Portada del sitio > Michoacán > Boletín de prensa: 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Proletaria
Boletín de prensa: 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Proletaria
Lunes 6 de marzo de 2023, por
Michoacán, a 6 de marzo de 2023
A los medios de comunicación
Al pueblo de Michoacán, México y allende las fronteras
Boletín de prensa: 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Proletaria
Este 8 de marzo, recordamos a las obreras de la fábrica textil Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, ellas como la mayoría de las mujeres trabajadoras de esa época sufrían en carne propia la explotación económica y opresión política; la discriminación y el trato cruel e inhumano laceraba no solo sus personas, sino a sus seres queridos, sin embargo, esa situación que vivían las templó y decidieron valerosamente declararse en huelga por mejores condiciones laborales, reducir la jornada a 10 horas, igualar su salario al de los varones quienes hacían las mismas actividades y mejorar las condiciones de trabajo puesto que eran degradantes.
Las valientes mujeres que con decisión y firmeza actuaron para conseguir mejores condiciones de vida, encontraron la muerte, el dueño de la fábrica, hombre cruel y despiadado ordenó cerrar las puertas de las instalaciones y provocar un incendio, 129 heroínas fueron calcinadas ese trágico día de 1908, fecha que queda gravada en la historia de la lucha por la emancipación del proletariado.
A partir de ahí, varios eventos tuvieron lugar, el 3 de mayo del mismo año se efectuó en Chicago el día de la mujer, el 28 de febrero de 1909 se conmemoró por primera vez el “Día nacional de la mujer” en Nueva York. Un año después, en 1910 se realizó en Copenhague, capital danesa, la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, el tema principal de tal evento fue el sufragio universal para todas las mujeres, fue también en esta conferencia que la dirigente comunista alemana Clara Zetkin propusiera que el 8 de marzo se proclamara el día internacional de la mujer, quedando así desde entonces.
Es así, como año tras año se recuerda esa fecha gravada con la vida y sangre de valerosas mujeres que un día se despojaron de todo prejuicio, convirtieron su temor en coraje y valor para hacer frente a las condiciones miserables en las cuales vivían. Sin embargo, ésta fecha conmemorativa ha sido tergiversada por el capitalismo que promueve por todos los medios la lucha fratricida de la mujer contra el hombre, culpando a éste de toda la desgracia de la mujer, ocultando así las verdaderas causas de la profunda miseria y violencia que vive la clase trabajadora a nivel internacional.
En este sentido, brotan diversas corrientes ideológicas promovidas por el Estado para confrontar entre sí o confundir a la clase trabajadora, surge el feminismo como movimiento de supuesta “liberación” y las mujeres aglutinadas en él vuelcan todo su odio y resentimiento hacia sus mismos hermanos de clase por creer que él es su principal opresor, nada más falso y retrograda, en tanto que, la violencia y opresión contra la mujer es engendrada desde las entrañas del sistema opresor capitalista.
Así, el principal enemigo del proletariado y de las masas populares queda fuera de la palestra de lucha, el sistema económico capitalista en el cual vivimos, es la verdadera causa de la profunda miseria que priva en millones de seres humanos, de familias completas destinadas a sobrevivir en paupérrimas condiciones, trabajadores que a pesar de ser quienes con sus manos y fuerza de trabajo producen todo cuanto necesita el ser humano para vivir, no son dueños de casi nada, modernos esclavos que poco a poco se van consumiendo hasta dejar de existir.
A través de la historia, la mujer ha tenido un papel fundamental en las profundas transformaciones sociales, ha luchado mano a mano, hombro a hombro junto al hombre, sea este su compañero, hermano, padre e hijo. El hambre y la miseria laceran y dañan igual sin distinción de género.
La violencia, prostitución, alcoholismo, drogadicción y la delincuencia por nombrar solo algunos, son vicios y lastres que este sistema capitalista ha engendrado en la humanidad con el único objetivo de seguir sosteniendo un régimen de opresión y explotación, dominar y controlar a través de su estructura económica y política a la clase trabajadora, siendo así que todo el aparato de Estado se vuelca sobre ella para confundir, desviar y acallar el descontento, organización y lucha por mejorar las condiciones de vida.
Por ello, la situación del proletariado en el sistema político económico burgués, no tiene posibilidades de mejorar sus condiciones de miseria en las cuales se vive, éstas seguirán presentes por que el sistema se alimenta precisamente de la explotación del hombre por el mismo hombre, de millones y millones de vidas que se consumen lentamente a pesar del esfuerzo por alcanzar una vida más decorosa y humana.
En esta fecha histórica 8 de marzo, el ejemplo de estas mujeres debe alentar a toda la clase trabajadora a continuar en la lucha organizada contra el régimen explotador, a dar la batalla desde todos los rincones del mundo y unificar esfuerzos por alcanzar una vida con mejores condiciones para los explotados, donde tanto hombres como mujeres despleguemos todo nuestro potencial de organización y lucha para construir una sociedad justa, igualitaria y sana en todos los sentidos; cuando el socialismo triunfe en cada uno de los continentes del mundo, la verdadera igualdad para la mujer y el ser humano, habrá llegado.
ATENTAMENTE:
¡8 DE MARZO, ES DE LUCHA COMBATIVA!
POR LA UNIDAD OBRERA, CAMPESINA INDÍGENA Y POPULAR
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO
FNLS
Mensajes
8 de marzo, 07:47, por laura yebra
El feminismo no es un movimiento para volcarse contra los hombres obreros ni de ninguna clase, es una inadecuada interpretación del movimiento feminista que por otro lado valida y da voz también a los hombres, quienes sufren y padecen las exigencias de cumplir un rol social machista, de negarse a sí mismos en diversos aspectos y a su vez padecen la explotación capitalista y como resultado da enfermedades crónicas derivadas del estrés, suicidios, alcoholismo, uso de drogas, accidentes por actividades temerarias... Todo por un manejo mediático y manipulador de lo que es ser hombre y ser mujer de manera mercantilista.