Portada del sitio > Michoacán > La negación de la justicia a las víctimas de la represión gubernamental

La negación de la justicia a las víctimas de la represión gubernamental

Lunes 22 de mayo de 2023, por Michoacán

Michoacán, a 22 de mayo de 2023

A los medios de comunicación
A los organismos defensores de los derechos humanos
Al pueblo de Michoacán, México y allende las fronteras

En esta Jornada Nacional por Justicia, Verdad, Libertad, Presentación y el Derecho a la Protesta, levantamos la voz por todas las personas que han sido objeto de violaciones a los derechos humanos y que al no ver indicios de garantizar el acceso a la justicia, se ven en la necesidad de salir a las calles a protestar.

En los juzgados existen jueces corruptos y que actúan por consigna gubernamental, a través de estos sujetos de Estado, se convalida el despojo, la prisión y persecución política, la tortura y demás injusticias contra las masas proletarias del campo y la ciudad. Bajo esta política gubernamental, el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez mantiene en condición de preso político a nuestro compañero Higinio Bustos Navarro; el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas se niega a realizar acciones concretas para la búsqueda de nuestro compañero Fidencio Gómez Sántiz y en el estado de Michoacán, se pretende dejar en el olvido el caso de la represión y tortura en contra de nuestros compañeros de la Colonia Comunal "Emiliano Zapata" en Santa Clara del Cobre.

Los organismos defensores de los derechos humanos oficiales poco o nada hacen por atender las denuncias y quejas sobre violaciones a los derechos humanos. En el caso de Santa Clara del Cobre, a casi dos meses de la represión, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) actúa con tortuguismo, burocratismo y dilación en cuanto a la queja interpuesta por la represión, tortura y demás violaciones a los derechos humanos. Lo cual le convierte en cómplice en la política de escamotear o negar la justicia a las víctimas.

Pese a la gravedad de las violaciones a los derechos humanos de nuestros compañeros de Santa Clara del Cobre, tanto el gobierno estatal y municipal intentan eludir su responsabilidad, pretendiendo argumentar que los hechos del 28 de marzo fueron "un operativo mal realizado". Por su parte, la Lic. Araceli Saucedo, Presidenta Municipal de Santa Clara del Cobre se ha negado a entablar un diálogo para dar solución a nuestras demandas. Ambos niveles de gobierno han cerrado filas para eludir el tema y no hacerse responsables por las violaciones a los derechos humanos cometidos por jueces, policías municipales, Guardia Civil y elementos de la Fiscalía General del Estado.

Ante la dilación, omisión e intentos por ahogar la demanda de justicia en las aguas de la demagogia, los explotados y oprimidos tenemos la necesidad de ejercer la protesta y, mientras las injusticias persistan, estamos obligados a denunciar y ejercer el derecho humano y constitucional a la manifestación. Este principio popular aplica para todo aquel que luche por acceder a la justicia, por lo que levantamos las banderas de ¡Ni una lucha aislada más!, ¡Por Justicia, Verdad, Libertad, Presentación y respeto al Derecho a la Protesta!

Atentamente:
Por la Unidad Obrera, Campesina, Indígena y Popular
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.