La desaparición forzada es una práctica de terrorismo de Estado que se ejecuta en México, en la presente coyuntura está relacionada y es parte del clima de violencia institucional y la coyuntura electoral rumbo al 2024, donde persiste la impunidad para los perpetradores y la indolencia, revictimización y dilación hacia familiares de quienes sufren este crimen de lesa humanidad.
Portada del sitio > Palabras clave > Medios > Desaparición forzada
Desaparición forzada
Artículos
-
Desapariciones forzadas y coyuntura electoral
15 de julio de 2023, por Chiapas -
Tinta Socialista No 144. Protestamos en las calles porque prevalece la injusticia en los casos de desaparición forzada en México
5 de noviembre de 2022, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 5 de noviembre de 2022
Descarga aquí Tinta Socialista No 144
La protesta popular es un derecho del pueblo, un instrumento político para manifestar y expresar opiniones o ideas; también para denunciar, demandar o exigir el cumplimiento de sus derechos y libertades políticas que son transgredidas por los gobiernos en turno. El pueblo tiene derecho a manifestarse a través de diferentes formas políticas que considere pertinentes para que su voz sea escuchada y sus demandas (…) -
Video realizado por Margarita Cruz Sánchez sobre la desaparición forzada de su hermano Gabriel Alberto Cruz Sánchez, a 13 años del cometido de este crimen deleznable
16 de junio de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 16 de junio de 2020
A la opinión pública
Mi nombre es Margarita Cruz Sánchez, hermana de Gabriel Alberto Cruz Sánchez, les voy a decir quién es mi hermano. Es una persona que nació en la ciudad de Oaxaca el 24 de marzo de 1952. Fue estudiante universitario, en ese tiempo participó en la mesa directiva estudiantil de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca.
Fue detenido desaparecido el 25 de mayo de 2007 junto con el señor Edmundo Reyes Amaya aquí en la ciudad de (…) -
Convocatoria a Conferencia de prensa CDMX
11 de mayo de 2019, por Ciudad de MéxicoEl Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos convoca a conferencia de prensa este Lunes 13 de mayo a las 10:00 am, frente a Palacio Nacional en la Ciudad de México, para informar sobre reciente resolución de amparo concedida a los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Emundo Reyes Amaya detenidos desaparecidos el 25 mayo de 2007.
Participan: Familiares integrantes del comité Hasta Encontrarlos Representación legal Frente Nacional de Lucha por el (…) -
Mitin político frente a Palacio Nacional en la CDMX
15 de junio de 2020, por Ciudad de MéxicoMitin frente a Palacio Nacional en la CDMX
Hora: 9:30
Día: 15 de junio de 2020 -
Mitin político. ¡Hasta que se cumplan nuestras demandas! Presentación con vida de los detenidos desparecidos y libertad a los presos políticos
31 de mayo de 2020, por Ciudad de MéxicoMitin político. ¡Hasta que se cumplan nuestras demandas! Presentación con vida de los detenidos desparecidos y libertad a los presos políticos
Hora: 9:30 am
Día: 1 de junio de 2020
Lugar: Frente a Palacio Nacional en la CDMX -
Video. Circuito en el Zócalo de la CDMX
30 de mayo de 2020, por Ciudad de MéxicoFNLS realiza Mitin circuito en el Zócalo de la CDMX en el marco de la Semana Internacional de Detenido Desaparecido. ¡Presos político libertad!, ¡Presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos!
-
Frente Nacional de Lucha denuncia aumento en desapariciones
8 de agosto de 2017, por VeracruzLaura Cortes Robles Martes 8 de agosto de 2017 en Local
Integrantes del Frente Nacional de Lucha (FNLS) por el Socialismo participaron de una protesta para exigir la presentación con vida de luchadores sociales en Veracruz y en el país. En el Parque Central con unas lonas con varias consignas alzaron la voz en el marco de la conmemoración del Día internacional del detenido desaparecido el próximo 30 de agosto.
Con la lectura de un comunicado hicieron patente su rechazo a la situación de (…) -
25 de mayo no se olvida es de lucha combativa
25 de mayo de 2018, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 25 de mayo de 2018
A la opinión pública
Hoy se cumplen 11 años de la detención desaparición forzada de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, tiempo y espacio en el que la impunidad cobija a los responsables materiales e intelectuales. A la distancia está comprobado que los crímenes de lesa humanidad son política de Estado con el objetivo de minar la capacidad creativa del pueblo trabajador ante la explotación y opresión capitalistas. (…) -
En respaldo a normalistas, entre otros temas, bloquea el FNLS las vías del tren en Pátzcuaro
26 de mayo de 2020, por Ciudad de MéxicoLos manifestantes exigen que no se reduzca la matrícula en las Normales del estado de Michoacán y libertad a los activistas encarcelados en Chiapas