Descarga Consigna Socialista No 42
Consigna socialista es una publicación periódica del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo. Se edita con el esfuerzo y la solidaridad de los que conformamos el FNLS y organizaciones hermanas.
EDITORIAL 100 días de gobierno y el reacomodo de los grupos de poder Guardia Nacional: fortalecimiento del Estado policíaco militar El conservadurismo esgrimido desde la oficialidad es un sofisma Crímenes de lesa humanidad persisten como flagelo represivo Situación (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Consigna Socialista (CS)
Consigna Socialista (CS)
Artículos
-
Les compartimos la revista Consigna Socialista. No 42
17 de marzo de 2019, por Ciudad de México -
Les compartimos la revista Consigna Socialista No.49
23 de mayo de 2020, por Ciudad de MéxicoDescarga aquí Consigna Socialista No.49
Contenido: La desaparición forzada, un crimen de lesa humanidad que no prescribe La pandemia por SARS-COV-2 y sus consecuencias en las masas trabajadoras Las campañas de criminalización, mecanismo de represión Tres administraciones que extienden la impunidad en el caso de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya 1 de mayo: la clase trabajadora objeto de demagogia Presentación con vida de los detenidos desaparecidos en el país, demanda pendiente (...) -
Les compartimos la revista Consigna Socialista No. 48
15 de marzo de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 15 de marzo de 2019
Descarga aquí Consigna Socialista No. 48
Consigna socialista es una publicación periódica del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo. Se edita con el esfuerzo y la solidaridad de los que conformamos el FNLS y organizaciones hermanas.
Contenido: Los reveses de la política económica en México La contingencia sanitaria y sus efectos en el devenir internacional y nacional El origen de la pobreza y miseria está en las relaciones de producción La lucha y (...) -
Les compartimos Consigna Socialista No. 47
21 de enero de 2020, por Ciudad de MéxicoCONTENIDO
Descarga aquí Consigna Socialista No. 47 El inicio del 2020 y la situación internacional La economía mexicana en el contexto de la violencia imperialista Las desapariciones forzadas son Crímenes de Lesa Humanidad no Resueltos en la presente administración federal Intereses capitalistas en el sur sureste de México La importancia de la lucha ideológica Los sindicatos y el reformismo Culturarte, expresión proletaria: Bienestar ¿Para quién? Vigencia de las tesis leninistas sobre el (...) -
Les compartimos la revista Consigna Socialista (CS) número 31
5 de febrero de 2017, por Ciudad de MéxicoDescarga aquí: Consigna Socialista Contenido: 2017, año de crisis económica y algidez de la lucha de clases Gasolinazo y sus efectos nocivos contra el pueblo mexicano Crisis económica capitalista y el descontento popular en México A diez años de la desaparición forzada De Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya Coordinación, unidad y alianza en la lucha popular Movimiento popular en Hidalgo, expresión de la lucha de clases Fidencio Gómez Sántiz Poesía: Marcha por el socialismo Carta a dos (...)
-
Les compartimos la revista Consigna Socialista No 60
1ro de febrero de 2022, por Ciudad de MéxicoDescarga aquí Consigna Socialista No 60
Contenido:
EDITORIAL La precarización de las masas trabajadoras.Las desapariciones forzadas en México son responsabilidad del Estado.La libertad de los presos políticos es resultado de la organización y la protesta popular.Los presos políticos y la lucha por su libertad.La lucha por la tierra y el socialismo en México.Los derechos de los pueblos indígenas y la lucha por el socialismo.El fortalecimiento del Estado policíaco militar en Veracruz es para (...) -
Les compartimos la revista Consigna Socialista (CS) número 31
23 de febrero de 2017, por MichoacánLes compartimos la revista Consigna Socialista (CS) número 31
Descarga aquí: Consigna Socialista Contenido: 2017, año de crisis económica y algidez de la lucha de clases Gasolinazo y sus efectos nocivos contra el pueblo mexicano Crisis económica capitalista y el descontento popular en México A diez años de la desaparición forzada De Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya Coordinación, unidad y alianza en la lucha popular Movimiento popular en Hidalgo, expresión de la lucha de clases (...) -
Tinta Socialista No 74. La lucha ideológica nada tiene que ver con adoctrinar o evangelizar con el socialismo
2 de abril de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México 02 de abril de 2019
[Descarga aquí Tinta Socialista No 74 >https://drive.google.com/open?id=1lq4wwbFTKg831W_HSfHaPkNLXwt2VxBB]
La lucha ideológica contra las posiciones oportunistas y reformistas en el seno del movimiento popular adquiere vital relevancia en el actual proceso de la lucha de clases, la crítica esbozada a esta forma de lucha parece que hiere susceptibilidades de sus personajes más representativos ante la imposibilidad de sostener sus alternativas en la discusión (...) -
Les compartimos la revista Consigna Socialista No 34
2 de noviembre de 2017, por Ciudad de MéxicoLes compartimos la revista Consigna Socialista No 34
Descarga aquí Consigna Socialista
Contenido: Acontecer nacional e internacional desde nuestra perspectiva Candidaturas independientes, sistema de la crisis política del régimen Centenario de la revolución de octubre y la necesidad de la lucha por el socialismo La política del gobierno chiapaneco ante los fenómenos naturales y socio-políticos La ley contra la desaparición forzada garantiza la impunidad La política del gobierno mexicano ante (...) -
Video ¿Cómo adquirir la revista Consigna Socialista No.50?
23 de julio de 2020, por Ciudad de MéxicoConsigna socialista es una publicación periódica del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS). Se edita con el esfuerzo y la solidaridad de los que conformamos el FNLS y organizaciones hermanas.
Descarga aquí Consigna Socialista No 50
CONTENIDO:
EDITORIAL El curso de la crisis económica en México Medidas represivas y coercitivas durante la pandemia La atracción del caso de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya es un hecho histórico y único en el país La militarización del (...)