Portada del sitio > Chiapas > Daniel Gómez Sántiz padeció tortura durante su desaparición forzada

Daniel Gómez Sántiz padeció tortura durante su desaparición forzada

Viernes 17 de marzo de 2023, por Chiapas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 17 de marzo de 2023

A los medios de comunicación
A las organizaciones hermanas y solidarias
A los organismos defensores de los derechos humanos
Al pueblo en general

Daniel Gómez Sántiz padeció tortura durante su desaparición forzada

El compañero Daniel Gómez Sántiz fue víctima de desaparición forzada desde el pasado 26 de febrero hasta el 5 de marzo en que fue presentado con vida, gracias a la denuncia, las acciones políticas de masas realizadas a nivel nacional y a la solidaridad del pueblo. Durante ochos días nuestro compañero no sólo estuvo privado de su libertad de manera forzada, sino que también fue víctima de tortura física y psicológica por parte de sus captores, el grupo paramilitar “Los Petules”.

Desde el momento de su detención el 26 de febrero en la comunidad de Santa Rita, municipio de Ocosingo, Chiapas, sujetos identificados plenamente como paramilitares, detuvieron a Daniel contra su voluntad y con lujo de violencia fue subido a una camioneta y trasladado con rumbo desconocido. Hoy sabemos que lo llevaron al campamento paramilitar conocido como El Nacimiento, donde de acuerdo al testimonio del compañero fue víctima de tortura.

Al compañero lo encerraron en una cárcel y desde afuera hacían disparos para simular un enfrentamiento y así justificar una bala perdida contra él, cortaban cartucho cerca de donde se encontraba y le decían “ya no vas a ver a tu familia, llegó tu momento, porque eres el más chingón…”, no lo dejaban dormir y no le daban alimentos.

En un segundo momento le vendaron los ojos con un trapo que lo asfixiaba, lo maniataron con las manos hacia atrás y lo sacaron de la cárcel, ya afuera le dieron un culatazo con un arma larga en la cabeza y cayó al suelo, una vez abajo lo comenzaron a patear entre varios, hasta que se desmayó.

Durante ocho días la integridad física y psicológica de nuestro compañero fue vulnerada, siempre con el riego latente de arrebatarle la vida, de que terminara en una ejecución extrajudicial.
Lo acontecido con nuestro compañero Daniel es una prueba fehaciente del actuar criminal de “Los Petules” contra nuestra organización, no es la primera vez que los paramilitares detienen de manera forzada a compañeros, no es la primera vez que torturan sin piedad a compañeros que quedan bajo su poder, lo mismo hicieron con el compañerito Humberto Morales Sántiz de 13 años de edad, quien antes de ser ejecutado extrajudicialmente fue víctima de tortura, así lo evidenció la autopsia practicada por el Equipo Argentino de Expertos en Antropología Forense el año 2019.

Tantos años de actuar criminal de “Los Petules” y los hechos recientes nos indican que el paramilitarismo es la punta de lanza que el Estado utiliza para combatir a nuestra organización independiente. Es a través del financiamiento público, con obras, programas asistencialistas, recursos económicos como el cachito del avión presidencial (20 millones), y la reciente entrega de $600 mil pesos como premio por liberar a nuestro compañero Daniel, como obtienen su armamento y municiones para hostigar y atacar a nuestras comunidades.
La protección y coordinación de policías y militares queda al descubierto en cada acción que éstos realizan se les da cobertura para su actuar impune.

El grado de impunidad e indolencia de los distintos niveles de gobiernos es absoluta, quienes no han hecho justicia por los crímenes cometidos contra el FNLS, como el asesinato político de Héctor Sántiz López, la ejecución extrajudicial y tortura del menor de edad Humberto Morales Sántiz, la desaparición forzada de Fidencio Gómez Sántiz y asesinato político del compañero Ramiro Rodríguez.

De la desaparición forzada y tortura de la que fue víctima nuestro compañero los responsables materiales son los integrantes del grupo paramilitar “Los Petules”, pero la responsabilidad por omisión y aquiescencia recae en el gobierno municipal de Ocosingo, el delegado de gobierno, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas.

Preguntamos a las autoridades impartidoras de justicia en nuestro país, ¿la desaparición forzada y tortura de nuestro compañero Daniel también quedará en la impunidad como miles de casos más, a pesar de contar con pruebas suficientes sobre los responsables materiales e intelectuales y la participación de funcionarios de gobierno? El que nuestro compañero haya sido presentado con vida ocho días después no le quita peso al crimen cometido por tanto se debe juzgar como crimen de lesa humanidad.

Combativamente
¡Exigimos justicia para nuestro compañero Daniel Gómez Sántiz!
¡Desarticulación y reubicación del grupo paramilitar “Los Petules”!
¡Alto a la agresión paramilitar contra las comunidades organizadas del FNLS!

Por la unidad obrero, campesino, indígena y popular
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.