Portada del sitio > Distrito Federal > A 76 años del reconocimiento internacional de los derechos humanos, continua (…)
A 76 años del reconocimiento internacional de los derechos humanos, continua el cometido de crímenes de lesa humanidad
Martes 10 de diciembre de 2024, por
Ciudad de México, a 10 de diciembre de 2024
A la opinión pública
A 76 años del reconocimiento internacional de los derechos humanos, continua el cometido de los crímenes de lesa humanidad en diferentes latitudes del mundo, lo que viola la declaración universal de los derechos humanos reconocidos desde 1948 como un compromiso de las naciones para respetar la vida y la dignidad del ser humano “sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, o de cualquier otra índole, origen nacional, o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”.
Reconocimiento que surge ante un ambiente hostil a nivel internacional. Después de la segunda guerra mundial, los crímenes contra la humanidad dejaron un ambiente desolador y de graves violaciones a los derechos humanos, por lo que la protección a la humanidad era imprescindible para las naciones que pugnan por una sociedad sin desigualdad.
Los Estados contrajeron obligaciones en el ámbito internacional y se establecieron principios para con sus ciudadanos y con otros pueblos del mundo, la finalidad era evitar crímenes tan atroces como los cometidos en la primera y segunda guerra mundial, que dejo a su paso una serie de vejaciones contra hombres, mujeres y niños.
Pese al tiempo transcurrido y al compromiso internacional de los Estados por respetar los derechos humanos a nivel internacional y establecer el derecho internacional de los derechos humanos, la actualidad se muestra convulsa contra los pueblos que luchan por liberarse de la hegemonía del imperialismo internacional. Miles de vidas ha cobrado la política del imperialismo que en cualquier región del mundo pretende someter a sangre y fuego la disposición de lucha de los pueblos que impulsan un gobierno propio, basado en su cultura y su estilo de vida.
Palestina es el ejemplo claro de los crímenes atroces que se cometen en nombre de la “paz” y la “democracia”, impulsados por el imperialismo norteamericano y el lacayo gobierno de Israel, de lo perverso, de las élites, que se niegan a que la humanidad pueda dar un paso al desarrollo superior de la organización social del ser humano, porque se pretenden mantener subyugado a un pueblo que resiste y lucha por el derecho a existir.
Las fuerzas imperialistas se han unido en santa cruzada para evitar que este pueblo heroico sea reconocido como Estado con su propia organización social, como lo reconoce el derecho internacional de derechos humanos. En Siria el terrorismo internacional ha cobra fuerza sin que los organismos internacionales y supuestos gobiernos de izquierda como México repudien estos hechos.
El gobierno de México toma una postura contemplativa ante hechos que debería repudiar, si se autoproclama un gobierno “humanista” su práctica debería ser el de proteger los intereses de la humanidad. Contrario a ello lo que hace es aplicar una política que viola derechos humanos y libertades políticas.
Es mentira que sea un gobierno que respeta los derechos humanos, ejemplos tenemos muchos en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), por lo que podemos afirmar sin ninguna duda que la retórica del gobierno morenista no tiene que ver con la realidad que se vive en el país, esta sirve para adormecer consciencias, crear adeptos y generar la lucha fratricida que gobiernos pasados impulsaron con fines de lucro.
Los recientes casos en los que el gobierno que se autoproclamo de la “4ta transformación”, ha dejado ver su rostro demagogo es lo acontecido el 25 de noviembre del presente año, cuando nuestros compañeros realizaban un volanteo informativo en el tramo carretero Villa de Acala-Chiapa de Corzo para informar sobre las violaciones a los derechos humanos en nuestra contra, cuando un grupo de choque liderado por el cacique Elpidio Flecha Santiago, en coordinación con la policía municipal y estatal, asesinó a nuestro compañero Pablo Gómez Sánchez, con un disparo directo al lóbulo frontal del cráneo, a la altura de la sien; cuya responsabilidad por omisión, comisión o aquiescencia recae en los tres niveles de gobierno.
Situación que la titular de la Secretaria de Gobernación (SEGOB) no señala, mucho menos dijo en su discurso oficialista en conmemoración del día internacional de los derechos humanos, que la institución que tiene a su cargo niega cumplir con la opinión 41/2024 sobre la detención arbitraria a la que se le sometió a nuestro compañero Higinio Bustos Navarro, indígena náhuatl, integrante del FNLS.
Tampoco informa a la opinión pública sobre la nula atención a nuestro derecho a petición, ya que en diferentes fechas hemos solicitado una audiencia con la Lic. Rosa Icela Rdriguez, por ser la encargada de la política interna del país sin que nuestra solicitud sea atendida, al contrario, ha enviado a funcionarios públicos que se han mostrado soberbios, negligentes con el respeto a los derechos humanos.
La SEGOB niega que de acuerdo a que “el artículo 27, fracción VII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, establece que corresponde a la Secretaría de Gobernación, vigilar el cumplimiento de los preceptos constitucionales por parte de las autoridades del país, así como la promoción y defensa de los derechos humanos, dando seguimiento a la atención de las recomendaciones que emitan los organismos competentes en dicha materia, así como dictar las medidas administrativas necesarias para tal efecto; razón por la cual es competente para dar cumplimiento a la opinión del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria”.
Nos encontramos frente a un gobierno que niega el cometido de las graves violaciones a los derechos humanos, como lo dicho por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, al señalar que la tortura y ejecución extrajudicial del compañero Gregorio de la Cruz de la Cruz ejecutado el 23 de julio del año 2023, fue autoría de personas borrachas, con lo que oculta la realidad del cometido de este crimen, no reconoce que durante su administración en el estado de Veracruz, se cometieron múltiples violaciones a los derechos humanos, como lo cometido contra nuestro compañero, la ejecución extrajudicial de 2 comuneros del municipio de Totalco de la misma entidad.
No se puede tapar la realidad con discursos de odio contra quienes nos organizamos de manera independiente, la violencia de Estado es real e inocultable, la tortura y amenazas de muerte contra nuestros compañeros de Las perlas, así lo señalan.
¿Qué en el país no existe discriminación? Así lo afirmó la titular de la SEGOB, entonces ¿porque la titular atiende a unos y a otros no?, simple, porque señalamos en todo momento el carácter del Estado mexicano y la política que implementan los funcionarios públicos y políticos de oficio, precisamente, el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la Organización de las Naciones Unidas (GTDA-ONU) señaló en su opinión 41/2024, señala que nuestro compañero sufrió de discriminación porque no se le proporcionó igualdad ante la ley sobre el juicio jurídico al que se le sometió y por consiguiente se le sigue discriminando por ser indígena náhuatl e integrante del FNLS.
Los derechos humanos en la actual administración es demagogia pura, por lo que es el pueblo organizado de manera independiente el que los defiende, pese a la persecución política y el cometido de crímenes de lesa humanidad del que somos víctima, seguimos exigiendo mejores condiciones de vida para los trabajadores del campo y la ciudad, es decir pugnamos por la superación del régimen económico y político, derecho que seguiremos ejerciendo por la vía de los hechos.
Fraternalmente:
¡Por la unidad obrera, campesina, indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS