Los resultados de la 7ma reunión de la CEB llevada a cabo el día 21 de septiembre del presente en las instalaciones de la Secretaria de Gobernación (SEGOB) se pretenden conducir bajo la burocracia institucional, lo que representa un dique en la cumplimentación de la sentencia sobre la desaparición forzada de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.
Portada del sitio > Distrito Federal
Distrito Federal
-
Boletín informativo: Resultados de la 7ma reunión de la Comisión Especial Búsqueda
23 de septiembre, por Ciudad de México -
La CEB debe avanzar en la demanda de presentación con vida de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez
21 de septiembre, por Ciudad de MéxicoLa Comisión Especial de Búsqueda (CEB) debe avanzar en la demanda de presentación con vida de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, para ello tiene la responsabilidad signada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de elaborar el plan integral de búsqueda, que permita dar a la brevedad con el paradero de las víctimas de desaparición forzada.
-
Tinta Socialista No 159. Contradicciones internas, pugnas tribales e imposición oligárquica, son los síntomas de la descomposición de la democracia burguesa
18 de septiembre, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 18 de septiembre de 2023
[Descarga aquí Tinta Socialista No 159 >https://drive.google.com/file/d/1GNw0Fa7__eStaHTKeoByxNXSplT5aNxs/view?usp=sharing] La democracia burguesa padece una sintomatología que ilustra un franco proceso de descomposición y crisis política; contradicciones internas, pugnas tribales e imposición oligárquica, son algunos de los aspectos que ilustran el fenómeno de la decadencia de la política burguesa para imponer los designios de una minoría (...) -
La amenaza velada de desalojo del plantón en la plaza Regina por las “fiestas patrias” es la respuesta a las demandas políticas del pueblo organizado
14 de septiembre, por Ciudad de MéxicoLa amenaza velada de desalojo del plantón instalado en la plaza Regina por las “fiestas patrias” es la respuesta del gobierno de Veracruz a las demandas políticas que mantenemos por más de 16 años en la exigencia de presentación con vida de los detenidos desaparecidos, libertad a los presos políticos y cese a la represión y la criminalización de la protesta popular.
-
Invitación a conferencia de prensa
14 de septiembre, por Ciudad de MéxicoPor lo anterior convocamos a los medios de comunicación; prensa, radio y Televisión, personalidades progresistas, organizaciones populares a un mitin político y conferencia de prensa, que se llevaran a cabo el día 15 de septiembre del año 2023, 10:00 a.m. en el parque Apolinar Castillo de Orizaba, Veracruz.
-
Análisis y opinión. El proceso electoral 2024 se adelanta con contradicciones entre los grupos de poder político y económico, por ende en los bloques electoreros
11 de septiembre, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 11 de septiembre de 2023
A la opinión pública
El proceso electoral arranca con el nombramiento de Xóchitl Gálvez Ruiz en el Frente Amplio por México (FAM) y la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo en la coalición Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM); los hechos manifiestan una coyuntura electoral 2024 muy adelantada, acontecimiento que genera contradicciones entre los grupos de poder político y económico en el país, mismas que se (...) -
Fragor y resistencia No 6. Los feminicidios tienen carácter de clase
11 de septiembre, por EdoMexEstado de México a 11 de septiembre de 2023
Descarga aquí Fragor y resistencia No 6.
Los feminicidios no sólo responden a una cultura o violencia “machista”, no es violencia aislada hacía la mujer, producto únicamente de “degenerados” o resentidos contra ésta; es violencia de la clase burguesa, producto de la de las condiciones socioeconómicas en la que se encuentra la población trabajadora del país.
No sólo se deben tipificar como feminicidios, estos asesinatos no sólo se dan en el (...) -
Fragor y resistencia No 5. La desaparición forzada en el Estado de México
9 de septiembre, por EdoMexEstado de México a 9 de septiembre de 2023
Descarga aquí Fragor y resistencia No 5.
La desaparición forzada en México es una grave violación a los Derechos Humanos que persiste y es recurrente, se utiliza para acallar la protesta y la organización popular desde finales de los años 50´s del siglo pasado, del 2000 a la fecha se implementa como parte del terrorismo de Estado, con sus diferentes matices según la administración en turno.
La desaparición forzada es un crimen de lesa (...) -
Fragor y resistencia No 4. El oportunismo, vieja forma de hacer política
6 de septiembre, por EdoMexEstado de México a 6 de septiembre de 2023
Descarga aquí Fragor y resistencia No 4.
El oportunismo es un fenómeno político que está presente en México desde la formación del movimiento popular, es una actitud sociopolítica que rompe con los principios políticos y organizativos de la lucha popular independiente de los trabajadores.
Actitud que se aprovecha al máximo de las circunstancias con el objetivo de adquirir beneficios personales o de grupo, ajenos al interés general de las (...) -
Análisis y opinión. Concepciones oscurantistas y anticientíficas pretenden imponerse para negar el derecho a la educación pública
4 de septiembre, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 3 de septiembre de 2023
A la opinión pública
El inicio del ciclo escolar 2023-2024 marcó la pauta para el surgimiento de concepciones oscurantistas y anticientíficas en torno al contenido de los libros de texto que edita la Secretaría de Educación Pública (SEP), bajo la supuesta ideologización, adoctrinamiento y contenido comunista, se desarrolla una lucha que pretende imponer su criterio anticientífico y negar el derecho a la educación a millones de alumnos en todo (...)