Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Impunidad
Impunidad
Artículos
-
Denuncia pública: Paramilitares intentan obstruir construcción de carretera
19 de septiembre de 2022, por Chiapas
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denuncia los actos de hostigamiento del grupo paramilitar “Los Petules” para obstruir e impedir la realización de los trabajos de la construcción de la carretera entre Rio Florido y Carrizal, ambos pueblos integrantes del FNLS.
Así como los actos de intimidación y extorsión hacia pueblos vecinos, con el fin de hacerse de recursos económicos para aprovisionarse de tiros y armas para seguir delinquiendo.
-
Boletín de prensa: 6 años de impunidad en el caso de la desaparición forzada de nuestro compañero Fidencio Gómez Santiz
5 de marzo de 2022, por Chiapas
Hoy se cumple 6 años de la detención desaparición forzada de nuestro compañero Fidencio Gómez Sántiz, un crimen de lesa humanidad y de Estado que se mantiene en total impunidad desde el gobierno de Enrique Peña Nieto hasta el gobierno actual bajo la política de la “cuarta transformación”. No existe voluntad política para investigar, castigar a los responsables y presentarlo con vida.
-
Pronunciamiento político: El caso de los compañeros normalistas desaparecidos de manera forzada encuentra sus responsables en las estructuras del Estado, no fuera de ella
26 de septiembre de 2022, por Ciudad de México
La desaparición forzada de los compañeros normalistas de Ayotzinapa es un crimen de Estado y sus responsables formaron parte de los políticos de oficio del más alto nivel en el gobierno de Calderón Hinojosa, otros aún se encuentran en las estructuras del Estado. La impunidad transexenal en el caso es posible solamente porque éste es política de Estado y gobierno, en particular, el manto de impunidad e inmunidad sobre el Ejército.
-
Boletín de prensa: 5 años de la ejecución extrajudicial de nuestro compañero Humberto Morales Sántiz
28 de febrero de 2022, por Chiapas
El día de hoy se cumple 5 años de la ejecución extrajudicial de nuestro compañero Humberto Morales, el niño víctima de la violencia de Estado perpetrado a través de la política paramilitar, crimen que en el actual sexenio se mantiene en la impunidad. Por ello, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) no desistiremos en la exigencia de justicia y castigo a los responsables materiales e intelectuales que gozan de libertad con la protección del gobierno chiapaneco.
-
A las víctimas de la violencia institucional
9 de mayo de 2022, por Chiapas
En el marco del día de las madres, este 10 de mayo, el Comité de Mujeres del FNLS y el Comité Nacional “Voces” de Libertad y Justicia, saluda y envía un abrazo a la mujer y madre proletaria, a aquellas víctimas de la violencia institucional y condena la continuidad de los crímenes de Estado y de lesa humanidad contra el pueblo y sus organizaciones, la impunidad que perdura en la actual administración para miles de familias víctimas de desaparición forzada, ejecución extrajudicial, prisión por motivos políticos y la violación sistemática de los derechos humanos
-
Tsajal Ek´ 33: Presencia de comandante militar en inauguración por rehabilitación de Catedral de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas es militarización de la vida pública
1ro de octubre de 2022, por Chiapas
La presencia de un comandante militar durante la inauguración posterior a la rehabilitación de la Catedral de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas luego de los daños que sufrió por el sismo en el 2017, es la evidencia de la militarización de la vida pública. Los municipios del estado de Chiapas se encuentran abarrotadas de cuarteles militares, elementos castrenses que se presentan en actos públicos para generar confianza entre la población, pero no para abandonar su naturaleza represiva.
-
Respuesta a la convocatoria signada por José Wenceslao López Vega, funcionario del gobierno de Chiapas, el 14 de noviembre de 2022 al FNLS
16 de diciembre de 2022, por Chiapas
La convocatoria signada por José Wenceslao López Vega, funcionario del gobierno de Chiapas el 14 de noviembre de 2022 al Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) es unilateral, si están en la disposición política de dialogar de forma respetuosa para abordar distintos temas políticos, económicos y sociales de carácter resolutivo, que sea un acuerdo de dos y no de uno. Como se lo hemos hecho saber al gobierno de Chiapas, es conveniente que una mesa de diálogo sea en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación y con funcionarios con capacidad política en la solución de las mismas.
-
Impunidad y continuidad de la agresión paramilitar a 7 años del asesinato político de nuestro compañero Héctor Sántiz López.
29 de septiembre de 2022, por Chiapas
Este 29 de septiembre de 2022 se cumple 7 años del asesinato político de nuestro compañero Héctor Sántiz López, un crimen perpetrado por el grupo paramilitar “Los Petules”. Sobre este caso, prevalece la impunidad como política de gobierno que permite por aquiescencia, omisión o comisión la continuidad de la agresión paramilitar contra nuestros compañeros del ejido El Carrizal y Rio Florido, municipio de Ocosingo.
-
Pronunciamiento político: Masacre del 02 de octubre del 68, ejemplo de un crimen de Estado impune
2 de octubre de 2022, por Ciudad de México
A 54 años de este crimen de Estado es evidente que de parte de los gobiernos que ocupan la silla presidencial no abonan en nada en el acceso a la justicia y verdad para las víctimas de los crímenes perpetrados por el Estado a través de las fuerzas castrenses. La masacre contra los estudiantes es un ejemplo fiel de la actitud de los políticos de oficio para proteger los intereses de sus representados y perpetuar la impunidad.
-
Ayotzinapa un crimen de Estado en el que se encubre a los responsables
3 de noviembre de 2022, por Ciudad de México
Ayotzinapa es un crimen de Estado, cuya autoría se encuentra en las estructuras de éste, sin que hasta la fecha se hallan presentado ante la “justicia” a los responsables materiales e intelectuales del cometido del crimen de lesa humanidad. A pesar de los dichos por el Ejecutivo federal sobre la impartición de justicia para este y otros casos de desaparición forzada, las trabas en la ejecución de órdenes de aprehensión contra militares y funcionarios públicos develan la línea de investigación por la que se inclina el gobierno federal para mantener la impunidad en el crimen cometido