Hoy se cumple 6 años de la detención desaparición forzada de nuestro compañero Fidencio Gómez Sántiz, un crimen de lesa humanidad y de Estado que se mantiene en total impunidad desde el gobierno de Enrique Peña Nieto hasta el gobierno actual bajo la política de la “cuarta transformación”. No existe voluntad política para investigar, castigar a los responsables y presentarlo con vida.
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Impunidad
Impunidad
Artículos
-
Boletín de prensa: 6 años de impunidad en el caso de la desaparición forzada de nuestro compañero Fidencio Gómez Santiz
5 de marzo de 2022, por Chiapas -
Respuesta a la convocatoria signada por José Wenceslao López Vega, funcionario del gobierno de Chiapas, el 14 de noviembre de 2022 al FNLS
16 de diciembre de 2022, por ChiapasLa convocatoria signada por José Wenceslao López Vega, funcionario del gobierno de Chiapas el 14 de noviembre de 2022 al Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) es unilateral, si están en la disposición política de dialogar de forma respetuosa para abordar distintos temas políticos, económicos y sociales de carácter resolutivo, que sea un acuerdo de dos y no de uno. Como se lo hemos hecho saber al gobierno de Chiapas, es conveniente que una mesa de diálogo sea en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación y con funcionarios con capacidad política en la solución de las mismas.
-
Boletín de prensa: 5 años de la ejecución extrajudicial de nuestro compañero Humberto Morales Sántiz
28 de febrero de 2022, por ChiapasEl día de hoy se cumple 5 años de la ejecución extrajudicial de nuestro compañero Humberto Morales, el niño víctima de la violencia de Estado perpetrado a través de la política paramilitar, crimen que en el actual sexenio se mantiene en la impunidad. Por ello, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) no desistiremos en la exigencia de justicia y castigo a los responsables materiales e intelectuales que gozan de libertad con la protección del gobierno chiapaneco.
-
Boletín informativo #8: Gobierno de Chiapas propone premiar con recurso económico y obras públicas a “Los Petules” para presentar con vida a nuestro compañero Daniel Gómez
4 de marzo, por ChiapasEl gobierno de Chiapas a través de su delegación y presidente municipal de Ocosingo, en una reunión proponen a los paramilitares recursos económicos y obras públicas para que “Los Petules” presenten con vida y en libertad a nuestro compañero Daniel Gómez Sántiz, con esta propuesta, hacen caso omiso y refrendan su política aquiescente que mantiene en la impunidad los crímenes que este grupo paramilitar ha cometido contra varios de nuestros compañeros.
-
Denuncia pública: Paramilitares intentan obstruir construcción de carretera
19 de septiembre de 2022, por ChiapasEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denuncia los actos de hostigamiento del grupo paramilitar “Los Petules” para obstruir e impedir la realización de los trabajos de la construcción de la carretera entre Rio Florido y Carrizal, ambos pueblos integrantes del FNLS.
Así como los actos de intimidación y extorsión hacia pueblos vecinos, con el fin de hacerse de recursos económicos para aprovisionarse de tiros y armas para seguir delinquiendo.
-
Boletín Informativo #10: Caso Daniel Gómez Sántiz Gobierno de Rutilio Escandón Cadenas es omiso en este caso de desaparición forzada
7 de marzo, por ChiapasA estas horas, el gobierno de Chiapas había hecho todo lo imposible para “deslindarse” de la responsabilidad jurídica, política y en el ámbito de los derechos humanos. El compañero Daniel Gómez Sántiz, víctima de un crimen de lesa humanidad, estaba en la calle sin que fuese entregado a sus familiares y sin un protocolo adecuado para garantizar la integridad física y psicológica de la víctima.
-
Boletín informativo #6: Caso Daniel Gómez Sántiz. Delegado de gobierno en Ocosingo, argumenta no ser competente ante exigencia de presentación con vida
1ro de marzo, por ChiapasPor diferentes vías el delegado del gobierno de Chiapas en Ocosingo, manifiesta no ser la autoridad competente para abordar exigencia de presentación con vida de nuestro compañero Daniel Gómez Sántiz, por esta razón señala que hace lo posible pero no depende solo de él, sino del gobierno municipal y la Fiscalía General de Justicia del Estado.
-
Pronunciamiento político: El caso de los compañeros normalistas desaparecidos de manera forzada encuentra sus responsables en las estructuras del Estado, no fuera de ella
26 de septiembre de 2022, por Ciudad de MéxicoLa desaparición forzada de los compañeros normalistas de Ayotzinapa es un crimen de Estado y sus responsables formaron parte de los políticos de oficio del más alto nivel en el gobierno de Calderón Hinojosa, otros aún se encuentran en las estructuras del Estado. La impunidad transexenal en el caso es posible solamente porque éste es política de Estado y gobierno, en particular, el manto de impunidad e inmunidad sobre el Ejército.
-
Denuncia urgente: Ante la detención desaparición forzada de nuestro compañero Daniel Gómez Sántiz por parte del grupo paramilitar Los Petules, exigimos al delegado de gobierno su intervención inmediata
26 de febrero, por ChiapasNo es la primera ocasión que hacemos la denuncia por la agresión del grupo paramilitar, sin embargo, la omisión de nuestras denuncias por parte de las autoridades permite el actuar impune para poner en riesgo constante la vida de quienes integramos el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.
-
Paramilitares amenazan con nuevos crímenes contra el FNLS
21 de marzo, por ChiapasEl testimonio de nuestro compañero Daniel Gómez Sántiz víctima de desaparición forzada y tortura por el grupo paramilitar “Los petules”, revela que este grupo paramilitar actúa bajo la protección del gobierno municipal de Ocosingo y estatal de Chiapas que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, lo que les garantiza impunidad.