Chiapas, México a 7 de agosto de 2018
A los medios de comunicación
A las víctimas del terrorismo de Estado
A los organismos defensores de los derechos humanos
Al pueblo en general
Posicionamiento político ante la actitud demagógica y simuladora del gobierno de Manuel Velasco Coello en la atención a nuestras demandas
A raíz del acto represivo del 30 de mayo se abrieron mesas de dialogo fruto de las acciones políticas de masas con carácter combativo, en éstas presentamos nuestro (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Medios > Las víctimas del terrorismo de Estado
Las víctimas del terrorismo de Estado
Artículos
-
Posicionamiento político ante la actitud demagógica y simuladora del gobierno de Manuel Velasco Coello en la atención a nuestras demandas
7 de agosto de 2018, por Chiapas -
Tinta Socialista No 144. Protestamos en las calles porque prevalece la injusticia en los casos de desaparición forzada en México
5 de noviembre de 2022, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 5 de noviembre de 2022
Descarga aquí Tinta Socialista No 144
La protesta popular es un derecho del pueblo, un instrumento político para manifestar y expresar opiniones o ideas; también para denunciar, demandar o exigir el cumplimiento de sus derechos y libertades políticas que son transgredidas por los gobiernos en turno. El pueblo tiene derecho a manifestarse a través de diferentes formas políticas que considere pertinentes para que su voz sea escuchada y sus (...) -
¡TODOS A LA MARCHA!, 30 DE AGOSTO: DÍA INTERNACIONAL DEL DETENIDO DESAPARECIDO
27 de agosto de 2020, por MichoacánEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) invita a la marcha mitin que se realizará con motivo del 30 de agosto: Día Internacional del Detenido Desaparecido, la marcha iniciará en el Monumento a Lázaro Cárdenas en punto de las 11:00 hrs, en esta ciudad de Morelia, Michoacán.
La exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos es una demanda popular, por ello es que campesinos, indígenas, estudiantes y trabajadores debemos de salir a las calles para (...) -
El FNLS condena la criminalización de la protesta popular contra nuestros compañeros en el estado de Chiapas
26 de mayo de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 26 de mayo de 2016
A los medios de comunicación nacional y del extranjero A los organismos defensores de los derechos humanos A las organizaciones populares, democráticas e independientes Al pueblo en general
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) condena enérgicamente el hostigamiento y amenazas de desalojo contra nuestros compañeros de las comunidades 2 de noviembre del municipio de Socoltenango, 20 de junio y 24 de septiembre del municipio de (...) -
Mitin informativo en la UAM Xochimilco
16 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoEstamos en el plantel de la universidad Autónoma metropolitana (UAM) Xochimilco. Realizamos un mitin informativo para dar a conocer la Gira nacional contra la reprensión y el terrorismo de Estado que tiene como fin político desenmascarar la política represiva del actual gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, quien junto al fiscal Jorge Luis Llaven Abarca desencadenan una ofensiva represiva contra el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).
En el mitin damos a conocer a la (...) -
JORNADA NACIONAL PERDÓN ¡NUNCA! OLVIDO ¡JAMÁS! PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS DE AYER Y HOY
22 de mayo de 2019, por Ciudad de MéxicoMayo de 2019
En el marco de la semana internacional del detenido desaparecido los integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), denunciamos la continuidad de la política de terrorismo de Estado que se ejecuta a lo largo y ancho del país, donde las cifras de la desaparición forzada continúan acrecentándose, las víctimas de este flagelo son del pueblo, en su mayoría jóvenes de origen proletario, del campo y la ciudad.
Desarrollamos esta jornada nacional de lucha en (...) -
COMITÉ POPULAR DE DERECHOS HUMANOS SOLICITA EL CESE AL HOSTIGAMIENTO CONTRA LAS COMUNIDADES DE “RIO FLORIDO” Y EL “CARRIZAL” EN EL ESTADO DE CHIAPAS
6 de septiembre de 2020, por MichoacánCOMITÉ POPULAR DE DERECHOS HUMANOS SOLICITA EL CESE AL HOSTIGAMIENTO CONTRA LAS COMUNIDADES DE “RIO FLORIDO” Y EL “CARRIZAL” EN EL ESTADO DE CHIAPAS
06-09-2020, Michoacán
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS A LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS AL GOBIERNO FEDERAL ENCABEZADO POR EL C. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR AL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS ENCABEZADO POR RUTILIO ESCANDÓN CADENAS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
El Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH) da a (...) -
Presentación del folleto. Las víctimas del terrorismo de Estado en Chiapas en la CDMX
14 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoIntroducción
Descarga aquí Folleto: Testimonios de las víctimas del terrorismo de Estado en Chiapas
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM Día: 15 de octubre de 2019 Hora: 12:00 horas
El terrorismo de Estado es una política de gobierno que se define con nitidez a través de tres crímenes de lesa humanidad, la desaparición forzada, ejecución extrajudicial y la tortura como lo más expresivo de esta política criminal que se ejecuta de manera sistemática y generalizada contra (...) -
CARTA #17: MENSAJE DEL PROF. LEOBARDO REYES MEZA A LOS EDUCADORES POPULARES REGIONALES
24 de agosto de 2020, por Michoacán -
ENTREVISTA A FAMILIARES DE LEOBARDO REYES MEZA, 08/07/2020
8 de julio de 2020, por Michoacán