Portada del sitio > Denuncias > Ciudad de México > Publicaciones > El desprestigio del que son objeto las madres buscadoras en nuestro país > La situación privilegiada de los funcionarios públicos
La situación privilegiada de los funcionarios públicos
Viernes 4 de abril de 2025, por
Ciudad de México a, 04 de abril de 2025
A la opinión pública
Los funcionarios públicos son hombres y mujeres que le dan vida al régimen económico y político, echan a andar la maquinaria represiva en contra de las masas trabajadoras, son los encargados de dirigir la política de gobierno en beneficio de una minoría y en perjuicio de los trabajadores del campo y la ciudad, ahí reside la situación privilegiada que guardan en las instituciones del Estado.
Son revestidos con una aureola que los protege de ser enjuiciados y castigados por los crímenes cometidos contra las masas trabajadoras, en diferentes sexenios los gobiernos han respaldado a quienes les han servido para llevar acabo planes en beneficio de la clase que mantiene el poder económico y político.
En la presente administración encontramos el caso del exgobernador de Chiapas; Rutilio Escandón Cadenas, quien durante su periodo de gobierno se caracterizó por reprimir al pueblo organizado y no organizado, por el cometido de crímenes de lesa humanidad como la desaparición forzada, ejecución extrajudicial, desplazamiento forzado, tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes, sin que fuese presentado ante instancias procuradoras de justicia para que su actuar criminal fuese enjuiciado y castigado, se le protegió con la designación de cónsul de Miami, Florida.
La misma protección se dio a Miguel Ángel Yunes Márquez, al ser cobijado por el gobierno de MORENA para dar su voto en la aprobación de la reforma al poder judicial, funcionarios públicos del partido guinda, se congratulan de que este haya dado su voto a favor de los planes de la burguesía cuya intención es fortalecer el estado de derecho burgués.
La misma situación guarda el diputado federal por MORENA: Cuauhtémoc Blanco, quien a pesar de las denuncias que pesan en su contra sobre intento de abuso sexual y violencia intrafamiliar, fue protegido por las mujeres de MORENA, incluso por la jefa de Estado, quien declaró que no existen pruebas suficientes sobre las acusaciones que existen en su contra, siendo que su propia hermana y esposa testificaron sobre dichas acusaciones, situación que le valió para mantener su fuero por ser funcionario público.
Estos casos sistematizan el engaño en el que el gobierno de MORENA ha conducido a las masas trabajadoras que creen que es un gobierno del pueblo, la protección a los servidores públicos que son piezas importantes para mantener la política de gobierno es parte de la política de impunidad con la que los cobija y permite el cometido de nuevos crímenes deleznables, aun cuando en su contra existen todas las pruebas suficientes que los señalan como responsables.
En contraste con la protección que el gobierno federal mantiene contra los hombres y mujeres que sostienen al régimen económico y político sobresale el estado de derecho burgués que se ciñe contra las masas trabajadoras, contra aquellos que cuestionan la política de gobierno y el actuar de los funcionarios públicos, aquellos son criminalizados, judicializada la práctica política que desarrollan en defensa de los intereses de las masas trabajadoras.
En las cárceles del país mantienen no a quienes cometieron las desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, asesinatos políticos, tortura, tratos crueles inhumanos o degradantes, los que despojaron de sus tierras a campesinos pobres o los que trafican con mujeres, niños… sino al pueblo trabajador, que es víctima de la violencia institucional.
En cárceles se encuentran luchadores sociales, activistas políticos, defensores de los derechos humanos y personas inocentes que injustamente se encuentran presas sin haber cometido el delito del que se les acusa.
Nuestro compañero Higinio Bustos Navarro se encuentra preso sin que se haya comprobado su culpabilidad en el delito del que se le acusa, a pesar de ello fue condenado a 20 años de prisión. En este caso la jefa de Estado en lugar de hacer las gestiones necesarias con el gobierno de Veracruz para que sea liberado porque no existen pruebas suficientes que lo mantengan en prisión, responde a la exigencia de su libertad por medio de una serie de artilugios leguleyos que lo mantienen tras las rejas.
Como nuestro compañero no es parte de los hombres que mantiene el régimen de explotación y opresión se le negó el derecho a la protección de la ley para que no le fuese respetado el derecho al debido proceso y a la presunción de inocencia… las instituciones de gobierno cierran filas para castigar y criminalizar a quien decidió integrarse a la lucha por mejores condiciones de vida desde muy corta edad.
Mientras que los criminales se pasean por las calles y son premiados con altos puestos de gobierno, a nuestro compañero se le intenta anular su disposición de lucha por la vía independiente. Otro caso es el de la Lic. Kenia Inés Hernández Montalván, quien se encuentra recluida en un penal del Estado de México por luchar por los presos políticos y comunidades campesinas e indígenas del Estado de Guerrero.
Ejemplos contradictorios que reflejan la disparidad entre quienes son parte del Estado y quienes luchan por superar las condiciones oprobiosa en las que nos encontramos los trabajadores del campo y la ciudad, ello refleja que en toda república democrática la riqueza ejerce su poder para que los intereses de la burguesía se impongan sin obstáculo alguno y que quienes aseguren la continuidad del régimen de explotación y opresión sean protegidos con el estado de derecho burgués.
"El capitalismo se enviste de envoltura democrática para cimentar su poder de manera firme y segura que no lo conmueve ningún cambio de personas, ni de instituciones, ni de partidos dentro de la república democrática burguesa", lo que significa que, mientras el capitalismo como base económica de la sociedad permanezca intacto no dejara de ser un sistema que beneficie a la clase explotadora y opresora.
La única opción de los desposeídos para arribar a una vida digna, es la organización independiente del pueblo que nos permita construir espacios de poder popular y desenmascarar la continuidad de los gobiernos prooligarcas y proimperislistas, alejados de los intereses de los explotados y oprimidos.
Fraternalmente:
¡Por la unidad obrero, campesino, Indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo