Portada del sitio > Distrito Federal > Rutilio Escandón Cadenas es un hombre del régimen que se le premia con un (…)
Rutilio Escandón Cadenas es un hombre del régimen que se le premia con un cargo diplomático por su servilismo a los intereses empresariales
Viernes 13 de diciembre de 2024, por
Ciudad de México, a 13 de diciembre de 2024
A la opinión pública
La nueva designación por parte del presidente de México, al ex gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas como Cónsul de México en Miami, Florida, es la prueba que a los políticos de oficio como hombres del régimen se les premia su servilismo a los interese empresariales, de ahí la militarización en el estado de Chiapas y la creación de grupos de choque y/o paramilitares.
El nombrar en un cargo de mayor peso dentro de las estructuras del Estado a un nombre que su administración se caracterizó por el cometido de graves violaciones a los derechos humanos contra la población chiapaneca, aseguró la concreción de obras de infraestructura para la iniciativa privada, habla del pago a su servilismo por cometer crímenes como la desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales, desplazamientos forzados y mantener en la impunidad a los responsables de estos.
El premio a Rutilio Escandón Cadenas por sus servicios a los intereses empresariales es una vieja práctica de los gobiernos priistas y panistas cuya intención es proteger a los criminales de Estado por el trabajo y resultados obtenidos en la aplicación de la violencia en el estado de Chiapas, que busca someter a las masas trabajadoras para mantener el control de la población.
No nos equivocamos al señalar el carácter proempresarial del gobierno morenista, en la administración pasada quedó de manifiesto que el gobierno de la “transformación” benefició a los hombres más adinerados del país, entre ellos Carlos Slim quien duplicó su fortuna en el sexenio de López Obrador; German Larrea, Ricardo Salinas, no se quedaron atrás con el incremento de sus ganancias, mientras que a los hombres más ricos se les aseguró el ensanchamiento de sus ganancias, contra el pueblo hubo acentuación de violencia institucional sin que los crímenes en su contra sean enjuiciados y castigados.
La política represiva que se ejecutó en los gobiernos anteriores y que el gobierno de AMLO cuestionó, se mantiene a nivel nacional. No bastan las declaraciones huecas que se fragmentan con el aumento de las cifras de víctimas de la violencia institucional.
Por mucho que se intente ocultar la realidad con la tergiversación de los hechos violentos, lo cierto es que se mantiene la política de impunidad contra los responsables materiales e intelectuales de los crímenes contra las masas trabajadoras, desde los tres niveles de gobierno se defiende a los hombres que cierran filas a la implementación de una política violatoria de derechos humanos.
Quien defienda al gobierno de Claudia Sheinbaum como un gobierno del pueblo ha errado en su análisis, Chiapas es el botón de muestra de la violencia institucional que se disemina en todo el país, es el ejemplo del respaldo político que se les proporciona a los políticos de oficio, funcionarios públicos, fuerzas castrenses… por el trabajo realizado en la administración de Andrés Manuel López Obrador y por las acciones venideras de la administración en turno.
La transformación que tanto se habla no es más que el control total en el aspecto económico, político y social de la clase opresora para asegurar la concentración y acumulación de la riqueza. el pueblo trabajador tiene en sus manos continuar en la senda del engaño o de forjar su propia historia de liberación, el camino está marcado; la organización popular independiente.
Fraternalmente:
¡Por la unidad obrera, campesina, indígena y popular!
¡Frente Nacional de Lucha por el Socialismo!
FNLS