Portada del sitio > Denuncias > Ciudad de México > Protesta tricontinental y de los marginados del primer mundo contra el (…)

Protesta tricontinental y de los marginados del primer mundo contra el imperialismo Yanqui y sus lacayos, ¡los pueblos del mundo Venceremos!

Viernes 4 de julio de 2025, por fnlsciudaddemexico

Ciudad de México, a 4 de julio de 2025
A la opinión pública

En el marco del día de la independencia de Estados Unidos de Norteamérica, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) como parte de la coordinadora de los derechos humanos y de los pueblos, a través de acciones de protesta en la Ciudad de México, Orizaba; Veracruz, en la ciudad de Morelia, Michoacán y en la ciudad de Puebla de Zaragoza, Puebla, condena la política injerencista, anexionista y de intervención militar que el imperialismo norteamericano lleva acabo contra los pueblos del mundo que poseen recursos naturales, energéticos y tienen una posición geoestratégica en el mundo. Su finalidad es resolver la crisis estructural del capitalismo e intervenir militarmente a los gobiernos socialistas o no alienados a su política de exterminio.

Con las guerras de rapiña y de agresión militar pretende mantener su hegemonía, y su posición dada por sí mismo como gendarme de la paz y la democracia, y expandir su dominio por medio de la violencia reaccionaria imperialista a costa de la vida y la dignidad de los pueblos que luchamos por una vida digna. Razón de sobra para que los pueblos de mundo que luchamos por un mundo sin explotados ni explotadores organicemos de manera coordinada acciones de protesta para socavar la endeble hegemonía cuestionada del imperialismo yanqui.

Hoy 4 de julio nos acuerpamos diferentes organizaciones de Latinoamérica, con las que hemos coordinado acciones de protesta desde el año 2023 para concretar lo que hoy es posible: la protesta tricontinental y de los marginados del primer mundo; contra el imperialismo Yanqui y sus lacayos, los pueblos del mundo; ¡venceremos!
Diferentes acciones de protesta se llevan a cabo en Argentina, Bolivia, Ecuador, Perú, Chile, México, Puerto Rico, Estados Unidos de Norteamérica, Australia y Suecia, porque conscientes estamos que la única alternativa que tenemos los trabajadores del campo y la ciudad de diferentes nacionalidades es la unidad de esfuerzos que permitan arribar a una sociedad socialista.

Los pueblos explotados y oprimidos no podemos contemplar la política criminal que el imperialismo norteamericano ejecuta contra los pueblos que luchamos por nuestra emancipación. Quienes por la vía de los hechos asumimos el compromiso histórico de superar el régimen oprobioso que se nos impone para garantizar los intereses de los grandes monopolios nos toca luchar contra el imperialismo y sus lacayos, denunciar los crímenes de lesa humanidad y de guerra que se cometen contra otros pueblos del mundo que ejercen su derecho a la libre autodeterminación.

El genocidio que se comete contra nuestros hermanos palestinos no debe quedar impune, si los organismos internacionales no están a la altura de las condiciones que se requieren para poner fin a este crimen nazisionista e imperialista y permiten la continuidad de éste, somos los pueblos que debemos luchar por parar este hecho cobarde y criminal.

La historia es nuestra y la hacen los pueblos, por lo tanto, somos los pueblos del mundo, los que lucharemos hasta lograr que nuestra voz sea escuchada y la realidad a la que se nos somete sea sepultada de la faz de la tierra. Los pueblos del mundo no estamos de acuerdo que se impongan políticas genocidas que atentan contra nuestros intereses de clase, por lo que nos asiste el derecho a organizarnos de manera independiente y combativa para decidir la forma en la que queremos vivir de manera colectiva y coadyuvar a los procesos de liberación de cualquier pueblo que así lo decida, no estamos dispuestos a permitir que se siga con la política criminal que impone Estados de Unidos de Norteamérica a todo el orbe.

La política injerencista, expansionista y de intervención militar que se ha cometido contra los pueblos de: Palestina, Irán, Libia, Yemen, Somalia, Irak, Siria, Níger y África Occidental, Mozambique-Cabo Delgado, Afganistán, Somalia, Pakistan, Cuba, los pueblos de latinoamerica,
entre otros, en México en 1846–1848: cuando Estados Unidos de Norteamérica le declaró la guerra a México y se anexó más de la mitad de nuestro territorio.

Con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo culminó la guerra de anexión, llevada acabó el 2 de febrero con el que se dio a los Estados Unidos el control indiscutible de Texas, estableció la frontera entre Estados Unidos y México del Río Grande y cedió a los Estados Unidos los actuales estados de California, Nevada, Utah, Arizona, Nuevo México, Wyoming y partes de Colorado.

La independencia de los Estados Unidos de Norteamérica esta ceñida con la sangre derramada de pueblos indígenas que fueron exterminados y expulsados de su propia tierra, la historia no debe repetirse con otros pueblos del mundo en nuestras manos está el destino de la humanidad por lo que la necesidad estriba en continuar con la coordinación para hacer frente al imperialismo norteamericano y sus lacayos, ¡los pueblos del mundo venceremos!

Fraternalmente:
¡Abajo el imperialismo yanqui y sus lacayos, los pueblos del mundo venceremos!
¡Por la unidad obrera, Campesina, indígena y popular!

FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.