La desaparición forzada de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, la tortura de unos de ellos y la ejecución extrajudicial de dos más fue un crimen de Estado, con el propósito de castigar al movimiento estudiantil y al conjunto del movimiento popular que dirige su lucha por el camino independiente. Es una expresión del terrorismo de Estado implementado por el represor Enrique Peña Nieto y Ángel Aguirre.
Portada del sitio > Hidalgo
Hidalgo
-
A 9 años de Ayotzinapa, en unísono consignamos ¡fue el Estado!
27 de septiembre, por Huasteca -
A siete meses de la instalación y sostenimiento permanente del plantón en Plaza Regina, emitimos el siguiente pronunciamiento:
26 de septiembre, por HuastecaSe ha cumplido siete meses de la instalación y sostenimiento permanente del plantón por reivindicaciones políticas nacionales de nuestro Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en Plaza Regina. Tiempo y espacio que han confirmado que la razón política, constitucional y jurídica nos asiste, frente a la política autoritaria y antipopular de la administración estatal de Cuitláhuac García Jiménez que, desemboca en acción represiva velada y abierta contra nosotros, así como también hacia colectivos solidarios.
-
Intento de desalojo en mitin político realizado en apoyo a Leobardo Reyes Mesa
25 de septiembre, por HuastecaLa persecución política contra luchadores sociales es un mecanismo con el cual el gobierno de 4t pretende doblegar y minar la lucha por los derechos humanos, políticos y sociales. Es el caso de nuestro compañero Leobardo Reyes Mesa quien estuvo en condición de preso político por más de dos años quedando en libertad gracias a la defensa jurídica y a las acciones políticas de masas emprendidas por nuestro FNLS y organizaciones populares.
-
A dos meses de la ejecución extrajudicial de nuestro compañero Gregorio de la Cruz impera la impunidad
23 de septiembre, por HuastecaA dos meses de la ejecución extrajudicial de nuestro compañero Gregorio de la Cruz impera la impunidad
Ha trascurrido dos meses desde la ejecución extrajudicial de nuestro compañero Gregorio de la Cruz de la Cruz, tiempo done la fiscalía de distrito de Tantoyuca, Veracruz, se ha dedicado a garantizar la impunidad a los perpetradores del crimen, hostigar al pueblo de Metlatepec y a nuestro FNLS. -
Crónica: RESISTIMOS UNA VES MÁS A LA INTENSIÓN GUBERNAMENTAL DE DESALOJARNOS DE LA PLAZA REGINA
23 de septiembre, por HuastecaLos episodios vividos de un posible desalojo en nuestro plantón instalado en Xalapa de Enríquez Veracruz en la explanada de la plaza “Regina” frente a palacio de gobierno del Estado de Veracruz desde el 20 de febrero, se estaba seguro que en algún momento funcionarios de gobierno se acercarían para pedirnos que desocupemos el espacio conquistado desde el 20 de febrero del presente año, como ya lo habíamos previsto el día 11 de septiembre, comienza lo ya mencionado cuando una comisión de nuestro FNLS visitó a las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Veracruz CEDHV, para exponer sobre la situación que en algún momento podríamos ser objeto de un desalojo por parte del gobierno del estado, porque se aproximaban las fiestas patrias y que querrían quitarnos.
-
Séptima reunión de la Comisión Especial de Búsqueda
21 de septiembre, por HuastecaA tres días de cumplirse un mes de que fue suspendida la séptima reunión de la Comisión Especial de Búsqueda (CEB), el día de hoy se llevará acabo a las cuatro de la tarde en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), ante lo cual expresamos lo siguiente:
-
Los gobiernos estatales de morena y el federal se caracterizan por reprimir al pueblo
21 de septiembre, por HuastecaContrario a lo que pregona el mandatario federal en sus discursos mañaneros, la política con la cual se rige esta administración es similar a la de los gobiernos de antaño como el PRI-PAN. La represión es el mecanismo con el cual se atienden las demandas más sentidas del pueblo trabajador y demás sectores populares.
-
46 años del inicio de la recuperación de tierra, su defensa y lucha por el socialismo en México, 213 años del inicio de la Guerra de Independencia
15 de septiembre, por HuastecaHace 46 años comunidades y pueblos mayoritariamente campesinas indígenas, de la región huasteca, se organizaron para iniciar con la lucha por la recuperación de la tierra que, años atrás, los caciques de horca y cuchillo, habían arrebatado a los campesinos pobres. Y, hace 213 años dio inicio la guerra por la independencia de lo que hoy es México.
-
INVITACION a conmemorar los 46 años de la lucha por la tierra y al grito popular independiente en conmemoración del inicio de la guerra de independencia
15 de septiembre, por HuastecaEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en la región huasteca, hace la atenta y cordial invitación al pueblo en general a conmemorar juntos los 46 años de la lucha por la tierra, su defensa y por el socialismo en México. De igual manera a ser participes del grito popular en conmemoración de los 213 años del inicio de la guerra de independencia.
-
El operativo de desalojo contra el Plantón Popular en Plaza Regina está en marcha.
14 de septiembre, por HuastecaEl operativo de desalojo contra el plantón que instalamos en Plaza Regina desde el 20 de febrero del año que transcurre, por la justa exigencia de reivindicaciones políticas nacionales de nuestro FNLS; está en marcha, por parte de agentes del Estado de la administración autoritaria de morena, a cargo de Cuitláhuac García Jiménez (CGJ).