Pronunciamiento No. 20250617
A los medios de comunicación A la opinión pública
Nuestro Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH) emitimos nuestra condena hacia las leyes y acciones gubernamentales que anulan el derecho a la libertad de expresión y criminalizan a las organizaciones y el ejercicio de la profesión del periodismo.
A nivel federal observamos el intento de la presidencia de la república y el Senado sobre imponer reformas a la Ley de Telecomunicaciones con la intención de (…)
Portada del sitio > Denuncias
Denuncias
-
Expresamos nuestra condena hacia las leyes y acciones gubernamentales que atentan contra la libertad de expresión y organización
17 de junio, por Michoacán -
Llamado del presidente Carlos Manzo a “abatir” delincuentes puede derivar en violaciones a los derechos humanos
23 de mayo, por MichoacánPronunciamiento No. 20250523
A los medios de comunicación A la opinión pública
Nuestro Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH) manifiesta su preocupación ante los llamados del presidente municipal de Uruapan Carlos Alberto Manzo Rodríguez a las fuerzas policiacas sobre que “delincuente que ande armado, se resista a ser detenido o que agreda a la ciudadanía, que ustedes los detecten en la calle o los operativos, hay que abatirlos. No hay que tener ninguna consideración con ellos.”
Con (…) -
Iniciativa del gobierno de Michoacán tiende a violar el derecho a la libertad de expresión y protesta
13 de mayo, por MichoacánPronunciamiento No. 20250513 A los medios de comunicación A la opinión pública
El gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, envió una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de Michoacán de Ocampo para tipificar como conducta delictiva la “apología del delito” e imponer penas de tres a seis meses de prisión y de ochenta a ciento cincuenta UMA´S. Dicha iniciativa con la que supuestamente se pretende prohibir los “narco corridos”, lejos de ser una solución, (…) -
Condenamos la postura de la CNDH de negar que las desapariciones forzadas sí son cometidas por el Estado
14 de abril, por MichoacánPronunciamiento No. 20250414
A los medios de comunicación A los organismos defensores de derechos humanos A la opinión pública
A raíz de que el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU diera a conocer que iniciará el procedimiento previsto en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, ante la preocupación fundada de la sistematicidad y generalización del cometido de la detención-desaparición (…) -
Actualización: En libertad todos los estudiantes detenidos por el gobierno de Michoacán
11 de abril, por Michoacán11-04-2025/Casas del Estudiante_Nicolaita/Michoacán
A los medios de comunicación A los organismos defensores de derechos humanos A la opinión pública
Nuestro Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH) informa que todos los detenidos en la noche del 9 de abril de 2025 han sido liberados.
ACTUALIZACIÓN
Durante la noche las escuelas normales y la casa del estudiante “Nicolaita” ejercieron el derecho humano y constitucional a la protesta para demandar la libertad inmediata e incondicional (…) -
Actualización: En libertad los moradores de la Nicolaita y del algunos estudiantes normalistas
10 de abril, por Michoacán10-04-2025/Detención Arbitraria/Michoacán
A los medios de comunicación
A los organismos defensores de derechos humanos
A la opinión pública
A través de la comunicación y seguimiento sobre las detenciones arbitrarias realizadas el pasado 9 de abril por elementos de la Secretaria de Seguridad Pública de Michoacán, informamos lo siguiente:
En la madrugada, aproximadamente a las 5:30 am, fueron liberados ocho detenidos, entre ellos, los tres moradores de la Casa del Estudiante (…) -
Actualización: Detenciones arbitrarias de tres estudiantes de la Nicolaita y normalistas
10 de abril, por Michoacán10-04-2025/Casas del Estudiante_Nicolaita/Michoacán
A los medios de comunicación A los organismos defensores de derechos humanos A la opinión pública
Nuestro Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH) se mantiene al tanto y acompaña a los integrantes de la Casa del Estudiante Nicolaita y de las escuelas normales, quienes este 9 de abril de 2025, fueron víctimas de detención arbitraria por elementos de las corporaciones policiacas del estado de Michoacán:
ACTUALIZACIÓN
Después de la (…) -
Denuncia Urgente: Detenciones arbitrarias de tres estudiantes de la Nicolaita
9 de abril, por Michoacán9-04-2025/Casas del Estudiante_Nicolaita/Michoacán
A los medios de comunicación A los organismos defensores de derechos humanos A la opinión pública
A través de una comunicación con nuestro Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH), integrantes de la Casa del Estudiante Nicolaita, perteneciente a la Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL), denuncian la detención arbitraria de tres de sus integrantes:
HECHOS
En el marco de las protestas de las escuelas normales en el estado de (…) -
Condenamos el discurso gubernamental que intenta negar la existencia de las desapariciones forzadas en México
9 de abril, por MichoacánPronunciamiento Núm. 20250409
A los medios de comunicación A la opinión pública
A raíz de la intervención del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU respecto al cometido de la detención-desaparición forzada de manera sistemática y generalizada, así como de la aplicación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, del cual México es parte desde el año de 2007; la Presidente de la República, (…) -
CPDH condena represión contra la población de Uruapan
16 de febrero, por MichoacánPronunciamiento Núm. 20250216
A los medios de comunicación A la opinión pública
El Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH) emite su condena a los actos represivos ejercidos por elementos policiacos pertenecientes a la Policía Municipal de Uruapan y la Guardia Civil de Michoacán.
HECHOS Este 15 de febrero de 2025, ciudadanos de la ciudad de Uruapan, Michoacán, ejercieron el derecho humano y constitucional a la protesta para demandar la búsqueda y presentación con vida de una persona (…)