Portada del sitio > Michoacán > Confirmación de Sentencia Contra Higinio Bustos Navarro demuestra consigna (…)
Confirmación de Sentencia Contra Higinio Bustos Navarro demuestra consigna política
Jueves 8 de agosto de 2024, por
07-08-2024/FNLS/Huastecas
A los medios de comunicación
A los organismos defensores de derechos humanos
A la opinión pública
La confirmación de la sentencia de 20 años de prisión para Higinio Bustos Navarro expone con claridad la inclinación del poder judicial a favor de los intereses gubernamentales para ejercer la represión contra el pueblo mexicano, en este caso, contra organizaciones populares independientes como el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).
La consigna política del gobierno estatal de Veracruz y el gobierno federal se expresa en el manejo de las leyes y los argumentos leguleyos para justificar la sentencia condenatoria, la existencia y creación de “testigos protegidos” para justificar los dichos del Estado para inculpar a la víctima de un delito que no cometió, la negación de actividades contrainsurgentes de parte del Ejército Mexicano y toda una serie de violaciones al debido proceso; estos elementos contradicen la supuesta autonomía de poderes, pues cuando se trata de ejercer la represión contra el pueblo, se cierran filas sin importar filiación partidista.
Las acusaciones contra Higinio Bustos Navarro fueron creadas por el entonces Secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, por lo que la confirmación de la sentencia condenatoria avala el nefasto trabajo realizado por las instancias policiacas en sexenios anteriores. Que sea durante los gobiernos de MORENA que se hayan reactivado las acusaciones y se haya pronunciado sentencia demuestra que bajo la presente administración, la violación sistemática a los derechos humanos sigue siendo practica de Estado.
Desde nuestro CPDH condenamos la sentencia emitida contra Higinio Bustos Navarro, preso político por los gobiernos de Cuitláhuac García Jiménez y del Lic. Andrés Manuel López Obrador, colocando a la vista la existencia de una ofensiva judicial contra miembros de organizaciones populares independientes.
ATENTAMENTE:
COMITÉ POPULAR DE DERECHOS HUMANOS
CPDH