Portada del sitio > Distrito Federal > Los programas asistencialistas no resuelven las causas que generan la (…)

Los programas asistencialistas no resuelven las causas que generan la violencia de clase

Martes 17 de diciembre de 2024, por Ciudad de México

Ciudad de México, a 17 de diciembre de 2024
A la opinión pública

Los programas asistencialistas no resuelven la explotación económica y opresión política que se vive en el régimen actual, causas que generan la violencia de clase contra las masas trabajadoras. En el discurso el jefe de Estado asegura que en su gobierno se atienden las causas que generan la violencia. Violencia en abstracto o a secas no existe, lo que existe es violencia de clase, esta se ejecuta contra las masas trabajadoras, por lo que afirmar que con los programas asistenciales se atiende las causas que generan la “violencia” es demagogia pura con la que se engaña al pueblo y se esconde el carácter violento del régimen.

La idea propalada desde Palacio Nacional es que a través de los programas asistencialistas se resolverá las causas que generan la violencia en el país, ello encubre la esencia del problema, porque los programas asistencialistas sobrellevan la condición en la que se encuentran las masas trabajadoras y la violencia de Estado no se atienden, al contrario, se aplica contra los sectores populares que cuestión la política de gobierno.

Desde Palacio Nacional se emiten informes con cifras que avalan la versión que se está trabajando para mejorar las condiciones de vida del pueblo, que, a través de programas de salud, ferias de paz, comités de paz, la visita casa por casa, “entrega de medicamentos gratuitos”, se atiende las necesidades de la población y se previene que los ciudadanos lleguen a delinquir.

Se afirma que las cifras de “homicidios dolosos”, “delitos de acto impacto” como se les conoce desde la institucionalidad, se han reducido, que han detenido a personas generadoras de la violencia. Declaraciones con las que se justifica el despliegue de las corporaciones policiaco militares.

Versión con la que se fortalece la tesis de que es el ser humano, el generador de la violencia que viven las masas trabajadoras. Insistimos que la violencia es de clase y la sostiene el Estado, desde «el poder político, hablando propiamente, es la violencia organizada de una clase para la opresión de otra».

Se afirma que ser pobre es sinónimo de delincuente, con lo que se criminaliza a las masas trabajadoras, ser pobre no es determinante para cometer actos criminales. La Violencia de clase que se disemina a lo largo y ancho de la geografía mexicana se utiliza para acallar el descontento popular, para anular la capacidad transformadora del hombre como ser genérico.

Desde el gobierno federal y las instituciones del Estado se descontextualiza la violencia institucional que se reproduce en los diferentes espacios de la vida pública del país. Se tergiversa la realidad sobre el clima de violencia de Estado que se genera con el despliegue del ejército, la Guardia Nacional, las corporaciones policíacas y los grupos de paramilitares.

Se difunde la imagen que quienes nos organizamos de manera independiente y exigimos mejores condiciones de vida somos los violentos, los que delinquimos. Por el hecho de ejercer nuestros derechos humanos y libertades políticas se nos criminaliza para deslegitimar la lucha por una vida digna y justa que enarbolamos.

La violencia de clase surge del régimen de explotación económica y opresión política, se dirige contra las masas trabajadoras para asegurar la concreción de los intereses del capital monopolista transnacional, mantener el control de la población y arremeter contra quienes se organizan por la defensa de los intereses de la clase trabajadora.

Es un compromiso histórico unificar esfuerzos en torno a la defensa de los intereses populares y enfrentar la violencia reaccionaria que de manera descarnada deja miles de víctimas, ¡a unificar la lucha popular independiente!

Atentamente:
¡Ante la violencia de Estado, el pueblo organizado!
¡Por la unidad obrera, campesina, indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.