Portada del sitio > Chiapas > FNLS condena detención injusta de Juan Díaz Montejo bajo pretexto de (…)

FNLS condena detención injusta de Juan Díaz Montejo bajo pretexto de operativos contra el narcotráfico

Miércoles 18 de diciembre de 2024, por Chiapas

Chiapas a 18 de diciembre de 2024

A la opinión pública

FNLS condena detención injusta de Juan Díaz Montejo bajo pretexto de operativos contra el narcotráfico

El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) condena la detención injusta de Juan Díaz Montejo, integrante del Frente Democrático Revolucionario de Obreros y Campesinos (FDROC), a quien el gobierno moranista a cargo de Eduardo Ramírez detiene injustamente bajo el pretexto de los "operativos contra el narcotráfico" en la ciudad de Comitán de Domínguez. Dichos operativos son una cortina de humo para cometer violaciones a los derechos humanos y crímenes contra integrantes de organizaciones populares.

La detención del Licenciado Juan Díaz Montejo por parte de elementos policíacos integrada por las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) es injusta. Su detención forma parte de una política de gobierno en contra de integrantes de organizaciones populares, es decir, la puesta en acción de esta fuerza policial especializada tiene carácter contrainsurgente que busca justificar la detención o el cometido de crímenes de lesa humanidad a integrantes de organizaciones polulares o sectores organizados.

La detención de Juan Díaz no se circunscribe a un asunto de combate al narcotráfico o delincuencia organizada, sino a una política de gobierno que tiene la finalidad de reprimir la organización popular. En este caso se criminaliza su actividad política y evidentemente los integrantes de FDROC son víctimas de la persecución política por realizar crítica política mediante acciones de masas.

Es política de los compañeros del FDROC hacer pública sus movilizaciones, son abiertas y signadas con sus siglas como lo han hecho durante la exigencia de libertad precisamente del hoy crimibalizado Juan Díaz durante el sexenio pasado. Hacer creer en la opinión pública que Juan Díaz Montejo es parte de la delincuencia organizada o el narcotráfico, es inadmisible.

Los operativos que inicia el comiteco Eduardo Ramirez a través de la policía denominada "Pakal", no responde al combate a la delincuancia organizada y al narcotráfico, sino a generar las condiciones para justificar detenciones arbitrarias contra integrantes de organizaciones populares, criminalizar su actividad política endosandoles delitos del fuero común.

A Juan Díaz lo detienen días después de los operativos contra la delincuencia organizada y el narcotráfico implementado desde el 15 de diciembre en Comitán de Domínguez, sin embargo, el gobierno a través de sus órganos e instituciones policíacas, tratan de encuadrar y presentar hechos que no corresponden.

Se incrimina a luchadores sociales, se descalifica, se tilda de bandido a aquel que no se ajusta a la corporativización de los planes del Estado y gobierno en turno. El gobierno intenta equiparar a los luchadores sociales como delincuentes y dirige el filo institucional para reprimir a hombres y mujeres que realizamos la crítica politítlca a través de las acciones políticas de masas.

Mas que combatir al narcotráfico, el gobierno actual aprovechó el operativo policíaco militar en Comitán de Domínguez para detener a luchadores sociales como Juan Díaz Monetejo acusándolo de "atentados contra la paz, la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del Estado".

Por sus antedentes, el licenciado Juan Díaz Montejo es un hombre sencible a las causas populares, solidario ante casos graves de violaciones a los derechos humanos e integrante del Frente Democrático Revolucionario de Obreros y Campesinos (FDROC). Hacer creer ante la opinión pública que es un delincuente es absurdo, demuestra la lógica de la política del gobierno actual estatal y deferal, reprimir y cometer graves violaciones a los derechos humanos contra sujetos organizados.

De esta manera denunciamos que la política implementado por Eduardo Ramírez Aguilar es de carácter contrainsurgente , ya que el objetivo es detener a luchadores sociales bajo el pretexto de ir contra los “generadores de la violencia” en Chiapas, esto solo confirma que existen otras órdenes de aprehensión en contra de más luchadores sociales, mientras que los verdaderos responsables de la violencia institucional en nuestro Estado siguen gozando de total impunidad.

Exigimos la liberación inmediata de Juan Díaz Montejo y cese a la persecución política de quienes militan en las organizaciones populares en Chiapas. Hacemos responsables al Fiscal General Jorge Luís Llaven Abarca y al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, de la integridad física y psicológica de Juan Díaz.

Un llamado a las organizaciones populares a nivel nacional y a los centros de defensores de los derechos humanos a esta atentos de la situación que prevalece en Chiapas y a denunciar el clima de hostigamiento y persecución política que se avecina con el nuevo gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar.

Atentamente
¡Libertad inmediata de Juan Díaz Montejo! ¡Alto a la criminalización y judicialización de la protesta popular!
¡Por la unidad obrero, campesino, indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo

Mensajes

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.