Ciudad de México a 21 de julio de 2019
A la opinión pública
Los desalojos perpetrados contra integrantes de nuestra organización, Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), Policía Municipal de Chiapas en coordinación con elementos de la Guardia Nacional es el indicativo fiel de que la violencia de clase manifiesta una espiral en ascenso, el (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Medios > Terrorismo de Estado
Terrorismo de Estado
Artículos
-
Hacemos un llamado al gobierno federal a no actuar de manera indolente, es inadmisible que a las demandas del pueblo responda con más agresiones
21 de julio de 2019, por Ciudad de México -
Entrevista a Magali González Alfonso, hija del compañero Javier González Pérez
7 de agosto de 2019, por Ciudad de MéxicoEntrevistador. El día de hoy nos encontramos en las oficinas del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos en San Cristóbal de Las Casas con Magali González Alfonso, ella es hija de Javier González Díaz, detenido desaparecido el día 17 de julio por motivos políticos, para eso, le vamos a preguntar aquí a la compañera que nos pueda comentar, en qué lugar mantienen a su papá el día de hoy.
Magali. Buenas tardes, mi papá es Javier González Díaz, lo tienen preso como rehén político, en San Cristóbal (...) -
La desaparición forzada lacera a las familias proletarias
7 de mayo de 2018, por Ciudad de MéxicoMayo 2018
El 25 de mayo se cumplen 11 años de la desaparición forzada de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya en la ciudad de Oaxaca; crimen de lesa humanidad y de Estado que permanece sin castigo, pese a que está documentada jurídicamente la responsabilidad del Estado mexicano en el cometido de este deleznable crimen no hay detenidos mucho menos indagatorias que den con su paradero.
Once años que marcan la continuidad de las desapariciones forzadas en todo el (...) -
Tinta Socialista No 31. El Estado mexicano tiene que responder por las desapariciones forzadas cometidas en todo el territorio nacional
1ro de marzo de 2018, por Ciudad de México1 de marzo de 2018
Descarga Tinta Socialista No 31
El Estado mexicano tiene que responder por las desapariciones forzadas cometidas en todo el territorio nacional, sobre su responsabilidad pesan las miles de víctimas de este crimen deleznable. Crímenes de lesa humanidad que no son exclusivos de un sexenio, ni político de oficio en turno, al contrario, cada uno de los representantes tienen responsabilidad al dar continuidad a esta política de gobierno.
Era un secreto a voces que bajo el (...) -
Boletín de prensa. Es inadmisible que el gobierno del estado insista en sostener una mentira tras otra con tal de satisfacer su vocación profascista
19 de agosto de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 19 de agosto de 2019
A la opinión pública
A 23 días del plantón indefinido, Perdón ¡Nunca! Olvido ¡Jamás! Por la presentación con vida de los detenidos desaparecidos y libertad a los presos políticos frente a Palacio Nacional en la Ciudad de México, la respuesta del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas en el estado de Chiapas es la amenaza, el hostigamiento, la fabricación de delitos, las amenazas de desalojo y el intento de cometer más crímenes de lesa humanidad.
Las violaciones a (...) -
Libertad inmediata e incondicional al compañero Javier González Díaz
14 de agosto de 2019, por Ciudad de MéxicoDescarga aquí en PDF
-
Brigadeo informativo. Estación Observatorio de la línea 1 del STC. CDMX
20 de mayo de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México mayo de 2019
A la opinión pública
La desaparición forzada es un flagelo que se mantiene presente en la historia reciente de nuestro país, las fosas clandestinas son el fiel testimonio de que el cometido de múltiples crímenes es una realidad no manifiesta visos de su erradicación en el presente inmediato. De tal manera que la exigencia de presentación con vida de todos detenidos desaparecidos es una demanda que debe mantenerse activa desde los familiares, organizaciones populares, (...) -
El FNLS denuncia actos de hostigamientos por elementos del ejército mexicano a fuera de Palacio nacional en la CDMX
4 de agosto de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 4 de agosto de 2019
A la opinión pública
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denuncia actos de hostigamiento e impedimento del derecho a la libre manifestación y expresión de ideas por elementos del ejército mexicano afuera de Palacio Nacional en la Ciudad de México. Este acto se da en el marco del plantón indefinido Perdón ¡Nunca! Olvido ¡Jamás! ¡Alto a la criminalización de la protesta popular!
El día 3 de agosto del presente año, aproximadamente a las 9:30 horas, (...) -
El FNLS condena enérgicamente la detención arbitraria, tortura y amenazas de muerte contra el profesor Oscar Martín Cortez Camarena
2 de febrero de 2018, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 02 de febrero de 2018
A los trabajadores de la educación sección XVIII-SNTE-CNTE A los medios de comunicación nacional e internacional A las organizaciones populares, democráticas e independientes A los organismos defensores de los derechos humanos Al pueblo en general
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), condena enérgicamente la detención arbitraria, tortura y amenazas de muerte contra el profesor Oscar Martín Cortez Camarena del Centro de Trabajo 171 de (...) -
Los acontecimientos represivos en la UNAM son la expresión de la exacerbación de la violencia institucional en el país
10 de septiembre de 2018, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 10 de septiembre de 2018
A la opinión pública
Los acontecimientos represivos en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) son la expresión puntual que la violencia institucional se exacerba en todos los niveles de la vida pública del país, es la manifestación del reacomodo político de los grupos de poder ante los virajes de la correlación de fuerzas, donde el pueblo es quien padece las consecuencias más crudas de esta realidad lacerante.
El actuar (...)