Portada del sitio > Distrito Federal > 12 ava reunión de la Comisión Especial de Búsqueda para la búsqueda de los (…)
12 ava reunión de la Comisión Especial de Búsqueda para la búsqueda de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez
Miércoles 3 de julio de 2024, por
Ciudad de México a 3 de julio de 2024
A la opinión publica
Arribamos a la doceava reunión de la Comisión Especial de Búsqueda (CEB), la cual se celebrará el día de hoy a las cinco treinta de la tarde, en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (SEGOB). El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, como acompañante en el caso de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, exige que cada institución acuda con avances sustanciales en lo correspondiente, en virtud de abonar al esclarecimiento de los hechos del crimen cometido contra los integrantes del PDPR-EPR.
Son once encuentros que ha celebrado esta comisión, la cual fue conformada con el propósito de cumplir cada ordenamiento estipulado en la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). No obstante, las instituciones encargadas de cumplimentar las actuaciones, como la Fiscalía General de la República (FGR), pretenden escamotear los ordenamientos dejando pasar algunas actuaciones para alargar el proceso.
No es de extrañarse que la FGR entorpezca el avance de la investigación del caso para dilatar la búsqueda en los cuarteles militares, porque llevarla a cabo de manera expedita e imparcial implica tocar lugares sensibles que pueden evidenciar la magnitud del crimen de lesa humanidad. Es probable que en los lugares señalados como posibles centros de ocultamiento, utilizados por los cuerpos represivos, puedan encontrase más víctimas de la violencia de Estado.
La tardanza en presentar ante la justicia a algunos responsables del crimen cometido, que tienen información de la desaparición forzada de los dos revolucionarios como el ex procurador Evencio Nicolás y el ex comandante de la Fuerza Policial de Alto Rendimiento (FPAR) Pedro Hernández Hernández y, no ejecutar las 32 actuaciones por parte de la FGR es propositivo. La intención es prolongar el proceso para encubrir con el manto de la impunidad a los responsables materiales e intelectuales del crimen cometido.
El Estado, representado por el presidente López Obrador, no repara ante el embrollo en el que se encuentra, porque, por un lado, reconoce que debe continuar la investigación como lo sostuvo desde hace dos años al declarar que atenderá la resolución de la suprema corte, pero, por el otro lado, guarda silencio ante la resistencia que muestra el ejército para que pueda ser investigado.
Las instituciones judiciales tienen la obligación de investigar, enjuiciar y castigar a los responsables de la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, así sea el ejército porque, las víctimas tienen derecho a ser buscados y sus familiares saber la verdad, conocer de su paradero, su condición actual, así como de la reparación del daño fincada en la presentación con vida de sus seres queridos.
Han sido 17 años de lucha constante en la que el Estado Mexicano, sin importar la insignia partidista que lo representa, le apuesta al cansancio, al olvido y la impunidad. No se puede tasar en una cuestión monetaria la vida de dos personas que por su convicción de lucha fueron víctima de una desaparición forzada.
La perversidad del Estado se muestra al jugar con el dolor de los familiares y simular la intensión de impartir justicia, la exigencia para las instituciones que son parte de la CEB es cumplimentar la sentencia que emitió la SCJN, luchar por mejores condiciones de vida para el pueblo no es ningún crimen por el que se debe sufrir un crimen de naturaleza deleznable como la desaparición forzada.
El gobierno actual muestra su verdadero rostro, al mantener en la impunidad a los responsables del crimen cometido hace 17 años lo convierte en corresponsable y demuestra que la esencia represiva del Estado Mexicano se mantiene, mientras no presente con vida a los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, y los miles de detenidos desaparecidos no se puede hablar de un gobierno del pueblo y para el pueblo.
Las instituciones encargadas de cumplimentar la orden judicial deben presentar avances sustanciales que dé con el paradero de las víctimas de la desaparición forzada, de lo contrario significa la consigna gubernamental de mantener en la impunidad a las corporaciones policiaco militares, responsables materiales de la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.
Lo que se trata de ocultar es la forma en la que las estructuras del Estado se coordinan para el cometido de un crimen de lesa humanidad como la desaparición forzada, porque en la planificación y ejecución de un crimen de esta naturaleza, se requiere de la minuciosidad para ocultar y borra información necesaria para el esclarecimiento de los hechos, por lo que existe una cadena de mando a la que se protege que planifica, coordina y ejecuta el crimen de la desaparición forzada.
Mientras no se esclarezca la verdad de los hechos, se enjuicie y castigue a los responsables del crimen cometido, la exigencia permanecerá a nivel nacional, ¡porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!
Fraternalmente:
¡Presentación con vida de los detenidos desaparecidos!
¡Por la Unidad Obrera, Campesina, Indígena y Popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS