Portada del sitio > Denuncias > Ciudad de México > Publicaciones > El desprestigio del que son objeto las madres buscadoras en nuestro país > 17 años de impunidad para los responsables de la desaparición forzada de los (…)

17 años de impunidad para los responsables de la desaparición forzada de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez

Sábado 25 de mayo de 2024, por Ciudad de México

Ciudad de México, 25 de mayo de 2024

A la opinión pública

En el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido y a 17 años de la desaparición forzada de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, denunciamos al Estado mexicano por la impunidad en que mantiene el caso de los revolucionarios a la vez que exigimos su presentación con vida.

Este 25 de mayo se cumplen 17 de años de impunidad para los responsables materiales e intelectuales de la desaparición forzada cometida en contra de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, militantes del Partido Democrático Popular Revolucionario-Ejército Popular Revolucionario (PDPR-EPR). Crimen de Estado perpetrado por agentes de Estado de los tres niveles de gobierno.

Este caso impune trasciende sexenios, cometido durante el gobierno panista de Felipe Calderón Hinojosa, pasa por la del priista Enrique Peña Nieto y al final del primer sexenio morenista, se sostiene la impunidad con la intención de proteger a los responsables materiales e intelectuales.

En 17 años de exigencia de presentación con vida de los revolucionarios, se manifiesta un distintivo político en estas tres administraciones, la indolencia gubernamental, la dilación, el burocratismo y revictimización. Aspectos que garantizan y prolongan la impunidad en casos de desaparición forzada considerada como crimen de lesa humanidad y de Estado.

La responsabilidad del Estado es indiscutible, es un crimen que se perpetró para castigar la militancia de ambos en el PDPR-EPR como organización que lucha por la vía armada revolucionaria ante la opresión política y explotación económica, lucha que respetamos. Independientemente de su forma de lucha, el Estado mexicano no tiene ningún argumento válido para vulnerar todo derecho humano que hasta la fecha no se les restituye en mínimos aspectos.

La conformación de la Comisión Especial de Búsqueda (CEB) es una conquista popular, derivada del mandato judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitida desde el 10 de agosto de 2022. Sin embargo, el actuar de las instituciones transcurre en desacato y simulación, principalmente, de parte de la Fiscalía General de la República (FGR), proceder que busca proteger a los perpetradores materiales e intelectuales, no existe otro argumento.

A su vez, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), la Secretaria de Gobernación (SEGOB) y gobierno de Oaxaca, se desentienden de su responsabilidad para el cumplimiento del mandato judicial. Cada una de las instituciones, por connivencia pretenden dejar las instalaciones militares al margen del escrutinio para la búsqueda y localización de las víctimas.

Algunos responsables materiales del gobierno de Oaxaca siguen prófugos, por ejemplo, el ex procurador Evencio Nicolás y Pedro Hernández Hernández comandante de la Fuerza Policial de Alto Rendimiento (FPAR), otros, la justicia burguesa los mantiene intocables.

El proceder de las autoridades devela la intención de sepultar la responsabilidad de altos mandos policíacos y militares por la desaparición forzada de los revolucionarios Edmundo y Gabriel, proteger a estas instituciones erigidas con sangre del pueblo y sostener a políticos de oficio dentro del andamiaje represivo y con ello prolongar la impunidad.

En la exigencia de juicio y castigo a los responsables de este crimen, se transita a contracorriente por la sistematicidad de la represión contra aquellos que abrazamos la exigencia de juicio y castigo a los responsables de los crímenes de lesa humanidad. Perseguidos y presos políticos, asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas son los saldos que tiene el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo a lo largo de 17 años.

La solidaridad del pueblo, de intelectuales, personalidades, organizaciones populares, defensores de los derechos y la firmeza de los familiares han hecho posible mantener en alto la consigna de presentación con vida a pesar de la política de impunidad y el cometido de nuevos crímenes de lesa humanidad.

De las víctimas no existe razón para detenerse en la exigencia de justicia, verdad y presentación con vida, la dignidad debe prevalecer en los familiares, organizaciones o colectivos y no circunscribir la exigencia a la política gubernamental de perdón y olvido o permitir que la insensibilidad de políticos de oficio tasen en moneda la vida de un ser querido.

Que la consigna de HASTA ENCONTRARLOS se mantenga en alto por cada crimen de lesa humanidad y no renunciar al derecho a la protesta popular ante la violencia institucional.

Atentamente

¡Presentación con vida de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez!
¡Presentación con vida de nuestro compañero Fidencio Gómez Sántiz!
¡Libertad incondicional de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro!
¡Juicio y castigo a los responsables de la ejecución extrajudicial del compañero Gregorio de la Cruz de la Cruz!
¡Alto a la represión contra el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo!

¡Por la Unidad Obrero, Campesino, Indígena y Popular!

Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.