Ciudad de México a 31 de agosto de 2023
[Descarga aquí Tinta Socialista No 158 >https://drive.google.com/file/d/1DVi7W2JIX3CPdJ20Pm1Arn1hFTKoJMdW/view?usp=sharing] Las desapariciones forzadas en México son un fenómeno inocultable e inconmensurable porque su existencia es real, es inevitable ocultarlo con cifras o discursos institucionales que artificiosamente pretenden disminuir el problema, a estas alturas es mayúsculo porque el cometido de este flagelo no cesa, podrán disminuir la lista, (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Análisis y opinión

Análisis y opinión
Artículos
-
Tinta Socialista No 158. Las desapariciones forzadas no son sólo cifras o números que pueden aumentar o disminuir
31 de agosto de 2023, por Ciudad de México -
Tinta Socialista 107. Las expectativas en economía, política pública y social siguen en deuda al final del año.
31 de diciembre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 31 de diciembre de 2019
Descarga aquí Tinta Socialista No. 107
El crecimiento económico, así como mejoría en el rubro social y político en el país sigue en expectativa al final del año 2019. Los resultados del programa de gobierno de la actual administración siguen sin sentirse con esa contundencia con la que fueron presentados, esto significa que los vaivenes en la política y economía obedecen a aspectos comerciales estrictamente relacionados con el poder económico de (…) -
Tinta Socialista No 144. Protestamos en las calles porque prevalece la injusticia en los casos de desaparición forzada en México
5 de noviembre de 2022, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 5 de noviembre de 2022
Descarga aquí Tinta Socialista No 144
La protesta popular es un derecho del pueblo, un instrumento político para manifestar y expresar opiniones o ideas; también para denunciar, demandar o exigir el cumplimiento de sus derechos y libertades políticas que son transgredidas por los gobiernos en turno. El pueblo tiene derecho a manifestarse a través de diferentes formas políticas que considere pertinentes para que su voz sea escuchada y sus demandas (…) -
Tinta socialista No. 114. La Contingencia por el coronavirus-19, negocio redondo para oligarcas
19 de marzo de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 18 de marzo de 2020
Descarga aquí Tinta socialista No. 114
La situación convulsa en el mundo fue espoleada con el surgimiento del COVID 19, genera condiciones favorables para el florecimiento de negocios de oligarcas de todo el mundo, éstos son los que más resultan beneficiados con la contingencia sanitaria, porque los momentos de crisis les permite especular con las necesidades humanas a través de la realización de productos para obtener mayores tasas de ganancia. (…) -
Análisis y opinión. Ser luchador social no es sinónimo de delincuente
20 de diciembre de 2024, por Ciudad de MéxicoHoy Morena bajo el argumento de pacificar el país, criminaliza la lucha del pueblo, la somete a un proceso de judicialización y un entramado burocrático para mantenerlos en esa ruta y no permitir voces críticas a su política de gobierno.
-
Tinta socialista No 135. La detención del ex secretario de la Defensa Nacional obedece al reacomodo de os grupos de poder político y económico
19 de octubre de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 19 de octubre de 2020
Descarga aquí Tinta socialista No. 135
La detención del ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, (SEDENA) el general Salvador Cienfuegos Zepeda, obedece al reacomodo de los grupos de poder político y económico en México. La detención en sí, no devela nada, en los hechos confirma lo que es un secreto a voces: la supuesta delincuencia organizada está estructurada desde y para el Estado.
El hecho de que hoy detengan a un ex funcionario (…) -
Tinta Socialista No 93. La tortura en Chiapas es política de gobierno
28 de agosto de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 28 de agosto a las 2019
Descarga aquí Tinta Socialista No 93
La tortura es política de gobierno, una grave violación a los derechos humanos cometida por agentes del Estado o personas que actúan con su aquiescencia o consentimiento. Práctica sistemática y generalizada contra el pueblo organizado y no organizado, perpetrada por las diferentes corporaciones policíacas y militares en toda la geografía mexicana.
Crimen de Estado y de lesa humanidad que incrementó de (…) -
Análisis y opinión. El ISSEMyM, un fondo para los políticos del Estado de México
16 de agosto de 2023, por Ciudad de MéxicoEstado de México a 16 de agosto de 2023
A la opinión pública
El derecho a la salud es un derecho humano que el Estado debe garantizar a toda la población, sin embargo, el servicio de salud en el país se encuentra desmantelado y abandonado, producto de las diferentes administraciones que conducen a la privatización del sector salud.
Existe desde hace tiempo una carencia significativa de médicos, especialistas, medicamentos, insumos y equipo para brindar un servicio digno, lo que deja a (…) -
Les compartimos la revista Consigna Socialista. No 42
17 de marzo de 2019, por Ciudad de MéxicoDescarga Consigna Socialista No 42
Consigna socialista es una publicación periódica del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo. Se edita con el esfuerzo y la solidaridad de los que conformamos el FNLS y organizaciones hermanas.
EDITORIAL 100 días de gobierno y el reacomodo de los grupos de poder Guardia Nacional: fortalecimiento del Estado policíaco militar El conservadurismo esgrimido desde la oficialidad es un sofisma Crímenes de lesa humanidad persisten como flagelo represivo (…) -
Análisis y opinión. A un año de emitida la sentencia 51/2020, el gobierno mexicano se empecina en mantener la impunidad
16 de agosto de 2023, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 16 de agosto de 2023
A la opinión pública
La sentencia 51/2020 que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cumplió un año de emitida el pasado 10 de agosto, es el mismo tiempo en que el gobierno federal se mantiene empecinado en extender la impunidad a los perpetradores de la desaparición forzada de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, y la pretensión de cesar la exigencia de presentación con vida con el cometido de (…)