Accueil > Chiapas > SMyT y la FGE niegan derecho al trabajo de los transportistas Altamirano (…)

SMyT y la FGE niegan derecho al trabajo de los transportistas Altamirano -Ocosingo, Chiapas.

vendredi 23 mai 2025, par Chiapas

San Cristóbal de Las Casas a 23 de mayo de 2025.

A los medios de comunicación.
A la opinión pública.

Denuncia : En un operativo conjunto la Secretaría de Movilidad y Transportes (SMyT) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de corporaciones policiacas como agentes de tránsito, de la policía especializada y de la policía táctica con cerca de 30 elementos instalaron un retén en la salida de Ocosingo – Altamirano para tener unidades y así negar el derecho al trabajo de los compañeros transportistas “Unión de Transporte los Quetzales” en Ocosingo, Chiapas.

HECHOS :

El día 21 de mayo del 2025 de las 12:25 a las 14:30 horas se realizó un operativo conjunto con la SMyT y la FGE, en el tramo carretero Altamirano – Ocosingo en el crucero que va a la Universidad Tecnológica de la Selva (UTS) colocaron un retén para detener compañeros transportistas que llevan más 16 años de trabajo en la ruta.

So pretexto de “una denuncia realizada por concesionados” se justifica una medida antipopular que se ejecuta por instrucción de la administración actual para sancionar a trabajadores del volante quienes por más de 16 años han tenido este medio como único sustento familiar.

Este operativo trajo como saldo la detención de un vehículo de otra línea de taxis del tramo Ocosingo Altamirano obligándolo a pagar cerca de 25 mil pesos para su liberación.

Nuestros compañeros a pesar de argumentar y exponer a las autoridades regionales de gobierno la ruta jurídica que han seguido como proveedores del servicio para la solución de las dificultades que se han presentado casi por dos décadas de trabajo en la línea, no hubo comprensión alguna y bajo consigna procedieron a la sanción.

Hasta el día de hoy la Fiscalía General del Estado implementa este tipo de operativos, violando los derechos humanos al hacer la inspección ilegal de todo vehículo, revisión de equipaje de los pasajeros y exigiendo el logotipo de las unidades como medida de presión.

Estas actitudes contradicen a la administración actual que se autodenomina “humanista” al negar el derecho al trabajo de los transportistas, al mismo tiempo que las trabas burocráticas y de corrupción impiden la regularización de dichas unidades y niegan por consigna la concesión por parte de la Secretaria de Movilidad y Transporte (SMyT), institución que además, amenaza con reducir el número de unidades con la que cuenta cada línea de transporte.

Los llamados al diálogo y la concertación carecen de seriedad si desde las acciones se pretende imponer con medidas coercitivas las políticas que implementa el gobierno estatal.

Desde sexenios pasados ha existido la persecución política, la represión e intimidación contra quienes estamos organizados en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, por lo que exigimos el cese de estas medidas intimidatorias de amenazas, retención de unidades y de multas económicas.

Responsabilizamos a los distintos niveles de gobierno de la integridad física y psicológica de nuestros compañeros y sus pasajeros.
Combativamente

iPor la unidad obrera, campesina, indígena y popular !

Frente Nacional de Lucha por el Socialismo

Portfolio

Un message, un commentaire ?

modération a priori

Ce forum est modéré a priori : votre contribution n’apparaîtra qu’après avoir été validée par les responsables.

Qui êtes-vous ?
Votre message

Pour créer des paragraphes, laissez simplement des lignes vides.