Descarga Consigna Socialista No 42
Consigna socialista es una publicación periódica del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo. Se edita con el esfuerzo y la solidaridad de los que conformamos el FNLS y organizaciones hermanas.
EDITORIAL 100 días de gobierno y el reacomodo de los grupos de poder Guardia Nacional: fortalecimiento del Estado policíaco militar El conservadurismo esgrimido desde la oficialidad es un sofisma Crímenes de lesa humanidad persisten como flagelo represivo Situación (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Análisis y opinión

Análisis y opinión
Artículos
-
Les compartimos la revista Consigna Socialista. No 42
17 de marzo de 2019, por Ciudad de México -
Ensayo. Pobreza y miseria en la alcaldía de Iztapalapa y su relación con el Covid-19
21 de julio de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 21 de julio de 2020
Documento publicado en Consigna Socialista No 50
Introducción La situación actual de la pobreza y la miseria que vive el pueblo, son fenómenos cuya explicación reside la crisis profunda que vive el régimen capitalista en el mundo, esta condición origina una serie de afecciones a la vida cotidiana de las masas proletarias en México, este hecho concuerda con lo que viven los trabajadores y sus familias en la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México, (...) -
Análisis y opinión. Algunas concepciones ideológicas en la etapa actual de la lucha de clases
28 de agosto de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 28 de agosto de 2020
A la opinión pública
En la etapa actual de la lucha de clases se manifiestan diversas posiciones políticas, por un lado las congruentes y consecuentes y, por otro, las oportunistas, reformistas y revisionistas. Las primeras, las caracteriza su praxis política basada en un análisis científico de la realidad objetiva, en el desarrollo de la lucha popular independiente fuera de las formas burguesas de hacer política y de los marcos corporativizantes del (...) -
Colectivo Magisterial Leonel Calderón Villegas. Los trabajadores de la educación debemos desplegar iniciativa y creatividad combativa en la defensa de nuestros derechos y la educación pública
24 de febrero de 2017, por MichoacánA LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN AL PUEBLO DE MÉXICO
Descarga aquí: Colectivo Magisterial Leonel Calderón Villegas
Después de un año de lucha contra la reforma educativa neoliberal pro oligarca, la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) a nivel nacional se apresta a seguir luchando por la defensa de la educación pública y los derechos de los agremiados, pese a los intentos y gran derroche de recursos económicos, los gobiernos federal y estatal no han logrado imponer la (...) -
Tinta Socialista No 39. ¿Qué festejo puede tener una madre quien constantemente pregunta dónde está su hijo?
10 de mayo de 2018, por Ciudad de México10 de mayo de 2018
Descarga Tinta Socialista No 39
La desaparición forzada es un crimen pluriofensivo que desangra miles de hogares proletarios en toda la geografía nacional, las víctimas de este condenable flagelo se cuentan en miles, son madres, padres, hijos, hijas, hermanos… quienes son arrancados de su cotidianidad. El grito de la indignación debe rebasar los límites de la espontaneidad; la identificación en cada víctima a un hermano de clase es una necesidad inaplazable.
El diez de mayo es (...) -
Tinta Socialista No 31. El Estado mexicano tiene que responder por las desapariciones forzadas cometidas en todo el territorio nacional
1ro de marzo de 2018, por Ciudad de México1 de marzo de 2018
Descarga Tinta Socialista No 31
El Estado mexicano tiene que responder por las desapariciones forzadas cometidas en todo el territorio nacional, sobre su responsabilidad pesan las miles de víctimas de este crimen deleznable. Crímenes de lesa humanidad que no son exclusivos de un sexenio, ni político de oficio en turno, al contrario, cada uno de los representantes tienen responsabilidad al dar continuidad a esta política de gobierno.
Era un secreto a voces que bajo el (...) -
Tinta socialista No. 38. No hay duda sobre la responsabilidad del Estado en el cometido de la desaparición forzada de los tres estudiantes de la CAAV
6 de mayo de 2018, por Ciudad de México6 de mayo de 2018
Descarga Tinta socialista No. 38
La desaparición forzada de los tres estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales en el estado de Jalisco es crimen de lesa humanidad, no hay duda sobre la responsabilidad del Estado mexicano en el cometido de este deleznable crimen. Los discursos institucionales de responsabilizar a la misteriosa delincuencia organizada es una artimaña siniestra porque a través de este argumento pretenden desvanecer la responsabilidad que existe (...) -
Tinta socialista No 40. La defensa de la educación pública es una lucha que llama a la coordinación de todos los sectores populares
15 de mayo de 2018, por Ciudad de México15 de mayo de 2018
[Descarga Tinta socialista No 40 >https://drive.google.com/open?id=1Ji8WohKWWULcRoL2bSet1sYPmGrPCUIc]
La reforma educativa de carácter neoliberal impuesta en el país representa una afrenta al derecho a la educación del pueblo mexicano y a los trabajadores de la educación que conforman el movimiento magisterial democrático, anula de facto el derecho popular a recibir una educación científica y digna, a la vez que cercena la fuente del sustento diario de miles de trabajadores (...) -
Tinta Socialista. El gobierno mexicano comete todo tipo de violaciones a los derechos humanos contra el pueblo
25 de marzo de 2017, por Ciudad de MéxicoEl gobierno mexicano comete todo tipo de violaciones a los derechos humanos contra el pueblo
Tinta Socialista
El Estado mexicano niega a los detenidos desaparecidos y las ejecuciones extrajudiciales para eludir su responsabilidad en el cometido de estos crímenes de lesa humanidad; ante la opinión pública los presenta como “levantones”, “secuestrados”, “ajustes de cuentas” o “malosos”.
Eufemismos que diluyen la gravedad de los hechos, porque las desapariciones forzadas y las ejecuciones (...) -
Tinta Socialista No. 61. La violencia que se vive en la Ciudad de México expresa la sintomatología de la crisis política en el país
28 de diciembre de 2018, por Ciudad de México28 de diciembre de 2018
Descarga aquí Tinta Socialista No. 61
La Ciudad de México es el corazón político del país, en ella se consagran con mayor nitidez los aspectos que develan la existencia de la crisis política del régimen, la descomposición social a la que conducen las relaciones de producción capitalistas, la precariedad en la que se debaten millones de mexicanos para intentar asegurar su subsistencia y la deshumanización del hombre que conlleva a asumir actitudes antinaturales hacia seres de (...)