Portada del sitio > Chiapas > Condena pública por hostigamiento de agentes del Estado al compañero (...)
Condena pública por hostigamiento de agentes del Estado al compañero Francisco Hernández Santiago del municipio de Tantoyuca, Veracruz
Sábado 28 de enero de 2023, por
Chiapas a 28 de enero de 2023
A los medios de comunicación
A los organismos defensores de los derechos humanos
Al pueblo en general
Condena pública por hostigamiento de agentes del Estado al compañero Francisco Hernández Santiago del municipio de Tantoyuca, Veracruz
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo exige un alto al hostigamiento de agentes policíaco militares a nuestro compañero Francisco Hernández Santiago, situación que acontece en el marco de la exigencia de libertad incondicional e inmediata del compañero preso político Higinio Bustos Navarro y de nuestra lucha por la presentación con vida de los detenidos desaparecidos.
El hostigamiento policíaco militar es una política de Estado que mantienen el gobierno actual para intimidar o consumar una violación a los derechos humanos contra integrantes de organizaciones del pueblo. El caso de nuestro compañero Francisco, es contra un integrante de una organización de carácter independiente.
Intimidar, vigilar, hostigar y amenazar al compañero Francisco a través de llamadas anónimas responden a una política de Estado, tiene por objeto crear temor y fracturar la disposición de lucha de quienes estamos organizados en el FNLS, en este caso, hacia el compañero Francisco.
La participación de la Guardia Nacional, la Fuerza Civil, Policía y Tránsito Municipal en este acto de hostigamiento, muestra las disposiciones que tienen estas corporaciones en contra de integrantes de organizaciones populares, en particular, su coordinación contra quienes integramos el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.
No es el único caso que se presenta en contra nuestra, en las regiones donde tenemos presencia, las fuerzas policíacas militares mantienen constante vigilancia, patrullajes e incluso, como en Chiapas, disparos con armas de fuego hacia la vivienda de nuestros compañeros, hechos que el gobierno omite poner un alto porque su objetivo es mantener su agresión y política represiva contra el FNLS.
La vigilancia y hostigamiento incrementan en un contexto de exigencia y movilización por la liberta de nuestro compañero Higinio Bustos, a quien el Estado lo mantiene en prisión por ser integrante del FNLS. Su condición de preso es consigna del Estado porque no existe delito a perseguir, la Carpeta de Investigación no solo es incriminatorio, han dilatado el proceso de liberta para desviar nuestros esfuerzos políticos con la finalidad de mermar la exigencia de presentación con vida de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, así como el juicio y castigo a los responsables materiales e intelectuales del crimen.
El discurso gubernamental puede nublar por un momento el cometido de las violaciones a los derechos humanos en esta administración, pero los hechos la despejan y revela la continuidad de una política represiva contra el movimiento popular, en particular, contra el movimiento independiente.
La responsabilidad a cualquier agresión física y psicológica contra nuestro compañero Francisco Hernández Santiago y su familia, así como de nuestros compañeros del estado de Veracruz, es del gobierno estatal morenista al frente de Cuitláhuac García Jiménez.
Hacemos un llamado a los organismos defensores de los derechos humanos a estar a pendiente del contexto de hostigamiento por agentes del Estado contra integrantes del FNLS en el estado de Veracruz y en la medida de sus atribuciones, emitir su condena por una posible grave violación a los derechos humanos.
Combativamente
¡Alto al hostigamiento policíaco militar!
¡Libertad inmediata e incondicional a nuestro compañero Higinio Bustos!
¡Por la unidad obrera, campesina, indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo