Pronunciamiento Núm. 20250211
A los medios de comunicación A la opinión pública
En su participación en el Congreso del Estado de Michoacán ,el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Michoacán, José Alfredo Tapia Navarrete, declaró que el número de desapariciones forzadas en el estado han aumentado porque “hay más denuncias” y que “Hay una serie de problemáticas familiares, sociales, económicas que implican que la gente tenga también ausencia voluntaria”. Tales (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Derechos Humanos
Derechos Humanos
Artículos
-
Desapariciones forzadas van en aumento porque son política de Estado
11 de febrero, por Michoacán -
Condenamos el discurso gubernamental que intenta negar la existencia de las desapariciones forzadas en México
9 de abril, por MichoacánPronunciamiento Núm. 20250409
A los medios de comunicación A la opinión pública
A raíz de la intervención del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU respecto al cometido de la detención-desaparición forzada de manera sistemática y generalizada, así como de la aplicación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, del cual México es parte desde el año de 2007; la Presidente de la República, (…) -
Invitación a conferencia de Prensa
30 de julio de 2022, por Ciudad de MéxicoEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), se dirige a los medios de comunicación para hacerles una atenta y cordial invitación para que nos acompañen a una conferencia de prensa a realizarse el día 01 de agosto del presente año, en punto de las 11:00 am, Frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para fijar nuestro posicionamiento respecto al caso de los dos revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, que se encuentra en la SCJN y el 10 de agosto determinará el acceso a la justicia para ambos o validara la impunidad como política de gobierno.
-
Confirmación de Sentencia Contra Higinio Bustos Navarro demuestra consigna política
8 de agosto de 2024, por Michoacán07-08-2024/FNLS/Huastecas
A los medios de comunicación A los organismos defensores de derechos humanos A la opinión pública
La confirmación de la sentencia de 20 años de prisión para Higinio Bustos Navarro expone con claridad la inclinación del poder judicial a favor de los intereses gubernamentales para ejercer la represión contra el pueblo mexicano, en este caso, contra organizaciones populares independientes como el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).
La consigna (…) -
El desalojo de dos personas de la tercera edad en la CDXM es represión
13 de noviembre de 2022, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 13 de noviembre de 2022
El desalojo de dos personas de la tercera edad, el pasado 29 de octubre del presente año afuera de Palacio Nacional en la Ciudad de México (CDMX) a través de un operativo de elementos de la policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) es represión; política de gobierno expresada por el uso excesivo de la fuerza, abuso de autoridad, prepotencia, amenazas, insultos y daño a la integridad física y psicológica de las personas.
Brutalidad (…) -
Boletín de prensa: Gobierno actual mantiene una política de impunidad ante graves violaciones a los derechos humanos
9 de diciembre de 2022, por ChiapasEn el marco del día internacional de los derechos humanos a conmemorarse este 10 de diciembre, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo denuncia la política de impunidad que el gobierno actual mantiene ante graves violaciones a los derechos humanos como la desaparición forzada cometida por agentes de Estado, condición que anula o prolonga el derecho humano al acceso a la justicia y verdad para las víctimas de este flagelo.
-
Misión de observación y acompañamiento en el Hospital Civil de Morelia
30 de julio de 2024, por Michoacán28-07-2024/Salud/Morelia/Michoacán
A los medios de comunicación A los organismos defensores de derechos humanos A la opinión pública
En acompañamiento al Dr. Francisco del Toro Lugo, el Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH) acudió al Hospital Civil de la ciudad de Morelia para documentar la situación de las personas que permanecen a las afueras del mismo mientras sus familiares se encuentran internadas.
En base al trabajo realizado, constatamos lo siguiente: Al no contar con (…) -
Denuncia Pública: Estado Mexicano coarta el derecho al libre tránsito, protesta y reunión
19 de junio de 2024, por Michoacán19-06-2024/FNLS/Ciudad de México
A los medios de comunicación A los organismos defensores de derechos humanos A la opinión pública
El Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH) denuncia las acciones del gobierno de la Ciudad de México y el gobierno federal para intentar coartar el derecho al libre tránsito, protesta y reunión de los integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), organizaciones acompañantes, personalidades solidarias y pueblo en general que son parte de (…) -
Denuncia pública: agresión paramilitar contra compañeros de Río Florido y El Carrizal
15 de agosto de 2023, por ChiapasLos paramilitares conocidos como Los Petules están desarrollando una campaña de hostigamiento contra compañeros del FNLS en la región de Ocosingo y Altamirano, con la intención de detener, asesinar o ejecutar de manera extrajudicial a un integrante del FNLS.