Chiapas, México a 7 de agosto de 2018
A los medios de comunicación
A las víctimas del terrorismo de Estado
A los organismos defensores de los derechos humanos
Al pueblo en general
Posicionamiento político ante la actitud demagógica y simuladora del gobierno de Manuel Velasco Coello en la atención a nuestras demandas
A raíz del acto represivo del 30 de mayo se abrieron mesas de dialogo fruto de las acciones políticas de masas con carácter combativo, en éstas presentamos nuestro pliego de (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Medios > Las víctimas del terrorismo de Estado
Las víctimas del terrorismo de Estado
Artículos
-
Posicionamiento político ante la actitud demagógica y simuladora del gobierno de Manuel Velasco Coello en la atención a nuestras demandas
7 de agosto de 2018, por Chiapas -
Participación del FNLS en la presentación del libro Escuela de Formación cultural
27 de mayo de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 24 de mayo de 2019
La formación política del luchador por e socialismo es una necesidad imprescindible sin ella el actuar se vuelve caótico, no se rompe con el primitivismo en el trabajo, con los métodos artesanales en la construcción popular, lo que pondera a la larga a la frustración de todo esfuerzo personal colectivo.
La lucha por el socialismo en México precisa de los hombres y mujeres políticamente consolidados ideológicamente, fortalecidos con capacidades teórico prácticas (...) -
Empresarios, cámaras comerciales y gobierno estatal cierran filas para arremeter contra las comunidades campesinas e indígenas organizadas de manera independiente
6 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 6 de octubre de 2019
A la opinión pública
La represión política y el incremento de la enorme lista de violaciones a los derechos humanos nuevamente penden sobre la integridad de las organizaciones populares y el pueblo trabajador, política de gobierno que deja entrever el amasiato entre empresarios, cámaras comerciales y gobierno estatal para arremeter contra las comunidades campesinas e indígenas organizadas de manera independiente. Cada vez es más nítido el interés (...) -
Mitin informativo en la UAM Xochimilco
16 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoEstamos en el plantel de la universidad Autónoma metropolitana (UAM) Xochimilco. Realizamos un mitin informativo para dar a conocer la Gira nacional contra la reprensión y el terrorismo de Estado que tiene como fin político desenmascarar la política represiva del actual gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, quien junto al fiscal Jorge Luis Llaven Abarca desencadenan una ofensiva represiva contra el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).
En el mitin damos a conocer a la comunidad (...) -
El FNLS condena la criminalización de la protesta popular contra nuestros compañeros en el estado de Chiapas
26 de mayo de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 26 de mayo de 2016
A los medios de comunicación nacional y del extranjero A los organismos defensores de los derechos humanos A las organizaciones populares, democráticas e independientes Al pueblo en general
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) condena enérgicamente el hostigamiento y amenazas de desalojo contra nuestros compañeros de las comunidades 2 de noviembre del municipio de Socoltenango, 20 de junio y 24 de septiembre del municipio de Venustiano (...) -
Presentación del folleto. Las víctimas del terrorismo de Estado en Chiapas en la CDMX
14 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoIntroducción
Descarga aquí Folleto: Testimonios de las víctimas del terrorismo de Estado en Chiapas
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM Día: 15 de octubre de 2019 Hora: 12:00 horas
El terrorismo de Estado es una política de gobierno que se define con nitidez a través de tres crímenes de lesa humanidad, la desaparición forzada, ejecución extrajudicial y la tortura como lo más expresivo de esta política criminal que se ejecuta de manera sistemática y generalizada contra el pueblo (...) -
Tinta Socialista No 144. Protestamos en las calles porque prevalece la injusticia en los casos de desaparición forzada en México
5 de noviembre de 2022, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 5 de noviembre de 2022
Descarga aquí Tinta Socialista No 144
La protesta popular es un derecho del pueblo, un instrumento político para manifestar y expresar opiniones o ideas; también para denunciar, demandar o exigir el cumplimiento de sus derechos y libertades políticas que son transgredidas por los gobiernos en turno. El pueblo tiene derecho a manifestarse a través de diferentes formas políticas que considere pertinentes para que su voz sea escuchada y sus demandas (...) -
ENTREVISTA A FAMILIARES DE LEOBARDO REYES MEZA, 08/07/2020
8 de julio de 2020, por Michoacán -
Foro: testimonios de víctimas de la represión en Chiapas. Atlixco, Puebla
19 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoPuebla, México a 18 de octubre de 2019
Al pueblo en general
En el marco de la gira nacional contra la represión y el terrorismo de Estado en su paso en el estado de Puebla, invitamos al pueblo en general al
Foro: testimonios de víctimas de la represión en Chiapas.
Se llevará acabo en el salón de usos múltiples del municipio de Atlixco, Puebla, a partir de las 12:00 horas
Participan: Magali Alfonso hija del preso político Javier González Díaz Claudia Guadalupe, esposa de Víctor Alfonso Pérez (...) -
Invitación a conferencia de prensa en la CDMX. Gira nacional contra la represión y el terrorismo de Estado
11 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoInvitación a conferencia de prensa en la CDMX
Atención: Jefatura de Información, reporteras y reporteros de la fuente de OSC, Derechos Humanos y corresponsales.
Gira nacional contra la represión y el terrorismo de Estado
Fecha: 14 de octubre de 2019 Frente a Palacio Nacional, Ciudad de México, CDMX Hora: 10:00 am
El 1 de octubre del año en curso en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas inició la Jornada nacional contra la represión y el terrorismo de Estado con recorridos por los (...)