Portada del sitio > Distrito Federal > Pronunciamiento político: SEDENA desacata sentencia a favor de Gabriel (...)

Pronunciamiento político: SEDENA desacata sentencia a favor de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya

Lunes 6 de febrero de 2023, por Ciudad de México

Ciudad de México a 06 de febrero de 2023

A la opinión pública

Pronunciamiento político:
SEDENA desacata sentencia a favor de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya

El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo se pronuncia ante el desacato a la sentencia 51/2020 por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), al no presentarse a la comparecencia los mandos militares que estuvieron en funciones el año de la desaparición forzada de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya.

La sentencia es clara al ordenar como medida de satisfacción la comparecencia de mandos militares que estuvieron en funciones en el año 2007 en el estado de Oaxaca, para recabar información necesaria respecto al crimen cometido. El desacato a la sentencia, es un hecho dilatorio ante un crimen de Estado y de lesa humanidad que refleja el escamoteo a la justicia por parte de las fuerzas castrenses que están bajo las órdenes del Ejecutivo federal.

No se trata de un favor que se solicite, es un mandato judicial que debe ser acatado de manera inmediata por tratarse de una grave violación a los derechos humanos y por ser ordenada por la máxima instancia de procuración de justicia en el país, por tanto, la SEDENA no está en condición de poner sus reglas para comparecer ante la instancia que se le establece; los argumentos que esgrime están fuera de la ley, al contrario, tienen la obligación de proporcionar todas las facilidades para dar con el paradero de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya.

No se debe olvidar que la SEDENA es una institución obligada a rendir cuentas por los crímenes de Estado y de lesa humanidad que ha cometido contra el pueblo, su actuación no está por encima del marco jurídico, por lo que no se justifica la rebeldía abierta que muestran al no respetar el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Una característica en la “impartición” de justicia es que en la mayoría de los casos la impunidad prevalece desde las instituciones y funcionarios públicos, en este caso la negligencia de mandos militares a comparecer ante la Fiscalía General de la República (FGR) para localizar y dar con el paradero de Gabriel y Edmundo. Hasta el momento se ha mantenido la impunidad en los casos en que está comprobada la participación de las fuerzas castrenses, al Ejército no se le toca ni con el pétalo de una sentencia.

Sino se acata la sentencia ¿a qué instancia se recurre?, si quien emitió dicha sentencia es la máxima autoridad jurisdiccional del poder judicial de la federación, preguntamos al señor presidente ¿Qué opinión tiene sobre la negativa del Ejército a acatar la sentencia 51/2020?

Fraternalmente:
¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!
¡Por la unidad obrero, campesino, indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.