Portada del sitio > Denuncias > Ciudad de México > Aguas Blancas, crimen de Estado que sigue vigente

Aguas Blancas, crimen de Estado que sigue vigente

Domingo 29 de junio de 2025, por Ciudad de México

Ciudad de México, a 29 de junio de 2025
A la opinión pública

El crimen cometido el 28 de junio de 1995 contra campesinos organizados en la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), es un crimen de Estado que sigue vigente porque los responsables del hecho deleznable siguen sin ser enjuiciados ni castigados. Mientras que las víctimas y los sobrevivientes fueron criminalizados y judicializados, a los responsables se les protege con el manto de la impunidad para dar continuidad a nuevos crímenes contra luchadores sociales y pueblo organizado.

El crimen ejecutado en el Vado de Aguas Blancas, Guerrero; no es del pasado; toma presencia en la vida pública del país al mantener en condición de preso político al luchador social Antonio Barragán Carrasco, uno de los sobrevivientes de la masacre de Aguas Blancas de aquel 28 de junio de 1995, que durante su injusta detención sufrió tortura física y psicológica, como forma de castigo por su decisión de organizarse en un esfuerzo independiente.

Su permanencia en injusta reclusión en un gobierno que se dice defender los derechos humanos habla de la retórica mediática que utiliza el gobierno en turno para mantener el estado de derecho burgués, fortalecer al Estado mexicano y proteger a los responsables del crimen de Aguas Blancas, que pese a cumplirse 30 años del cometido de éste, la impunidad permanece como política de gobierno, la cual genera daño en el momento de impartir justicia, porque el mensaje es que, sin importar la insignia partidista que se encuentre en la silla presidencial; el Estado mexicano aplicará la política represiva para acallar la voz de lucha y de protesta.

Aguas Blancas, es parte de la lucha del pueblo en la exigencia de mejores condiciones de vida para los trabajadores del campo y la ciudad, es la respuesta del Estado mexicano en la exigencia de presentación con vida de los detenidos desaparecidos porque la manifestación programada en el municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero tenía como una de las demandas, la presentación con vida del luchador social Gilberto Romero Vázquez, detenido desaparecido el 24 de mayo de 1995.

La lucha que emprendiese la OCSS en el estado de Guerrero, es la manifestación de las condiciones socioeconómicas en las que los diferentes gobiernos mantienen a los sectores populares en diferentes regiones del país para reproducir el sistema económico que atenta contra la vida y la dignidad del ser humano.

la criminalización e incriminación de la que han sido víctimas es con el motivo de justificar la persecución política y violencia institucional que se ha cometido en los años de lucha que desarrollan, deslegitimar la lucha organizada de manera independiente por condiciones de existencia material donde el ser humano pueda ser libre de elegir la forma en la que quiere estructurar su vida en colectividad.

Aguas Blancas es un pasaje de la lucha del pueblo que no estamos dispuestos a olvidar, ni a dejar de exigir justicia porque se convierte en un hecho que toma fuerza ante el poder del Estado que le confiere a su estructura castrense para el cometido de nuevos crímenes de Estado y de lesa humanidad.

Los años de impunidad transcurren y nos dan la razón, de continuar por la senda de la lucha independiente, porque un pueblo no debe permitir que la impunidad en la que se encuentran cada uno de los crímenes mantenga la violencia de Estado que se recrudece a lo largo y ancho del país, por lo que la exigencia es ¡presentación con vida del luchador social, Gilberto Romero Vázquez!, ¡libertad a Antonio Barragán Carrasco y todos los presos políticos del país!, ¡juicio y castigo a los perpetradores de la masacre de campesinos en Aguas Blancas, Guerrero!

Fraternal y combativamente:
¡Presos políticos libertad!
¡Aguas Blancas no se olvida, es de lucha combativa!
¡Ni perdón, ni olvido; castigo a los asesinos!
¡Por la unidad obrera, campesina, indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.