A los medios de comunicación
México, a 19 de julio de 2023
Trabajadores denuncian condiciones de trabajo en el Tren Maya
A través de comunicación por lo respectivos canales, obreros de uno de los tramos de las obras del Tren Maya nos pidieron difundir y denunciar las condiciones de trabajo en las cuales se encuentran, pues a pesar que se trata de uno de los más grandes proyectos del gobierno federal, son obligados cumplir con jornadas laborales de 12 horas aunque el trabajador se (...)
Portada del sitio > Denuncias
Denuncias
-
Trabajadores denuncian condiciones de trabajo en el Tren Maya
19 de julio, por Michoacán -
Incursión paramilitar y destrucción de cultivos en El Carrizal
6 de julio, por ChiapasEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denuncia la incursión paramilitar aproximadamente a 100 m de las viviendas de nuestros compañeros del ejido El Carrizal, en el municipio de Ocosingo, Chiapas, entre la noche del 5 y la madrugada del 6 de julio, el resultado del hecho fue el destrozo de cultivo de plátano y café de nuestros compañeros.
-
Personal de la Comisión Federal de Electricidad corta servicio de energía eléctrica a un integrante del FNLS
29 de junio, por ChiapasEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denuncia el corte de energía eléctrica por parte del personal de la Comisión Federal de Electricidad contra un compañero de Villa Comaltitlán.
-
Denuncia pública
29 de junio, por ChiapasHostigamiento, riesgo detenciones arbitrarias y posibles actos de extorsión contra integrantes del FNLS
-
PGJ de Hidalgo hostiga por medio de ministeriales a comunidades indígenas nahuas de Tohuaco Amatzintla, Huautla, Hidalgo
26 de abril de 2022, por PueblaH. Puebla de Z., 25 de abril de 2022.
La Red de Defensa de los Derechos Humanos tiene conocimiento que el pasado 22 abril del presente año, en punto de las 15:30 de la tarde, arribaron a la comunidad de Tohuaco Amatzintla, dos patrullas del ministerio público y un vehículo particular en el cual se trasladaban aproximadamente 20 elementos ministeriales y los hermanos de la Cruz Cortez, respectivamente; estos últimos, son personas non gratas para la comunidad.
Diez de los elementos en (...) -
La REDDH condena la actitud aquiescente del gobierno de Chiapas con el paramilitarismo y sus acciones violentas contra comunidades indígenas de Ocosingo, Chiapas
25 de abril de 2022, por PueblaLa Red de Defensa de los Derechos Humanos tiene conocimiento de que el pasado domingo 17 de abril, a las 18:30 horas, el grupo paramilitar “Los Petules” provocó un incendio a 400 metros aproximadamente de la comunidad El Carrizal, municipio de Ocosingo, Chiapas. El 18 de abril en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, al finalizar la conferencia de prensa que realizó el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en el marco de la Jornada Nacional de Lucha por Verdad, Justicia, (...)
-
La verdad histórica es que los crímenes de lesa humanidad son crímenes de Estado
14 de julio de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 14 de julio de 2020
A la opinión pública
La destrucción de una “verdad histórica” y la construcción de otra, mantiene la misma lógica de eludir la responsabilidad del Estado mexicano en el cometido de crímenes de lesa humanidad. La desaparición forzada es una grave violación a los derechos humanos y un crimen de Estado, en su cometido participan corporaciones policíacas con orden directa de alguna autoridad gubernamental; cualquier otra interpretación falta a la (...) -
¡Libertad inmediata e incondicional del compañero Leobardo Reyes Meza!
30 de junio de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 30 de junio de 2020
A los medios de comunicación A la opinión publica A los organismos defensores de los Derechos Humanos
El Comité de Familiares de Presos Políticos Voces de Libertad, denuncia nueva detención arbitraria, injusta y desaparición forzada temporal contra nuestro compañero Leobardo Reyes Meza en el estado de Michoacán, integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).
Hechos:
El día 29 de junio del presente año a las 15:30 horas (...) -
Invitación a conferencia de prensa en la CDMX
26 de enero de 2020, por Ciudad de MéxicoAtención: Jefatura de Información, reporteras y reporteros de la fuente de OSC, Derechos Humanos y corresponsales
Oportunidad histórica a la SCJN para atraer el caso de la desaparición forzada de los luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez
El comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos y organizaciones acompañantes invitan a conferencia de prensa para dar a conocer nueva sentencia en el caso de la desaparición forzada de los (...) -
Ley de Amnistía será letra muerta para liberar a presos políticos
14 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoOn 14 octubre, 2019 By Mariana Betanzos
El 17 de julio de 2019, la policía municipal detuvo al campesino y activista Javier González Díaz en Las Rosas, Chiapas. Lo llevaron a una cancha de básquetbol y en los vestidores un oficial lo golpeó. Luego lo trasladaron a unos separos en la localidad de Teopisca, donde policías vestidos de civil lo torturaron psicológicamente con amenazas de muerte.
El Ministerio Público abrió una carpeta de investigación acusándolo de intentar robar una moto (...)