Portada del sitio > Distrito Federal > Condenamos la agresión paramilitar contra los compañeros de Las Perlas

Condenamos la agresión paramilitar contra los compañeros de Las Perlas

Jueves 5 de diciembre de 2024, por Ciudad de México

Ciudad de México a 05 de diciembre de 2024

A la opinión pública

La agresión del grupo paramilitar PAPICH contra los compañeros de la comunidad Las Perlas, municipio de Altamirano, Chiapas, tiene motivaciones políticas, no es un hecho aislado, se da en el marco de una jornada nacional de lucha para exigir la libertad del compañero Higinio Bustos Navarro, la presentación con vida de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, así como la de nuestro compañero Fidencio Gómez Sántiz; justicia para los compañeros Gregorio de la Cruz de la Cruz y Pablo Gómez Sánchez; alto a la persecución política y alto a la represión contra el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).

Lo que hicieron contra los compañeros es una expresión de la violencia institucional, implementada y fortalecida por el gobierno estatal de Rutilio Escandón Cadenas, misma que va a tener continuidad en la próxima administración de Eduardo Ramírez Aguilar debido a la incorporación de consumados criminales de Estado en su gabinete como Jorge Luis Llaven Abarca.

El paramilitarismo es la punta de lanza de la represión en Chiapas, política que se fortaleció en el gobierno morenista de Rutilio Escandón Cadenas; quienes los conforman son grupos de personas desclasadas que actúan con la aquiescencia del gobierno en turno para cometer desapariciones forzadas, tortura, ejecuciones extrajudiciales y desplazamientos forzados, contra el pueblo trabajador.

Las amenazas de muerte contra los compañeros y la de entrar a la comunidad con “bombas y 300 hombres”, es la pretensión de la fiscalía que quedó patente en las jornadas de lucha del año 2019 cuando detuvieron de manera arbitraria a los compañeros Javier González Díaz, Armando Hernández Sánchez, Asunción Gómez Sánchez y Venturino Torres Escobar en Chiapas, presos políticos por el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas.

Compañeros que por la denuncia y acciones políticas de masas salieron absueltos, después de más de dos años de estar presos injustamente, los delitos que la fiscalía del estado de Chiapas les imputó fueron falsos.

Política represiva que desde hace tiempo se ha implementado en el estado de Chiapas para cometer violaciones graves a los derechos humanos a través de grupos de choque o paramilitares, así está constatado desde las masacres de Acteal, Las Abejas, como en las graves violaciones a los derechos humanos que han cometido contra integrantes de nuestra organización.

Quienes conforman PAPICH se hacen pasar por una “organización social que busca la paz en la entidad”, no obstante, la paz que buscan es sólo una simulación, un eslogan con el que justifican sus acciones represivas y el cometido de crímenes de lesa humanidad bajo el consentimiento del gobierno chiapaneco. Está claro que su filiación es proempresarial y profascista.

Este grupo actúa con la protección del gobierno chiapaneco, sus acciones son prácticas de agentes policíacos, quienes actúan con toda impunidad en la región, no es la primera vez que accionan de esa manera, hay acusaciones contra ellos por agresivos e imponer su “paz” a través de la violencia.

Esta agresión contra nuestros compañeros de Las Perlas no es un hecho fortuito, se enmarca en la espiral de violencia institucional que busca inhibir nuestra actividad de protesta ante el asesinato político de nuestro compañero Pablo Gómez Sánchez y la negativa del gobierno federal a responder positivamente a la opinión 41/2024, respecto a la libertad de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro.

La agresión se da en un contexto de represión y el cometido de graves violaciones a los derechos humanos contra integrantes de nuestra organización, a partir de la exigencia de que el gobierno cumpla con la opinión del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la Organización de Naciones Unidas (GTDA-ONU) respecto al caso del compañero Higinio Bustos Navarro, porque comprobado está que lo mantienen en la cárcel sin razón jurídica.

A nueve meses de nuestro plantón en la Ciudad de México (CDMX), la respuesta institucional a nuestras demandas de justicia es la dilación, indolencia, burocratismo, la represión y el cometido de asesinatos políticos, detenciones arbitrarias y agresiones paramilitares contra integrantes del FNLS.

La cancelación de la reunión programada el pasado 3 de diciembre del año en curso no es una casualidad, se encuentra en el marco de una respuesta represiva del gobierno mexicano en los estados de Chiapas y Veracruz a través del paramilitarismo para escamotear la justicia en los casos de nuestros compañeros Pablo Gómez Sánchez, Gregorio de la Cruz de la Cruz y el compañero Higinio Bustos Navarro.

En ese mismo contexto es la respuesta a la exigencia de presentación con vida de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, que en lugar de detener a los autores materiales e intelectuales citan a los familiares a un interrogatorio judicial, con ellos se demuestra que no existe el mínimo interés del gobierno mexicano para hacer justicia a las víctimas de crímenes de lesa humanidad.

Responsabilizamos al gobierno estatal saliente de Rutilio Escandón Cadenas y al entrante de Eduardo Ramírez, así como al gobierno federal de Claudia Sheinbaum Pardo de la integridad física y psicológica de los compañeros de las comunidades de Las Palomas, Las Perlas y del FNLS en Chiapas. No vamos a dejar de denunciar ni realizar acciones políticas de masas mientras la injusticia este presente, razones habrá para protestar.

Atentamente

¡Por la unidad obrera, campesina, indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.