Portada del sitio > Chiapas > Boletín de prensa: Se mantiene la ofensiva represiva hacia los compañeros (...)
Boletín de prensa: Se mantiene la ofensiva represiva hacia los compañeros campesinos de Las Perlas, Altamirano y transportistas de Ocosingo.
Jueves 9 de marzo de 2023, por
Chiapas a 09 de marzo del 2023
A los medios de comunicación nacionales e internacionales
A los organismos defensores de los derechos humanos
A las organizaciones democráticas independientes
Al pueblo en general
Boletín de prensa:
Se mantiene la ofensiva represiva hacia los compañeros campesinos de Las Perlas, Altamirano y transportistas de Ocosingo.
Al objetivo de desalojar a los compañeros del ejido Las Perlas del municipio de Altamirano se suma el interés de sacar de la ruta de transporte en modalidad de taxi del tramo Altamirano-Ocosingo y viceversa a los compañeros transportistas Los Quetzales.
A raíz de la provocación y ataque de un grupo de choque vinculado al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) algunos habitante de los pueblos de Rancho Mateo, Nuevo Joaquín, hacia los compañeros que se encontraban difundiendo el caso de la detención desaparición del compañero Daniel Gómez Sántiz, cuyos saldos fueron negativos para el grupo de choque y los agentes de Estado que los coordina, son usados como un pretexto para desarrollar más acciones represivas contra quienes militan en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).
La acción coordinada entre el grupo de choque del PVEM con la Guardia Nacional, el Ejército y cuerpos policíacos que mantienen en el tramo carretero Altamirano-Ocosingo, tiene el propósito de mantener un clima de zozobra y consumar actos represivos.
Es de conocimiento público que tienen el interés de desalojar de sus tierras a los compañeros de Las Perlas del municipio de Altamirano, de sacar de la ruta y desintegrar al grupo de compañeros de transportistas Los Quetzales, y consumar detenciones injustas, ilegales y arbitrarias de compañeros del FNLS, ya sean transportistas o campesinos, razón que explica el bloqueo carretero que mantienen en dicho tramo.
Desde operadores del gobierno municipal de Ocosingo se va fraguando estos actos represivos, el grupo de choque del PVEM son la base para justificar el desalojo y reprimir a los compañeros transportistas Los Quetzales. El grupo de choque del PVEM es la punta de lanza del gobierno para justificar la represión por ser ellos quienes abiertamente exigen el desalojo y exigen la presencia de la GN, el Ejército y cuerpos policíacos.
Contra los compañeros Quetzales se ha lanzado desde el gobierno diferentes actos represivos con el fin de desarticularlos y destruir la organización. Objetivos represivos que tienen de fondo la mano del gobierno municipal hacia los militantes del FNLS en el transporte por el hecho de mantener la lucha por justicia y presentación con vida de los desaparecidos de manera forzada.
Ahora el grupo de choque del PVEM y transportistas filiales al PRI y PVEM son quienes mantienen bloqueada de manera total la carretera para exigir la represión hacia el FNLS, lo irónico es que aquellas voces que se indignaban por el cierre de carreteras y lanzaban el grito en el cielo para escandalizar no dicen nada, mantienen un silencio cómplice, lo que devela que tales comentarios eran parte de un plan en el aspecto mediático para golpear y reprimir al FNLS.
El bloqueo total que es parte del plan represivo que mantuvieron el grupo de choque del PVEM y los cuerpos represivos, donde se usan grupos de choque para cometer actos represivos por parte del gobierno en turno, en este caso del contador público Gilberto Rodríguez de los Santos, para presentarlos como supuestos conflictos intercomunitarios y así deslindar la responsabilidad institucional en los actos de represión y posibles crímenes de lesa humanidad.
Son estos grupos de choque los que tienen la tarea gubernamental de detener a cualquier militante del FNLS para que sea encarcelado de manera injusta y arbitraria, el plan de Estado es la misma que se operó en el año 2019 cuando se lanzó la ofensiva represiva contra el FNLS, donde las carpetas de investigación ya estaban creadas, los delitos ya estaban prefabricados, sólo era necesario el individuo que tenía que purgar una pena injusta, lo que derivó en la detención injusta de 6 compañeros, del cual aún está preso el compañero Higinio Bustos Navarro.
Plan perverso de hechura gubernamental con características contrainsurgentes, porque además de dirigir la ofensiva contra el FNLS se mantiene un clima de zozobra y terror policíaco militar en la región de Altamirano-Ocosingo como un medio de control social.
Sumado a esto, continúan los disparos por parte del grupo paramilitar Los Petules en contra de nuestros compañeros de El Carrizal y Rio Florido, municipio de Ocosingo. El día de ayer a las 2:00 hasta las 4:00 de la tarde y después a las 12:00 de la noche a 3:00 horas de la madrugada; los 600 mil pesos que el gobierno de Chiapas entregó a Los Petules para presentar con vida y en libertad a nuestro compañero Daniel Gómez, ahora sirve para realizar disparos y probablemente el cometido de un nuevo crimen.
Aunado a ello, el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas se mantiene sin la voluntad de diálogo para abordar crímenes que han sido perpetrados por los paramilitares que a la fecha se mantiene en total impunidad. El FNLS tuvo comunicación vía telefónica, a través del coordinador de delegaciones de gobierno Armin Oscar Pascacio se comprometieron a una reunión en la Ciudad de México para abordar temas de justicia principalmente, a pesar de nuestra muestra de voluntad política, el gobierno no cumplió.
Desde la mesa estatal de seguridad con la coordinación de los tres niveles de gobierno, amenazan con la instalación de un punto de vigilancia policíaca militar a la altura de la comunidad Las Perlas, su finalidad es ejecutar la represión, negar el derecho a la protesta y el cometido de las graves violaciones a los derechos humanos hacia integrantes del FNLS.
De todo ello es responsable el presidente municipal de Ocosingo, Gilberto Rodríguez de los Santos, de igual manera al expresidente de Altamirano Roberto Pinto Kanter, quienes hasta el momento figuran como principales operadores de la represión contra el FNLS.
Responsabilizamos al gobierno de Rutilio Escandón Cadenas de la condición física y psicológica de cualquiera de nuestros compañeros.
Nos mantenemos en la exigencia del alto a la represión y desmilitarización de la sociedad, desarticulación de los grupos de choque y cese al hostigamiento policíaco militar.
Atentamente
¡Alto al hostigamiento policíaco militar y paramilitar en contra de los compañeros del FNLS!
¡Por la unidad obrero, campesina, indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo