Ciudad de México, a 31 de mayo del 2023
Descarga aquí Tinta Socialista No. 148
La Semana internacional del detenido desaparecido es una fecha que impulsaron los familiares de detenidos desaparecidos, organizados en la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM); desde los años 80 del siglo pasado se conmemora la última semana del mes de mayo con el propósito de evidenciar la sistematicidad del cometido de este crimen de lesa humanidad, hacer (...)
Los artículos más recientes
-
Tinta Socialista No. 148. La semana internacional del detenido desaparecido sigue presente en México en cientos de miles de víctimas de este crimen atroz
31 de mayo, por Ciudad de México -
Denuncia pública: Hostigamiento policíaco en volanteo informativo en el marco del cierre de la semana Internacional del Detenido Desaparecido
31 de mayo, por ChiapasLa presencia de agentes policíacos con armas largas durante una actividad de volanteo informativo solo para realizar amenazas de desalojo confirma una política represiva contra la organización popular independiente ante la exigencia de justicia y presentación con vida de las víctimas de la desaparición forzada.
-
Semana Internacional del Detenido Desaparecido, un logro de la lucha de familiares y organizaciones populares
31 de mayo, por HuastecaDel 25 al 30 de mayo se conmemora la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, un logro histórico producto de la lucha incansable de familiares, organizaciones populares y pueblo en general que han abrazado la demanda política de la presentación con vida de los más de 350 mil víctimas de la desaparición forzada en México.
-
BOLETIN DE PRENSA: La desaparición forzada de personas en México es un hecho inocultable
30 de mayo, por HuastecaEl 30 de mayo culmina la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, la fecha cobra relevancia porque en América Latina y en específico en México, el cometido de crímenes de lesa humanidad y violaciones graves a los derechos humanos constituyen fenómenos recurrentes; la desaparición forzada de personas es una práctica de terrorismo de Estado, que cometen diferentes gobiernos para contener los reclamos legítimos de las masas trabajadoras que exigen justicia social y libertad.
-
30 DE MAYO MARCHA POR EL CIERRE DE LA SEMANA INTERNACIONAL DEL DETENIDO DESAPARECIDO
30 de mayo, por MichoacánMorelia, Michoacán. A 30 de mayo del 2023.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LAS ORGANIZACIONES POPULARES HERMANAS A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS AL PUEBLO DE MÉXICO Y ALLENDE DE LAS FRONTERAS.
El día de hoy, 30 de mayo del año 2023, en marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido y de la Jornada Nacional de Lucha Por Justicia, Verdad, Libertad, Presentación y el Derecho a la Protesta, en compañía de organizaciones populares y colectivos realizamos una marcha (...) -
Invitación a la marcha nacional en la Ciudad de México
29 de mayo, por Ciudad de MéxicoEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), invita a los familiares de los detenidos desaparecidos, organizaciones populares independientes, a los periodistas críticos y honestos a la marcha por el cierre de la semana Internacional del detenido desaparecido y de nuestra jornada nacional de lucha por justicia, verdad libertad, presentación y el derecho a la protesta en la Ciudad de México, cuyo desarrollo se dio en la exigencia del acato a la sentencia que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación para la búsqueda y localización con vida de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya.
-
CONVOCATORIA A MITIN POLITICO EN EL MARCO DE LA SEMANA INTERNACIOANAL DEL DETENIDO DESAPARECIDO
29 de mayo, por HuastecaEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo – FNLS - instalado en Plantón Popular frente a palacio de gobierno en Xalpa, Veracruz desde hace más de tres meses, con la demanda especifica de libertad incondicional del compañero Higinio Bustos Navarro, convoca a un mitin político con motivo de conmemorar la Semana Internacional del Detenido Desaparecido que se lleva a cabo del 25 al 30 de mayo.
-
Reportaje de Contralínea "Edmundo y Gabriel: 16 años de la desaparición forzada de los militantes del EPR"
29 de mayo, por Michoacán#ContralíneaTV | Más Periodismo de Investigación en https://www.contralinea.com.mx
-
Conferencia Magistral "Desaparición Forzada en México": Federico Mastrogiovanni
29 de mayo, por MichoacánFederico Mastrogiovanni
Nacido en 1979 en la ciudad de Roma, Italia, es un periodista, fotorreportero y documentalista de talla internacional.
Cursó la carrera de sociología en La Sapienza de Roma y estudió una maestría en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM.
Ha trabajado en Radio France Internationale, Milenio semanal y otros reconocidos medios nacionales e internacionales.
Actualmente es reportero en Loop y Gatopardo, así como corresponsal en México para los diarios italianos Il (...) -
Evento Político-Cultural frente a Palacio Nacional
29 de mayo, por MichoacánEn el marco de la Jornada Nacional por Justicia, Verdad, Libertad, Presentación y el Derecho a la Protesta y la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) realizó junto con varios artistas populares solidarios, un evento político-cultural frente a las puertas de Palacio Nacional.
Agradecemos a todos quienes hicieron posible este evento con su participación y asistencia, así mismo, agradecemos a Radio Común por su loable labor de comunicar (...)