Michoacán, a 28 de marzo de 2025
A los medios de comunicación A la opinión pública
Un 28 de marzo de 2020, las comunidades indígenas-campesinas, obreros, estudiantes, trabajadores de la educación y sectores populares fundamos la Casa Comunal y del Estudiante “La Comuna de París”, la cual reside en el edificio ubicado en la calle Agrarismo número 50, Colonia Centro, de la ciudad de Morelia, Michoacán., y que ahora sirve como un espacio estudiantil-popular donde los hijos del pueblo (…)
Los artículos más recientes
-
A 5 años de la fundación de la Casa Comunal y del Estudiante “La Comuna de París”
29 de marzo, por Michoacán -
Volante informativo
28 de marzo, por Ciudad de MéxicoLos integrantes de nuestras organizaciones independientes FPR, FAR y FNLS, de la sierra de Zongolica y sus Valles, del estado de Veracruz, le informamos al pueblo que nos manifestamos porque nos oponemos al pago de los cobros excesivos de CFE.
-
En el marco del día internacional de la verdad en relación con violaciones graves de los derechos humanos, evocamos la lucha de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez
28 de marzo, por Ciudad de MéxicoLa vida de dos hombres que emprendieron el camino de lucha para que nuestro pueblo obtuviera mejores condiciones de existencia material debe ser puesta a conocimiento de las generaciones de hombres, mujeres y jóvenes para que no se pierda en la criminalización que los gobiernos del pasado y del presente fraguaron en su contra para negar la existencia de sus ideales de lucha por una sociedad sin explotados ni explotadores.
-
Los crímenes de lesa humanidad en México expresan continuidad del terrorismo de Estado
27 de marzo, por MichoacánMichoacán, a 27 de marzo de 2025
A los medios de comunicación A la opinión pública
En la conferencia matutina de este 27 de marzo, la presidente Claudia Sheinbaum Pardo negó la existencia de crímenes de lesa humanidad en nuestro país y al igual que antecesores, las atribuye a la “delincuencia organizada”.
De acuerdo con el Estatuto de Roma un crimen de lesa humanidad (lesa que significa agravio o lesión) es aquel acto u actos que se cometen de manera generalizada y sistemática contra (…) -
ABUSOS DE COBROS EXCESIVOS DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, AL PUEBLO TRABAJADOR
27 de marzo, por Ciudad de MéxicoNo estamos de acuerdo que nuestra compañera le llegue un recibo de más de mil pesos, ya que anteriormente su pago bimestral ha sido de 200 a 340 pesos, es un abuso del cobro excesivo, dejamos en claro que no es porque no quiera pagar el servicio la compañera, sino porque pagar, si no han consumido la energía que se les pretende cobrar, ahora bien, la empresa C.F.E vino al domicilio particular de nuestra compañera a realizar un estudio energético y no encontró ninguna irregularidad, de fuga de energía eléctrica, por lo tanto no estamos de acuerdo en que pague dicha cantidad excesiva.
-
Gobierno federal busca imponer medidas profascistas de control social sobre la población mexicana
26 de marzo, por MichoacánMichoacán, a 26 de marzo de 2025
A los medios de comunicación A la opinión pública
A raíz de la denuncia pública sobre la continuidad de las detenciones desapariciones forzadas bajo la presente administración (quien no oculta su rostro inhumano e indolente), este ha anunciado un conjunto de medidas para atender la “crisis sobre desapariciones forzadas”, mismas que no garantizan hacer efectivo el derecho de las víctimas a la presentación y búsqueda con vida, a la verdad y la justicia. (…) -
¡Ni perdón, ni olvido!
26 de marzo, por Ciudad de MéxicoLa lucha de los familiares y organizaciones populares que exigimos esclarecimiento de los crímenes de lesa humanidad, juicio y castigo a los responsables materiales e intelectuales, y el cese a la violencia de Estado lo acompaña la proclama de ¡Ni perdón, ni olvido! Frase que engloba la necesidad de conocer la verdad de los hechos de los crímenes suscitados en los años de la Guerra de Baja Intensidad (GBI) en nuestro país, y los motivos que desencadenaron los crímenes que se cometieron en la historia reciente, que siguen dejando una profunda herida que no sana.
-
Denuncia pública. Corte de energía eléctrica por parte de la CFE
25 de marzo, por ChiapasEl 20 de marzo, trabajadores de la CFE se presentaron al domicilio de la compañera Paula para realizar el corte de la energía eléctrica.
-
La lucha de los familiares de los detenidos desaparecidos
24 de marzo, por Ciudad de MéxicoLa lucha de los familiares de las víctimas de la desaparición forzada es la expresión de la impunidad en la que se encuentra este crimen y el daño que genera a la humanidad la continuidad de esta práctica deleznable. Su presencia en la vida pública del país obedece a la negativa a reconocer la existencia del cometido de las desapariciones forzadas de manera transexenal; han sido las madres, padres, hijos, esposas, organizaciones populares independiente y de derechos humanos los que han puesto en la palestra nacional e internacional la existencia del crimen de lesa humanidad que cobra víctimas entre la población mexicana.
-
Por el Día Internacional del Derecho a la Verdad
24 de marzo, por MichoacánMichoacán, a 24 de marzo de 2025
A los medios de comunicación A la opinión pública
Este 24 de marzo conmemoramos el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, el cual fue proclamado un 21 de diciembre de 2010 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de promover la memoria de las víctimas de violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos, rendir homenaje a las personas (…)