Ciudad de México a 11 de septiembre de 2023
A la opinión pública
El proceso electoral arranca con el nombramiento de Xóchitl Gálvez Ruiz en el Frente Amplio por México (FAM) y la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo en la coalición Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM); los hechos manifiestan una coyuntura electoral 2024 muy adelantada, acontecimiento que genera contradicciones entre los grupos de poder político y económico en el país, mismas que se (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Análisis y opinión

Análisis y opinión
Artículos
-
Análisis y opinión. El proceso electoral 2024 se adelanta con contradicciones entre los grupos de poder político y económico, por ende en los bloques electoreros
11 de septiembre, por Ciudad de México -
Tinta socialista No 48. ¡Alto al terrorismo de Estado! consigna popular que rebasa los límites de las coyunturas burguesas
28 de julio de 2018, por Ciudad de México28 de julio de 2018
[Descarga Tinta socialista No 48 >https://drive.google.com/open?id=1NEQ1mS2aFd05fEoc9Y-O3RV-iwm0V-aY]
El terrorismo de Estado continúa con el incremento de cientos de víctimas en toda la geografía mexicana, mientras el festejo electoral mantiene las guirnaldas al vuelo. Las consignas populares de solución a las demandas más sentidas pasan a segundo plano, en tanto se sopesa el “triunfo”. Una coyuntura de esencia burguesa no puede marcar el rumbo estratégico, por lo (...) -
Les compartimos la revista Consigna Socialista. No 42
17 de marzo de 2019, por Ciudad de MéxicoDescarga Consigna Socialista No 42
Consigna socialista es una publicación periódica del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo. Se edita con el esfuerzo y la solidaridad de los que conformamos el FNLS y organizaciones hermanas.
EDITORIAL 100 días de gobierno y el reacomodo de los grupos de poder Guardia Nacional: fortalecimiento del Estado policíaco militar El conservadurismo esgrimido desde la oficialidad es un sofisma Crímenes de lesa humanidad persisten como flagelo represivo (...) -
Fragor y resistencia No 6. Los feminicidios tienen carácter de clase
11 de septiembre, por EdoMexEstado de México a 11 de septiembre de 2023
Descarga aquí Fragor y resistencia No 6.
Los feminicidios no sólo responden a una cultura o violencia “machista”, no es violencia aislada hacía la mujer, producto únicamente de “degenerados” o resentidos contra ésta; es violencia de la clase burguesa, producto de la de las condiciones socioeconómicas en la que se encuentra la población trabajadora del país.
No sólo se deben tipificar como feminicidios, estos asesinatos no sólo se dan en el (...) -
Crónica política: Mitin político y cotidianidad del pueblo
28 de julio de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 28 de julio de 2020
A la opinión pública
Un mitin político puede ser una actividad cualquiera para el sujeto que no conoce la realidad en que vivimos los pobres del campo y la ciudad, o bien, puede tratar de negarla, obviarla para no sentir los tragos amargos de nuestra precariedad, pero, esa actividad es más que un grupo reducido de voces que dicen, gritan, yacen bajo las inclemencias del clima, o incluso que se oponen al cambio o por ociosidad. Un mitin es una (...) -
Análisis y opinión. Las concepciones profascistas conducen la política de gobierno de la alcaldesa de Sandra Cuevas en la Ciudad de México
3 de julio, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 3 de julio de 2023
A la opinión pública
La alcaldesa de Sandra Cuevas de la alcaldía Cuauhtémoc conduce la política de su gobierno bajo premisas profascistas, insiste en implementar acciones que la devela con un actuar autoritario y afín a concepciones represivas. La pretensión de colocar a la policía como un ente omnipotente significa extender a su condición represiva y abona al campo fértil del cometido de violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa (...) -
“Estoy para servirles, sin simulaciones” es retórica huera más no práctica de los políticos de oficio
9 de octubre de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 9 de octubre de 2020
A la opinión pública
El discurso sin sustento práctico constituye en mentira, este fenómeno es recurrente en la práctica política de quienes dirigen la política interna en Chiapas, en aras de avanzar con los planes del capital monopolista trasnacional, fenómeno que explica la persistente conducta de los hombres del régimen en la entidad.
Son frecuentes las declaraciones tanto del gobernador, el titular de la Secretaría General de Gobierno y (...) -
Análisis y opinión. El hostigamiento policíaco forma parte de la política represiva para intentar minar la lucha del pueblo organizado
31 de agosto, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 31 de agosto de 2023
A la opinión pública
El hostigamiento de elementos policíacos con o sin insignias en nuestras actividades políticas, la vigilancia sobre domicilios de personas solidarias con nuestra jornada de lucha, así como la toma de fotografías o video a través de teléfonos celulares por agentes de Estado… forma parte de la política represiva contra la organización independiente, conforma la maniobra represiva que impulsa la administración actual como (...) -
La voz oficiosa prepara una escalada represiva contra el plantón popular en la Plaza Regina
28 de julio, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 28 de julio de 2023
A la opinión pública
La voz oficiosa de las instituciones represivas obtiene eco en la sección CORAZONADA del medio de comunicación electrónico AL CALOR POLÍTICO, vierte el estigma, el vituperio y la calumnia para generar las condiciones de una escalada represiva contra quienes integramos el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y contra quienes hoy son parte del Plantón popular en la Plaza Regina, en Xalapa, Veracruz.
Es una (...) -
Tinta Socialista No 31. El Estado mexicano tiene que responder por las desapariciones forzadas cometidas en todo el territorio nacional
1ro de marzo de 2018, por Ciudad de México1 de marzo de 2018
Descarga Tinta Socialista No 31
El Estado mexicano tiene que responder por las desapariciones forzadas cometidas en todo el territorio nacional, sobre su responsabilidad pesan las miles de víctimas de este crimen deleznable. Crímenes de lesa humanidad que no son exclusivos de un sexenio, ni político de oficio en turno, al contrario, cada uno de los representantes tienen responsabilidad al dar continuidad a esta política de gobierno.
Era un secreto a voces que bajo (...)