El Sol de Morelia 12 de septiembre de 2012
Morelia, Michoacán.- Ante la constante súplica de las diferentes familias, víctimas y organizaciones sociales, la LXXII Legislatura dio cuenta de su primera propuesta de ley para prevenir y sancionar la desaparición forzada, o involuntaria, de personas, que considera este delito como de "extrema gravedad", con penas que van de los 20 a 40 años de prisión, pero también con agravantes y atenuantes. Pretende dar con los autores materiales, pero también (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Medios > Noticias
Noticias
Artículos
-
Justicia para desaparecidos
14 de septiembre de 2012 -
Corte definirá si atrae caso de guerrilleros del EPR desaparecidos
30 de enero de 2020, por Ciudad de MéxicoSi la SCJN atrae el expediente de los dos integrantes del EPR desaparecidos, por primera vez se pondrá al Ejército Mexicano en el banquillo de los acusados, por desaparición forzada de personas
-
MOBILIZACIÓN SOCIAL CONSEGUE EXHUMACION DO CADÁVER Caso Menor de idade del FNLS H.M. executado extraxudicialmente en Chiapas
30 de junio de 2017, por Ciudad de México28/06/2017
Grazas á mobilización, o seguimento xurídico e o acompañamento desde os dereitos humanos, logrouse que, os gobernos Federal e Estatal de México se comprometesen a garantir a exhumación e o posterior traballo forense no caso do menor de idade Humberto Morais Sántiz de 13 anos, membro do FNLS, executado de maneira extraxudicial na comunidade do Carrizal, municipio de Ocosingo, Chiapas o 28 de febreiro do 2017.
O día 25 de xuño ás 9:30 am, unha comisión da Fronte Nacional de Loita polo (...) -
Suman 8 violaciones graves a derechos de activistas veracruzanos en 10 meses
24 de abril de 2016, por VeracruzFinalmente José Claudio del Ángel, de la Unión de Campesinos Indígena Popular Cuauhtémoc (OCIP-FNLS) de la congregación Laja Primera, del municipio de Tantoyuca Veracruz, señaló que su caso de abuso no fue un accidente, menos un hecho aislado, pues él era un persistente defensor de la propiedad social de la tierra, tenencia ejidal y los derechos comunitarios.
abril 23, 2016 Por Norma Trujillo Báe
En la entidad se registraron ocho violaciones graves a los derechos humanos en contra de defensores de (...) -
MARCHA EN MORELIA, MICHOACÁN
11 de octubre de 2012Morelia, Michoacán a 11 de octubre de 2012
MARCHA EN MORELIA, MICHOACÁN
A 520 AÑOS DE LUCHA Y RESISTENCIA DE LOS PUEBLOS
JORNADA NACIONAL DE LUCHA Y RESISTENCIA, POR EL DERECHO A LA VIDA, A LA LIBRE MANIFESTACIÓN Y A LA ORGANIZACIÓN DEL PUEBLO
A 520 años de lucha y resistencia de los pueblos indígenas, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), realizará el día de mañana 12 de octubre movilizaciones en diferentes estados: Marcha en Morelia, Michoacán, a las 10:00 horas, del Monumento (...) -
La desaparición forzada queda “impune” y es “generalizada” en México: Informe 2016 de Amnistía
22 de febrero de 2017, por Ciudad de MéxicoPor EFE febrero 21, 2017 - 7:00 pm
En su informe anual 2016 presentado hoy en París, Amnistía Internacional asegura que las desapariciones forzadas con implicación del Estado y las cometidas por agentes no estatales siguieron siendo “práctica generalizada” en México y sus responsables gozaban de “una impunidad casi absoluta”, ante las irregularidades en las investigaciones y la demora a la hora de buscar a estas personas.
París, 22 de febrero (EFE).- México fue escenario en 2016 de desapariciones (...) -
En la conmemoración de la masacre de Río Blanco, condena Tinam terrorismo de Estado
9 de enero de 2017, por VeracruzEnero 08, 2017 Fernando Inés Carmona
Orizaba, Ver.- A la violencia generada por la delincuencia organizada, dice el Timocepanotoke Noche Altepeme Macehualme (Unión de Todos los Pueblos Pobres, por su significado en náhuatl), se le debe sumar las víctimas del terrorismo de Estado, pues no descartan que la violencia a raíz de los saqueos comerciales incrementen más la irritación social; este sábado de manifestaron en Orizaba.
Desde la historia oficial, señala esta organización mediante un (...) -
Manifestantes irrumpen entrega de reconocimientos en la Secretaría de Salud
10 de agosto de 2012Morelia, Michoacán.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, irrumpieron la entrega de reconocimientos en la Secretaría de Salud de la capital michoacana.
Los participantes pidieron respeto a los acuerdos que se tenían con el gobierno anterior así como el derecho a la Salud.
Así mismo aseguran que el Seguro Popular es el inicio de la privatización de la Salud. -
La organización le ha valido a Cherán persecución y desaparición: FNLS
17 de julio de 2012Lunes 16 de Julio de 2012
Morelia, Michoacán.- Ser un pueblo que se organiza, lucha y que da muestras claras de dignidad, le ha merecido a Cherán la desaparición forzada de comuneros y ejecución extrajudicial para infundir el miedo y el terror en los habitantes de la comunidad, denuncian integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.
Al emitir un posicionamiento sobre la situación que priva en Cherán, el FNLS señala que la detención forzada y la ejecución extrajudicial de los (...) -
Denuncian familiares de desaparecidos, omisión de autoridades en atender expedientes
16 de agosto de 2012Jueves 16 de Agosto de 2012
Morelia, Michoacán.- Hay caso omiso de las autoridades estatales para atender los expedientes de desapariciones forzadas en Michoacán, denunció Janahuy Paredes Lachino, del Comité de Familiares de Detenidos-Desaparecidos `Hasta Encontrarlos´, quien en compañía de otros integrantes del comité, se manifestaron la mañana de este jueves afuera de las instalaciones de Casa de Gobierno para exigir una audiencia con el gobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa.
Desde las (...)