Descarga Consigna Socialista No 42
Consigna socialista es una publicación periódica del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo. Se edita con el esfuerzo y la solidaridad de los que conformamos el FNLS y organizaciones hermanas.
EDITORIAL 100 días de gobierno y el reacomodo de los grupos de poder Guardia Nacional: fortalecimiento del Estado policíaco militar El conservadurismo esgrimido desde la oficialidad es un sofisma Crímenes de lesa humanidad persisten como flagelo represivo Situación (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Análisis y opinión

Análisis y opinión
Artículos
-
Les compartimos la revista Consigna Socialista. No 42
17 de marzo de 2019, por Ciudad de México -
Análisis y opinión. Al gobierno de Mariano Díaz Ochoa le interesa más el turismo que los detenidos desaparecidos
26 de mayo de 2022, por Ciudad de MéxicoCiudad de México, a 26 de mayo 2022 A la opinión pública
Al gobierno municipal de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, representado por Mariano Díaz Ochoa, le interesa más el turismo que el flagelo de los detenidos desaparecidos; política de gobierno que manifiesta desprecio, indolencia e indiferencia a las víctimas indirectas que exigen la presentación con vida de sus seres queridos.
Práctica institucional que revictimiza a los familiares, quienes se enfrentan a las políticas institucionales que (...) -
Les compartimos la revista Consigna Socialista No.49
23 de mayo de 2020, por Ciudad de MéxicoDescarga aquí Consigna Socialista No.49
Contenido: La desaparición forzada, un crimen de lesa humanidad que no prescribe La pandemia por SARS-COV-2 y sus consecuencias en las masas trabajadoras Las campañas de criminalización, mecanismo de represión Tres administraciones que extienden la impunidad en el caso de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya 1 de mayo: la clase trabajadora objeto de demagogia Presentación con vida de los detenidos desaparecidos en el país, demanda pendiente (...) -
Tinta Socialista No 39. ¿Qué festejo puede tener una madre quien constantemente pregunta dónde está su hijo?
10 de mayo de 2018, por Ciudad de México10 de mayo de 2018
Descarga Tinta Socialista No 39
La desaparición forzada es un crimen pluriofensivo que desangra miles de hogares proletarios en toda la geografía nacional, las víctimas de este condenable flagelo se cuentan en miles, son madres, padres, hijos, hijas, hermanos… quienes son arrancados de su cotidianidad. El grito de la indignación debe rebasar los límites de la espontaneidad; la identificación en cada víctima a un hermano de clase es una necesidad inaplazable.
El diez de mayo es (...) -
Tinta Socialista No 31. El Estado mexicano tiene que responder por las desapariciones forzadas cometidas en todo el territorio nacional
1ro de marzo de 2018, por Ciudad de México1 de marzo de 2018
Descarga Tinta Socialista No 31
El Estado mexicano tiene que responder por las desapariciones forzadas cometidas en todo el territorio nacional, sobre su responsabilidad pesan las miles de víctimas de este crimen deleznable. Crímenes de lesa humanidad que no son exclusivos de un sexenio, ni político de oficio en turno, al contrario, cada uno de los representantes tienen responsabilidad al dar continuidad a esta política de gobierno.
Era un secreto a voces que bajo el (...) -
Tinta socialista No. 38. No hay duda sobre la responsabilidad del Estado en el cometido de la desaparición forzada de los tres estudiantes de la CAAV
6 de mayo de 2018, por Ciudad de México6 de mayo de 2018
Descarga Tinta socialista No. 38
La desaparición forzada de los tres estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales en el estado de Jalisco es crimen de lesa humanidad, no hay duda sobre la responsabilidad del Estado mexicano en el cometido de este deleznable crimen. Los discursos institucionales de responsabilizar a la misteriosa delincuencia organizada es una artimaña siniestra porque a través de este argumento pretenden desvanecer la responsabilidad que existe (...) -
Tinta Socialista No 88. ¿Cuántos delitos más va a fabricar el fiscal de Chiapas para ver saciada su sed de venganza política?, ¿cuántas víctimas va a necesitar en la comunidad Río Florido para saciar vocación profascista?
27 de julio de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 27 de julio de 2019
Descarga aquí Tinta Socialista No 88
La ofensiva represiva contra el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) orquestada desde el gobierno mexicano es una medida contrainsurgente para intentar contener y acallar las voces de protesta, destila una esencia profascista contra la organización popular por tener un carácter independiente, es la venganza política del Estado mexicano por exigir la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos (...) -
Tinta Socialista. El gobierno mexicano comete todo tipo de violaciones a los derechos humanos contra el pueblo
25 de marzo de 2017, por Ciudad de MéxicoEl gobierno mexicano comete todo tipo de violaciones a los derechos humanos contra el pueblo
Tinta Socialista
El Estado mexicano niega a los detenidos desaparecidos y las ejecuciones extrajudiciales para eludir su responsabilidad en el cometido de estos crímenes de lesa humanidad; ante la opinión pública los presenta como “levantones”, “secuestrados”, “ajustes de cuentas” o “malosos”.
Eufemismos que diluyen la gravedad de los hechos, porque las desapariciones forzadas y las ejecuciones (...) -
Tinta Socialista No. 61. La violencia que se vive en la Ciudad de México expresa la sintomatología de la crisis política en el país
28 de diciembre de 2018, por Ciudad de México28 de diciembre de 2018
Descarga aquí Tinta Socialista No. 61
La Ciudad de México es el corazón político del país, en ella se consagran con mayor nitidez los aspectos que develan la existencia de la crisis política del régimen, la descomposición social a la que conducen las relaciones de producción capitalistas, la precariedad en la que se debaten millones de mexicanos para intentar asegurar su subsistencia y la deshumanización del hombre que conlleva a asumir actitudes antinaturales hacia seres de (...) -
Tinta Socialista No. 102. La recuperación de la memoria histórica es premisa para las masas trabajadoras
21 de noviembre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 21 de noviembre de 2019
Descarga aquí Tinta Socialista No. 102
Conservar en la memoria colectiva la esencia de lucha de la historia mexicana es una exigencia metodológica de las organizaciones populares. El devenir del país se fraguó en una confrontación entre los explotadores y explotados, contradicción que permanece hasta nuestros días y que manifiesta claros indicios de agudización y profundización producto de las crisis económica y política del régimen.
Nuestro país recordó (...)