Frente Nacional de Lucha por el Socialismo

¡Por la unidad, obrero, indígena, campesino y popular !

  • Agenda
  • Chiapas
  • Denuncias
  • Galería Fotográfica
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Noticias
  • Puebla
  • Veracruz
  • Videos, audios y más

Articles les plus récents

  • Casa Comunal y del Estudiante "La Comuna de París" invita a la convocatoria de Nuevo Ingreso a la USMNH 2025

    14 de febrero, por Michoacán

    Morelia, Michoacán, a 14 de febrero de 2025
    A los medios de comunicación Al pueblo en general
    Invitación a la convocatoria de Nuevo Ingreso a la USMNH 2025
    La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMNSH) ha abierto la Convocatoria de Nuevo Ingreso 2025-2026, ante la cual, nuestra Casa Comunal y del Estudiante “La Comuna de París” anuncia la apertura de su convocatoria de ingreso e invitación a ingresar a nuestra máxima casa de estudios.
    Lamentablemente la crisis (…)

  • Realidad y análisis del FNLS Rutilio Escandón Cadenas responsable de la violencia y el paramilitarismo en Chiapas

    14 de febrero, por Ciudad de México

    La política del paramilitarismo ha sido una herramienta de distintos gobiernos para consumar varios objetivos, a nivel político sirve para sostener el poder del Estado donde la violencia es la forma fundamental de desarrollarse, en el plano económico para proteger y dar continuidad a las inversiones que las distintas cámaras empresariales tienen en regiones territoriales, en términos sociales les permite tener el control de la sociedad para determinar su lógica y desenvolvimiento donde el terror y la zozobra son el medio por excelencia; en ese conjunto de dinamismos, el paramilitarismo es la mano que mece la cuna, allí donde el poder gubernamental es ampliamente cuestionado y donde las corporaciones policíacas o militares tienen una imagen desgastada.

  • Testimonio que desmiente las mentiras del señor Domingo Torres

    13 de febrero, por Ciudad de México

    No es la primera vez que sujetos como Domingo Torres levantan calumnias, mienten y tratan de acomodar los hechos de acuerdo a sus intereses personales, con ello, se prestan a una labor reaccionaria al momento de acusar sin fundamentos a una organización independiente, que con el paso del tiempo sirve al Estado para desatar acciones represivas.

  • EL FNLS, CONDENA LA REPRESIÓN CONTRA ESTUDIANTES DE LA NORMAL DE ATEQUIZA, JALISCO

    13 de febrero, por Ciudad de México

    La acción criminal y represiva del gobierno de Pablo Lemus Navarro ejemplifica el odio de clase que todo político de oficio sin importar la insignia partidista que los represente tiene a las demandas justas de los diferentes sectores populares, en este caso, la nula atención y solución a las demandas del normalismo rural en el estado de Jalisco, razón por las que las acciones de protesta deben mantenerse firmes.

  • Nuestro apoyo a la Normal Rural Miguel Hidalgo de Atequiza

    13 de febrero, por Michoacán

    Michoacán, a 13 de febrero de 2025
    A los medios de comunicación A la Federación Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) A la opinión pública
    Las normales rurales son la expresión de la voluntad del pueblo por luchar por mejores condiciones de vida a través del acceso a una educación científica, laica, gratuita y popular; al mismo tiempo que, son espacio de formación de maestros con conciencia crítica y proletaria, motivo por el cual, han sido objeto de represiones cuyo fin (…)

  • Domingo Torres Patishtan miente, calumnia y se suma a las voces represivas

    12 de febrero, por Ciudad de México

    San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 12 de febrero de 2025 A los medios de comunicación A la opinión pública El señor Domingo Torres Patishtan en conferencia de prensa reciente hizo declaraciones y afirmaciones contra el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) que faltan a la verdad, tergiversa hechos, calumnian nuestra forma de organización y lucha, e hizo un llamado a la represión judicial y policíaca. Un proceder mezquino y reaccionario que pretende justificar nuevos (…)

  • Las desapariciones forzadas aumentan y con ellas el número de familiares asesinados

    12 de febrero, por Ciudad de México

    Los asesinatos contra las madres de las víctimas de las desapariciones forzadas, expresan la política de impunidad que se consolida en el país, toda vez que no existe la intención por parte del gobierno federal y de los gobiernos locales por atender de manera integral a cada uno de los casos de desaparición forzada. A pesar de que existen instrumentos internacionales en los que se han delineado los principios de búsqueda, el Estado mexicano se niega a llevarlos a la práctica.

  • Carta #111 del expreso y perseguido político Leobardo Reyes Meza

    12 de febrero, por Michoacán

    La presente carta fue escrita momentos antes que el Senado de la República aprobara la orden de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo de permitir el ingreso de militares estadounidenses a territorio mexicano.
    Mas aún, las palabras del Prof. Leobardo Reyes Meza son vigentes y por este motivo se expone su carta repudiando el intervencionismo extranjero en nuestro país.
    A los organismos internacionales defensores de los derechos humanos A los pueblos del mundo A los medios de comunicación (…)

  • Honor y gloria a nuestro compañero Damián Moreno Bautista

    11 de febrero, por Huasteca

    El día de hoy 11 de febrero de 2025 falleció y despedimos a nuestro compañero de lucha Damián Moreno Bautista. Un militante de nuestra organización FNLS que, como todos los que se han adelantado, dejó su ejemplo de lucha para todos nosotros, ejemplo que nos impulsa a seguir con la defensa de la Tierra y la lucha por el Socialismo en México.

  • La desaparición forzada es un crimen que continua presente en la administración actual

    11 de febrero, por Ciudad de México

    La desaparición forzada es un crimen que no termina, éste sigue su cometido en la administración actual sin que los responsables materiales e intelectuales sean llamados a comparecer ante instancias procuradoras de justicia. A pesar de que se niega la existencia de esta práctica del terrorismo de Estado, las víctimas aumentan sin que funcionarios públicos se interesen por investigar los hechos que derivaron en una desaparición forzada.

  • page précédente
  • page suivante

Derniers commentaires

  • Isidro Sanchez Piedra : por este medio lamentamos con tristeza el fallecimiento de este gran (…)
  • sonia paola garibay gallegos  : Estoy a favor de la onoem
  • Arturo Medina Basurto : Resulta emocionante ver a las nuevas generaciones, a los relevos que van a (…)
  • Arturo Medina Basurto : Hola, compañeros No hay que olvidar que en prácticamente todos los países (…)
  • Mari Carmen : Libertad, libertad para el compañero Juan Díaz Montejo,
Vous inscrire sur ce site

Vous avez demandé à intervenir sur un forum réservé aux personnes enregistrées.

Identifiants personnels

Indiquez ici votre nom et votre adresse email. Votre identifiant personnel vous parviendra rapidement, par courrier électronique.

2012 - 2025 Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
Plan du site | Se connecter | Contact | RSS 2.0