Accueil > Denuncias > Ciudad de México > Publicaciones > El desprestigio del que son objeto las madres buscadoras en nuestro país > Invitación a Conferencia de Prensa : Posicionamiento sobre la Ley General (…)

Invitación a Conferencia de Prensa : Posicionamiento sobre la Ley General contra la desaparición forzada que se discutirá en la Cámara de diputados

lundi 28 août 2017, par Ciudad de México

Atención :
Jefatura de Información, reporteras y reporteros de la fuente de OSC, Derechos Humanos y corresponsales.

  • Día : 30 de agosto
  • Hora : 11:00 horas

Lugar:Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), ubicado en Medellín No. 33, Col. Roma, entre las calles de Puebla y Sinaloa a una cuadra del monumento a las Cibeles.

En el marco del 30 de agosto, día internacional de las víctimas de desapariciónforzada o del detenido desaparecido, la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada hará público su posicionamiento respecto a las insuficiencias y limitaciones que tiene la Ley General contra la desaparición forzada aprobada en el Senado de la república, la cual se discutirá y votará en el próximo periodo de sesiones en la Cámara de diputados.

Una Ley General contra la desaparición forzada que no cumpla con los estándares internacionales en derechos humanos y que no corresponda con las exigencias de las víctimas y organizaciones populares sólo cubrirá con un manto de impunidad las desapariciones forzadas en el país.

No a la Ley General aprobada por el PRI-PAN-PRD en el Senado, sí a una Ley General elaborada desde las víctimas, familias y organizaciones populares e indígenas

Participan :

  • Comité de familiares detenidos Desaparecidos hasta Encontrarlos
  • Comité Cerezo México
  • Movimiento de Unificación de Lucha Triqui
  • Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
  • Comité de Derechos Humanos Monseñor Romero

Convocan :

Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México

Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos "Hasta Encontrarlos", Comité Cerezo México, Comité de Solidaridad y Derechos Humanos Monseñor Romero, Red Nacional en Defensa de los Derechos Humanos, Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos A.C, Comité de Derechos Humanos de la Huasteca y sierra Oriental (CODHHSO), Comité Independiente de Derechos Humanos de Puebla, Red de Defensa de los Derechos Humanos, Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, desaparecidos y asesinados en Guerrero, Taller de Desarrollo Comunitario A.C., Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Brigada Multidisciplinaria, Ajusco Radio y la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM)

Un message, un commentaire ?

modération a priori

Ce forum est modéré a priori : votre contribution n’apparaîtra qu’après avoir été validée par les responsables.

Qui êtes-vous ?
Votre message

Pour créer des paragraphes, laissez simplement des lignes vides.