Chiapas, México a 7 de agosto de 2018
A los medios de comunicación
A las víctimas del terrorismo de Estado
A los organismos defensores de los derechos humanos
Al pueblo en general
Posicionamiento político ante la actitud demagógica y simuladora del gobierno de Manuel Velasco Coello en la atención a nuestras demandas
A raíz del acto represivo del 30 de mayo se abrieron mesas de dialogo fruto de las acciones políticas de masas con carácter combativo, en éstas presentamos nuestro pliego de (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Medios > Desaparición forzada
Desaparición forzada
Artículos
-
Posicionamiento político ante la actitud demagógica y simuladora del gobierno de Manuel Velasco Coello en la atención a nuestras demandas
7 de agosto de 2018, por Chiapas -
Jornada nacional de lucha. Perdón ¡Nunca! Olvido ¡Jamás! Presentación con vida de los detenidos desaparecidos
3 de mayo de 2019, por Ciudad de MéxicoMayo de 2019
A la opinión pública
La exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos de ayer y hoy es una demanda que se mantiene presente en el movimiento popular y de familiares de víctimas. La herida que causó el terrorismo de Estado sigue sin ser cuantificada en su exactitud, no obstante, aún emergen testimonios que comprueban la existencia de múltiples crímenes que laceraron a miles de familias mexicanas en todo el territorio nacional.
En lo que va de la presente (...) -
El desacato de militares a atender el mandato judicial de la SCJN amplía el campo de la impunidad en casos de crímenes de lesa humanidad
9 de marzo, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 9 de marzo de 2023
A la opinión pública
Los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) incurren en desacato del mandato judicial que emanó de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 10 de agosto pasado en favor de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, al negarse a comparecer ante las instancias judiciales y pretender imponer su voluntad para realizar una comparecencia a modo. Esta actitud amplía la impunidad con la (...) -
Este 8 de marzo recordamos a todas aquellas mujeres que exigen al gobierno mexicano JUSTICIA para sus seres queridos
8 de marzo, por Ciudad de MéxicoCiudad de México, a 08 de marzo del 2023
A la opinión pública
El 8 de marzo se conmemora el Día internacional de la mujer, fecha histórica que es reivindicada en el mundo, lo contradictorio es que este día mientras a unas les regalan flores o les llevan mariachis, otras festejan en las calles en un acto de catarsis o en una deformación política para exigir “derechos de las mujeres”, lo concreto es que ambos son actos que a final de cuentas terminan en un acto de consumismo y frivolidad.
Mientras (...) -
Postal ¿Quién es Gabriel Alberto Cruz Sánchez?
27 de mayo de 2019, por Ciudad de MéxicoGabriel Alberto Cruz Sánchez es un revolucionario reivindicado por el PDPR-EPR, detenido desaparecido junto con su compañero Edmundo Reyes Amaya el 25 de mayo de 2007, en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca, por elementos de la policía y militares. Crimen de Estado y de lesa humanidad cometido por el Estado mexicano para castigar sus convicciones ideológicas y su forma de lucha.
Desde esa fecha sus familiares y organizaciones solidarias a través de la denuncia exigen su presentación con vida, esfuerzo (...) -
Boletín de prensa: La desaparición forzada en México es una política de Estado generalizada, sistemática y transexenal
16 de mayo de 2018, por Ciudad de México16 de mayo de 2018
Desde hace 8 años un conjunto de familiares de víctimas, organizaciones de derechos humanos, organizaciones populares e indígenas, agrupados en la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada, reivindicamos en los últimos días de mayo, la Semana Internacional del Detenido-Desaparecido como un momento importante de lucha por la presentación con vida, del juicio y castigo a los responsables de está grave violación a los derechos humanos y como un espacio para recordar y abanderar (...) -
Invitación a conferencia de prensa en la CDMX
26 de enero de 2020, por Ciudad de MéxicoAtención: Jefatura de Información, reporteras y reporteros de la fuente de OSC, Derechos Humanos y corresponsales
Oportunidad histórica a la SCJN para atraer el caso de la desaparición forzada de los luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez
El comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos y organizaciones acompañantes invitan a conferencia de prensa para dar a conocer nueva sentencia en el caso de la desaparición forzada de los luchadores (...) -
Conmemoran el “Día del Detenido-Desaparecido”
31 de agosto de 2017, por Chiapas/ 30ago. / Conmemoran el “Día del Detenido-Desaparecido” FÉLIX CAMAS
San Cristóbal de La Casas.- Con un bloqueo parcial y volanteo en el crucero San Pablo, del tramo SCLC-Comitán de Domínguez, cerca de 200 integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), conmemoraron el “Día Internacional del Detenido-Desaparecido”.
Alrededor de las 09:30 horas, personas provenientes de diferentes municipios iniciaron la movilización; pidieron a los conductores cooperación voluntaria para (...) -
Invitación Conferencia de prensa en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
27 de agosto de 2017, por ChiapasSan Cristóbal de las Casas, Chiapas. 27 de agosto de 2017
A los medios de comunicación
En el marco del Día internacional del detenido-desaparecido 30 de agosto, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) nos manifestamos para continuar con la exigencia de presentación con vida de todos los detenidos-desaparecidos de ayer y hoy, denunciamos y exigimos juicio y castigo contra los responsables de éste crimen de Estado, por su continúa práctica pro-fascista contra el pueblo mexicano, (...) -
La desaparición forzada lacera a las familias proletarias
7 de mayo de 2018, por Ciudad de MéxicoMayo 2018
El 25 de mayo se cumplen 11 años de la desaparición forzada de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya en la ciudad de Oaxaca; crimen de lesa humanidad y de Estado que permanece sin castigo, pese a que está documentada jurídicamente la responsabilidad del Estado mexicano en el cometido de este deleznable crimen no hay detenidos mucho menos indagatorias que den con su paradero.
Once años que marcan la continuidad de las desapariciones forzadas en todo el (...)