Accueil > Chiapas > Solidaridad con el magisterio democrático en pie de lucha

Solidaridad con el magisterio democrático en pie de lucha

mercredi 4 juin 2025, par Chiapas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 4 de junio de 2025

A la opinión pública
A los trabajadores de la educación

La jornada nacional de lucha que desarrollan los trabajadores de la educación en la defensa de sus derechos sindicales y constitucionales es legítima y necesaria, cuya exigencia radica en la abrogación de una ley que atenta contra sus intereses, por una nueva reforma educativa fuera de los preceptos neoliberales y mercantiles, así como demandas específicas de cada sección partícipe.

El gobierno federal representado por Claudia Sheinbaum Pardo quiso dar un golpe más a los trabajadores de la educación al presentar una nueva ley del ISSSTE, cuya esencia antipopular se expresa en la prolongación de la jornada laboral y la anulación de derechos sindicales.

La respuesta gremial que se aglutina en la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), ha sido la organización y lucha a través de acciones políticas de masas que colocan en la palestra nacional las demandas más sentidas, y desnudan el carácter burgués de dicha administración.

En voz de Claudia Sheinbaum Pardo se ha externado una posición política reaccionaria, que tergiversa el carácter político de la lucha que desarrollan los trabajadores de la educación, como lo fue en el contexto de la elección de jueces y magistrados el pasado 1 de junio. A la protesta legítima de los trabajadores de la educación no dudo en etiquetarlos como parte de la “derecha” o “conservadores” en clara alusión a las movilizaciones en torno a esta coyuntura.

La posición de la administración federal estigmatiza la organización y protesta sindical independiente, desde una posición maniquea y alevosa pretende coartar el derecho a la manifestación, y genera condiciones políticas para la acción represiva gubernamental.

Ante la exigencia de los trabajadores de la educación la administración federal no se desmarca de la política de su antecesor, “te atiendo, pero no resuelvo”, lo que se traduce en dilación, desgaste y demagogia contra el pueblo y los que hoy protestan. El cinismo se expresa en las palabras de Sheinbaum cuando externa “pueden estar el tiempo que sea”.

En esta jornada de lucha ya ha cobrado una víctima, producto del actuar violento de las corporaciones policíacas, como lo es el caso del normalista Jesús Alain Vázquez de la Normal Rural Mactumactzá, donde la responsabilidad recae en la administración estatal al aplicar una política de seguridad fincada en la violencia policíaca que coarta el derecho a la manifestación, y por extensión a Sheinbaum Pardo por ser parte de la coyuntura política de la lucha contra la Ley del ISSSTE.

Desde los medios de comunicación afines a las firmas oligarcas se ha desatado, como es costumbre, una campaña de desprestigio y desinformación, con la finalidad de manipular el consciente colectivo del pueblo a fin de anular y cerrar el paso a la solidaridad popular en esta jornada de lucha.

Como antaño se apela al estado de derecho burgués, a la sacrosanta propiedad privada, para señalar que cualquier manifestación o acción de protesta no está por encima de dicha condición legal. Una vieja maniobra del Estado y los monopolios de la comunicación para colocar diques a la lucha popular.

En esta coyuntura el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ha fungido como esquirol de la lucha gremial, lejos de hacer defensa de los intereses de quienes dice representar impone una táctica en favor de la administración federal, la declaración de que no es necesaria la abrogación de la ley del ISSSTE es complaciente al gobierno en turno, y, refleja el servilismo al Estado y poder burgués que lo ha caracterizado por años.

La participación de distintas secciones expresa la voluntad de lucha del gremio magisterial en la defensa de los intereses populares, en la lucha contra una ley injusta que postra a los trabajadores de la educación a los intereses del capital.

Lucha nacional que requiere de la unidad interna y de la relación estrecha con el pueblo que permita construir una fuerza capaz de que garantizar la solución de las exigencias planteadas.

Condenamos los actos de represión e intimidación que ya han comenzado a manifestarse en algunas entidades contra los trabajadores de la educación que desarrollan acciones políticas de masas, la responsabilidad es de las administraciones estatales y de Claudia Sheinbaum Pardo, al no resolver la exigencia de fondo.

El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo expresa su respaldo y solidaridad a la jornada nacional de lucha a de los trabajadores de la educación, a la CNTE que exigen la abrogación de leyes injustas que contemple los intereses del pueblo. Nos sumamos a la exigencia de justicia que claman los normalistas por uno de sus compañeros que ha sido asesinado.

Fraternalmente

¡Por la unidad obrera, campesina, indígena y popular !

Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS

Portfolio

Un message, un commentaire ?

modération a priori

Ce forum est modéré a priori : votre contribution n’apparaîtra qu’après avoir été validée par les responsables.

Qui êtes-vous ?
Votre message

Pour créer des paragraphes, laissez simplement des lignes vides.