Portada del sitio > Denuncias > Ciudad de México > Publicaciones > El desprestigio del que son objeto las madres buscadoras en nuestro país > Continua la exigencia de presentación con vida de los revolucionarios (…)

Continua la exigencia de presentación con vida de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez

Jueves 20 de febrero de 2025, por Ciudad de México

Ciudad de México, a 20 de febrero de 2025
A la opinión pública

La exigencia de presentación con vida de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez continua en la actual administración, aunque la desaparición forzada de ambos revolucionarios no se cometió en la presente administración ni en la administración anterior, el gobierno federal tiene la responsabilidad en sus manos de investigar de manera imparcial y exhaustiva la verdad de los hechos y de realizar acciones de búsqueda en cuarteles militares o lugares donde se pueda encontrar indicios de su paradero.

Pese a que existe una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para agilizar la investigación de los hechos y las acciones de búsqueda, las diferentes instituciones y funcionarios públicos encargados de cumplimentar la sentencia se muestran sin la intensión de avanzar en el caso. Por el tiempo que lleva la desaparición forzada de ambas víctimas y por el ordenamiento judicial la prioridad debería ser presentar ante la justicia a los responsables materiales e intelectuales, agilizar la investigación y la búsqueda de ambas víctimas.

La dilación en el proceso de investigación y búsqueda es el actuar de las instituciones que deberían cumplir de manera íntegra la sentencia que emitió la SCJN en el caso de la desaparición forzada de ambos revolucionarios. A la fecha de la emisión de dicho ordenamiento judicial las medidas de reparación integral del daño no se han cumplido, al contrario, con acciones dilatorias se profundiza la desaparición forzada de ambos revolucionarios.

La coordinación entre las instituciones gubernamentales debería basarse en resarcir los derechos violados a las víctimas y sus familiares, sin embargo, la presente administración se muestra al margen de la situación para no cumplir con su responsabilidad de jefa de Estado, de asegurar justicia para el caso de la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.

El gobierno federal no tiene el compromiso de cumplir con las medidas de no repetición que todo gobierno que se autoproclama diferente o democrático debe practicar para que se tenga un mayor control de las fuerzas armadas y no se vuelvan a cometer actos tan deleznables como la desaparición forzada, al contrario, a estas les ha dotado de mayor poder para que continúen con el cometido de los crímenes de lesa humanidad contra la población en general.

Negar la continuidad de las desapariciones forzadas en el país, no significa que no se sigan cometiendo ni que el daño haya cesado, al contrario, muestra el respaldo tácito del gobierno federal a los responsables materiales e intelectuales de esta grave violación a los derechos humanos.

El daño causado hace casi 18 años en los familiares de Edmundo y Gabriel, sigue sin ser resarcido. se les revictimiza para que no continúen con la exigencia de presentación con vida de ambos revolucionarios, lo que denota que las instituciones gubernamentales se coordinan para empantanar el proceso de verdad y justicia.

La herida no sana, mientras Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez permanezcan en condición de detenidos desaparecidos la exigencia de presentación con vida sigue vigente, mientras no se esclarezca la verdad de los hechos, familiares, organizaciones de derechos humanos, organizaciones populares de carácter independiente, personalidades progresistas y pueblo en general, tenemos derecho a salir a las calles y exigir ¡presentación con vida, juicio y castigo a los culpables!

El gobierno de México tiene la obligación de agilizar las acciones de investigación y de búsqueda para conocer la situación actual de las víctimas, y que los derechos violados en la humanidad de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, así como de sus familiares sean resarcidos sin dilación alguna.

Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez son dos hombres reconocidos por sus familiares como dos personas sensibles y solidarias ante las injusticias cometidas por los diferentes gobiernos de Oaxaca y por los gobiernos a nivel federal; la forma de lucha que hayan decidido adoptar no los convierte en merecedores del cometido de un crimen tan deleznable que daña la esencia humana.

A casi 18 años de la desaparición forzada de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez continuamos con la demanda política, jurídica y de derechos humanos de su presentación con vida, ¡vivos se los llevaron, vivos los queremos!

Fraternal y combativamente
¡Por la unidad obrero, campesino, indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.