Ciudad de México a 24 de mayo de 2019
La formación política del luchador por e socialismo es una necesidad imprescindible sin ella el actuar se vuelve caótico, no se rompe con el primitivismo en el trabajo, con los métodos artesanales en la construcción popular, lo que pondera a la larga a la frustración de todo esfuerzo personal colectivo.
La lucha por el socialismo en México precisa de los hombres y mujeres políticamente consolidados ideológicamente, fortalecidos con capacidades teórico prácticas (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Medios > Jornada Nacional de Lucha
Jornada Nacional de Lucha
Artículos
-
Participación del FNLS en la presentación del libro Escuela de Formación cultural
27 de mayo de 2019, por Ciudad de México -
Hacemos una cordial invitación al pueblo en general al mitín político en exigencia de justicia por la masacre de Tlatelolco, ocurrida en el año de 1968 en la Ciudad de México.
1ro de octubre de 2021, por ChiapasA 53 años de ese crímen de Estado los responsables no han sido castigados a pesar de que esta comprobado que los autores materiales son policías, militares y paramilitares, quienes actuaron por ordenes de sus mandos y por el entonces gobierno federal Gustavo Díaz Ordaz.
-
Video. Conferencia de prensa en Pachuca en el marco de la Jornada nacional contra la represión y el terrorismo de Estado
7 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoEl Consejo de Derechos Humanos de las Huastecas y Sierra Oriental y el FNLS en conferencia de prensa, en el marco de las actividades políticas de la Gira Nacional contra la Represión y el Terrorismo de Estado, ante la insistente violencia institucional en contra de las organizaciones populares e independientes en el país y específicamente en los estados del sureste.
Denuncian actos de tortura y detenciones arbitrarias en contra de luchadores sociales, activistas políticos y defensores del (...) -
Empresarios, cámaras comerciales y gobierno estatal cierran filas para arremeter contra las comunidades campesinas e indígenas organizadas de manera independiente
6 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 6 de octubre de 2019
A la opinión pública
La represión política y el incremento de la enorme lista de violaciones a los derechos humanos nuevamente penden sobre la integridad de las organizaciones populares y el pueblo trabajador, política de gobierno que deja entrever el amasiato entre empresarios, cámaras comerciales y gobierno estatal para arremeter contra las comunidades campesinas e indígenas organizadas de manera independiente. Cada vez es más nítido el interés (...) -
La protesta popular no es por capricho personal, obedece a necesidades socioeconómicas no resueltas
13 de noviembre de 2022, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 13 de noviembre de 2022
A la opinión pública
La protesta que ejerce el pueblo organizado tiene como premisas la exigencia de solución a necesidades socioeconómicas no resueltas; asegurar que movilizarse obedece a caprichos personales o deseos voluntariosos, hace gala de una descomunal ignorancia política o es la manifestación sin tapujos de la correspondencia a la nómina que resuelve su existencia parasitaria.
Las amenazas veladas de ejercer la represión son propias de (...) -
Chiapanecos se manifiestan en Plaza Juárez para pedir liberación de presos políticos
7 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoPublicado por Jehieli Hernández | 7 octubre, 2019 13:42
Fotografía: Edén Torres
Con la finalidad de demandar la liberación de presos y el esclarecimiento de asesinatos con motivos políticos en el país y principalmente en Chiapas, integrantes del Frente Nacional de la Lucha por el Socialismo (FNLS) se manifestaron en la plaza Juárez de Pachuca.
En el caso de Hidalgo, señalaron que el 10 de diciembre fue ejecutado Manuel Martínez Bautista de la comunidad Crisolco, Yahualica, y aunque las (...) -
Día 5 en el plantón campesino, indígena y popular
8 de octubre de 2021, por ChiapasActividades del día 8 de octubre
-
Invitación a la marcha campesino, indígena y popular.
9 de octubre de 2021, por ChiapasEl 12 de Octubre se conmemora la lucha indígena en contra de la explotación humana y de los recursos naturales para el beneficio del esclavista. 529 años de una conquista que se impuso a cruz y espada donde el pueblo pagó con sangre y miseria.
-
Invitación a la marcha campesina, indígena y popular
2 de octubre de 2021, por ChiapasHacemos una cordial invitación a las organizaciones populares, activistas, personas sensibles ante las injusticias y al pueblo en general a la marcha campesina, indígena y popular, en el marco del cumplimiento de los 529 años de resistencia y lucha indígena contra la opresión, y de la jornada nacional de lucha por justicia, verdad y libertad.
-
Brigadeo informativo. Estación Observatorio de la línea 1 del STC. CDMX
20 de mayo de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México mayo de 2019
A la opinión pública
La desaparición forzada es un flagelo que se mantiene presente en la historia reciente de nuestro país, las fosas clandestinas son el fiel testimonio de que el cometido de múltiples crímenes es una realidad no manifiesta visos de su erradicación en el presente inmediato. De tal manera que la exigencia de presentación con vida de todos detenidos desaparecidos es una demanda que debe mantenerse activa desde los familiares, organizaciones populares, (...)