Portada del sitio > Denuncias > Ciudad de México > Publicaciones > El desprestigio del que son objeto las madres buscadoras en nuestro país > Boletín informativo: En la 17 ava reunión de la Comisión Especial de (…)
Boletín informativo: En la 17 ava reunión de la Comisión Especial de Búsqueda se reafirma el papel dilatorio de la Fiscalía General de la República para con el caso de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, para empantanar el proceso de investigación y de búsqueda
Miércoles 2 de abril de 2025, por
Ciudad de México, a 02 de abril de 2025
A la opinión pública
En la 17 aba reunión de la Comisión Especial de Búsqueda (CEB) llevada a cabo el 31 de marzo del presente año se revisaron cada uno de los acuerdos a los que se había arribado en la reunión del 21 de febrero del presente año. De los cuales, la Fiscalía General de la República (FGR) debía dar información importante del caso a los familiares de Gabriel y Edmundo, y a su representación jurídica, información en la que de manera implícita deriva de ciertas acciones de investigación, que la FGR no ha llevado acabo.
Posteriormente el ministerio público de la federación que lleva el caso de ambos revolucionarios declara que tiene información, que recientemente se le había entregado, en el momento en que se le pregunta si tiene las copias certificadas de la información solicitada, comenta que no la tiene.
El otro punto importante que se tocó en la sesión de la CEB es la petición realizada de los familiares de las víctimas para que sea un perito independiente quien se integre a la búsqueda de ambos revolucionarios, punto que aún está pendiente de revisar y concretar la manera en la que se puede integrar a los trabajos de la CEB, como punto final se acordó realizar la próxima reunión de la CEB, para el día 06 de mayo del presente año a las 5:30 horas.
Las acciones que realiza la FGR como institución involucrada en la sentencia que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para investigar la suerte y paradero de ambas víctimas de desaparición forzada no son suficientes, al contrario, con su inacción se oculta información que puede dar indicios sobre el paradero de ambos desaparecidos.
Hasta la fecha la FGR, no ha concretado los 32 actos de investigación necesarios desde el momento en que son arrojados por el análisis de contexto. Durante las reuniones de la CEB, su intervención ha sido declarar que van a llevar acabo tal o cual acción, se plasman los compromisos en una minuta de trabajo, sin embargo, se quedan en discursos huecos.
El caso de desaparición forzada de ambos revolucionarios sigue sin avances importantes en la investigación para una búsqueda y localización efectiva de las víctimas, por lo que se requieren acciones importantes para el avance del caso.
Atentamente
¡Por la unidad obrera, campesina, indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo