Portada del sitio > Distrito Federal > Día internacional del trabajo

Día internacional del trabajo

Miércoles 1ro de mayo de 2024, por Ciudad de México

Ciudad de México, a 01 de mayo de 2024
A la opinión pública

A nivel internacional los obreros del mundo conmemoran el 1 de mayo como el día internacional del trabajo, fecha en la que reivindicamos la lucha de los trabajadores por mejores condiciones laborales y por el reconocimiento a una vida digna, porque a pesar que son los trabajadores los que generamos la riqueza del país, es una minoría la que la usufructúa y arroja a la vivir en la pobreza a millones de ellos.

Ante la anulación de los derechos laborales a nivel internacional y el derecho a un sindicato independiente, la clase trabajadora mantiene viva esta fecha histórica como un día de lucha y de protesta ante la embestida imperialista con la que se da un retroceso en las conquistas laborales que fueron producto de la organización obrera de hombres y mujeres que en diferentes latitudes del mundo ofrendaron su vida por el reconocimiento de los derechos de la clase trabajadora.

En México, después de la revolución mexicana los obreros se dieron cuenta que la lucha que iniciaron fue utilizada por la naciente burguesía y que sus demandas no fueron consideradas como planteó la clase trabajadora, por lo que la lucha debía continuar, aun con la represión, hostigamiento, criminalización, encarcelamiento, persecución y asesinatos por motivos políticos.

Con el paso de los años y en los diferentes sexenios la lucha de los obreros ha girado en torno a un salario digno, la reducción de la jornada laboral, el derecho a huelga, a un sindicato independiente, a condiciones laborales sanas, a una vida digna… lucha que en el actual sexenio cobra relevancia ante la violación al contrato colectivo de trabajo, el derecho a elegir de manera libre e independiente a la representación sindical.

Con la contratación de los trabajadores por medio del autsorcing, el despido injustificado, entre otros, se desconoce los derechos laborales, el derecho a la organización sindical es coartado; en los hechos se transgreden las conquistas del pueblo trabajador. Ante estas condiciones la necesidad estriba en tomar las calles, espacios públicos y ejercer por la vía de los hechos los derechos que se pretenden anular.

Este 1 de mayo es una fecha que debemos mantener su esencia histórica de lucha, no es un día de fiesta es un día de lucha y de protesta. Desde nuestros espacios de lucha enviamos saludos fraternos y combativos a los compañeros que se mantienen organizados de manera independiente, fuera de los tentáculos del Estado mexicano.

Fecha histórica en la que abrazamos la lucha del pueblo palestino por su reconocimiento como nación independiente de la lógica del imperialismo internacional, exigimos a los organismos internacionales intervengan de manera firme en la lucha contra el genocidio, régimen de apartheid, limpieza neocolonial y el sionismo internacional que impone el gobierno de Israel contra la población inerme de Palestina.

Solo la unidad de los trabajadores del campo y la ciudad podrá destruir el régimen económico y político que impone leyes a favor de unos cuantos, mientras que la gran mayoría vive sojuzgada por el imperialismo internacional. La organización es la opción de la clase trabajadora a nivel en todas las latitudes del mundo.

Fraternalmente
¡Por la Unidad Obrera, Campesina, Indígena y Popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.