La abogada Alejandra Cartagena López es hija de Leticia Galarza Campos, desaparecida por agentes del gobierno mexicano en 1978.
Accueil > Mots-clés > Medios > Noticias
Noticias
Articles
-
Décadas de buscar a mamá
8 février 2017, par Ciudad de México -
Los indígenas que derribaron a Diego de Mazariegos
13 octobre 2016, par ChiapasEste 12 de octubre se cumplen 24 años de que un grupo de indígenas derribó, en San Cristóbal de Las Casas, la estatua del capitán Diego de Mazariegos, fundador de esta ciudad.
El indígena tseltal Mariano, originario de la comunidad de Río Florido, municipio de Ocosingo, aseguró que fue él quien utilizó el marro para derrumbarla, como se parecía en fotografías de aquel día.
“Soy uno de los que derribó la estatua. Para qué decir mentiras, las cosas deben ser claras, los de la Organización (…) -
Crimen de lesa humanidad la desaparición forzada de los guerrilleros del EPR desaparecidos en Oaxaca
20 mai 2017, par OaxacaPedro Matías, 18 mayo, 2017
OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- A 10 años de la detención desaparición forzada de los integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR) Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, quedó demostrado que este “crimen de lesa humanidad” fue cometido con la participación de los cuerpos policíacos y militares de los tres niveles de gobierno.
Nadin Reyes Maldonado, coordinadora del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos” soporta (…) -
Presentan ONG iniciativa contra la desaparición
7 septembre 2016, par Ciudad de MéxicoPresentan ONG iniciativa contra la desaparición
Roberto Garduño y Enrique Méndez Periódico La Jornada Miércoles 7 de septiembre de 2016, p. 10
Organizaciones defensoras de derechos humanos presentaron ayer en la Cámara de Diputados una iniciativa –que fue suscrita para su trámite por la bancada de Morena– de ley para prevenir, investigar, sancionar y reparar el delito de desaparición forzada, que es planeado, ordenado, ejecutado y supervisado por agentes del Estado que debieran (…) -
Denuncian activistas abusos de militares en comunidades indígenas/
25 mai 2012Inician campaña nacional para que sea cambiada esta estrategia de seguridad
Carolina Gómez Mena
La militarización derivada de “la guerra de Calderón” en contra del narco ha generado violaciones a los derechos humanos en más de 100 comunidades indígenas de Michoacán, Veracruz, Hidalgo y Chiapas, denunciaron integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y del Frente Democrático Oriental de México Emiliano Zapata (Fdomez).
Por lo anterior dichas agrupaciones (…) -
Defensores de derechos humanos son criminalizados : FNLS
9 novembre 2016, par VeracruzEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) de la zona centro de Veracruz lamentó que continué la "criminalización" y el acoso por parte del estado en contra de los defensores de los derechos humanos y las libertades políticas, a un año de que cinco integrantes de dicha organización sufrieron un intento de ejecución extrajudicial en la Ciudad de México.
Y es que consideraron que no se debe olvidar quiénes son los verdaderos criminales del Estado y que tienen las "manos manchadas" (…) -
Socialistas piden al Alto Comisionado de ONU visite Ocosingo, Chiapas
26 mai 2017, par Ciudad de MéxicoFernando Camacho Servín | viernes, 26 may 2017 16:30
Ciudad de México. Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) marcharon hoy de la estación del Metro Polanco a la sede de la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, para solicitar que especialistas de dicho organismo visiten el municipio de Ocosingo, Chiapas, y documenten las agresiones que han sufrido diversos luchadores sociales.
“Le pedimos a la ONU que visite el (…) -
Acusan a diputados y CNI de omisión ante crimen de niño indígena
27 juin 2017, par PueblaSociedad / Kara Castillo | Martes, Junio 27, 2017
El menor fue asesinado en Chiapas y en Puebla sólo la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH Puebla) transfirió la respuesta a la CNDH
El Congreso local y Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)en Puebla omitieron pronunciarse sobre el caso de la víctima indígena más joven de tortura y ejecución de que se tenga registro, el del niño de 13 años de edad, Humberto Morales Sántiz, en "El Carrizal, (…) -
Denuncian más de mil desapariciones forzadas en Michoacán en este sexenio
15 juillet 2012Familiares realizarán actos públicos para exigir justicia Alejandro Martínez, corresponsal Pátzcuaro, 14 de julio.- En el marco de la “campaña permanente contra la militarización, la criminalización de la protesta popular y la desaparición forzada por motivos políticos y sociales”, este fin de semana integrantes del Comité de Familiares Detenidos y Desaparecidos Hasta Encontrarlos llevaron a cabo un evento público en la plaza Gertrudis Bocanegra de esta cabecera municipial. Mostrando (…)
-
Encierran normalistas a diputados condicionando firma de acuerdo
20 décembre 2012Morelia, Michoacán.- Estudiantes normalistas encerraron a los diputados locales una vez finiquitada la sesión en el Salón el de Sesiones, condicionándoles la salida con la firma de un documento que comprometía etiquetar recursos para las plazas automáticas de egresados.
Los normalistas ya habían arribado a Palacio legislativo por lo que el personal de seguridad del Congreso había cerrado los accesos al recinto legislativo, sin embargo los estudiantes se abrieron paso hasta la puerta (…)