Accueil > Hidalgo > BOLETÍN DE PRENSA Semana internacional del detenido desaparecido

BOLETÍN DE PRENSA Semana internacional del detenido desaparecido

lundi 26 mai 2025, par Huasteca

Huasteca y Sierra Oriental. 26 de mayo de 2025

A la opinión pública

El día 23 de mayo del presente año el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y organizaciones populares, inició una jornada de lucha a nivel nacional, en el marco de la semana internacional del detenido desaparecido, la cual concluye el 31 del mes y año que trascurre. El propósito es ; denunciar la continuidad de la desaparición forzada en nuestro país ; exigir presentación con vida de todas las víctimas de este crimen de lesa humanidad y ; castigo a los responsables.

Revindicar esta semana tiene trascendencia histórica dado que su cometido trasciende sexenios con una cantidad de víctimas que superan con creces las registradas en periodos de las dictaduras militares o en países en guerra. Una política gubernamental iniciada desde los años 60, en nuestro país, hasta en tiempos de los gobiernos autodenominados de los pobres o de la cuarta transformación. Es decir, sexenio tras sexenio con saldos incuantificables.

¿Porque mantener en la memoria colectiva a las víctimas de la desaparición forzada y no cambiar de página, como expresó el expresidente Enrique Peña Nieto durante su administración ? Porque no se puede olvidar a cada persona que fue llevada viva, además que, la desaparición forzada es un crimen continuó, por lo que la herida que provoca permanece abierta.

Por ninguna circunstancia se puede dar por muerta una víctima, además que ninguna merece ser sometida bajo este crimen tan deleznable. Sobre todo, porque solamente así se combate el objetivo del Estado que, a partir del miedo, pretende generar parálisis en la sociedad para imponer la voluntad oligarca.

El flagelo de la desaparición forzada, fue implementada desde la Alemania nazi, para acabar con los comunistas de esa época, sin embargo, en México se implementa de manera generalizada con el objetivo de mantener el control social. De esta forma seguir sosteniendo el sistema capitalista que permite el amasijo de riqueza en unas cuantas familias oligarcas.

La práctica de la desaparición forzada es negada por los distintos gobiernos, sin embargo, es tan real e inocultable que incluso los mismos personajes, enquistados en las estructuras del Estado, han señalado que se trata de un crimen planeado y ejecutado por el Estado, al acusar que son los cuerpos represivos los ejecutores. Por ejemplo. Andrés Manuel López Obrador señaló que el ejército es el responsable de cometer desapariciones forzadas y, hasta 2017, sumaban más de un millón entre víctimas directas e indirectas.

Las investigaciones hechas en casos emblemáticos, de igual forma concluyen que los responsables son agentes de Estado. Sostener que es el crimen organizado es el responsable implica reducir el crimen a un simple delito. Esta maniobra tramposa de los gobiernos constituye una afrente a las víctimas y sus familiares porque acepta que en México cualquier persona puede ser detenido desaparecido sin oportunidad de ser encontrado con vida.

Ante este escenario de continuidad de este crimen de lesa humanidad y de Estado, requiere no adoptar el lenguaje de los gobiernos, en el que eluden su responsabilidad. Se requiere señalar al responsable y, este es el Estado.

Esta realidad es insostenible por parte del gobierno autollamado segundo piso de la 4t, cada evidencia brota por sí sola. Y no se trata de herencia de gobiernos pasados, se trata de una práctica actual, presente en la vida cotidiana de la sociedad mexicana, solo que está dirigida a la clase trabajadora.

Los lugares donde se han encontrado restos humanos, develan la continuidad de la desaparición forzada en nuestro país, esta es cometida con la comisión, omisión o aquiescencia de los gobiernos, pero, independientemente de la forma de participación de agentes gubernamentales, es un crimen de Estado, porque obedece a objetivos generales y específicos.

La narrativa gubernamental cuando es inocultable la participación de uno de sus agentes o varios, en la desaparición forzada de una persona o masiva es que, la delincuencia organizada se incrustó en esa parte del Estado, de esta forma se reduce a un hecho aislado y una decisión personal del implicado. La realidad es que la llamada delincuencia organizada o narcotráfico es parte del Estado que tiene el propósito, entre otras cosas, generar riqueza que llega de manera directa a los bolsillos de empresarios y políticos de oficio.

Exigir presentación con vida de los detenidos desaparecidos es mantener la memoria de las víctimas. A pesar del tiempo la consigna de ¡vivos se los llevaron, vivos los queremos ! Continua vigente, así como, el castigo a los responsables.

Hace 18 años fueron detenidos desaparecidos los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, reivindicados por el Partido Democrático Popular Revolucionario – Ejército Popular Revolucionario (PDPR-EPR), en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca, la demanda de presentación con vida se mantiene porque hay responsabilidad del Estado mexicano y está demostrado que la motivación es política.

Como pueblo organizado no podemos abandonar esta demanda porque ha costado esfuerzo, libertad y vida de nuestros compañeros para conseguir que se reconozca que fue una desaparición forzada, el ejército es responsable, que se reparen los daños, que se busquen con vida, que se detengan los responsables, se investigue al ejército y que la suprema corte lo estipule en una resolución judicial que el Estado mexicano está obligado a acatar.

Son 18 años del cometido del crimen contra Edmundo y Gabriel y, una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero, hasta hoy siguen sin ser castigados y prófugos los responsables directos, entre ellos el exprocurador del estado de Oaxaca y el de la FPAR, Evencio Nicolás y Pedro Hernández.

También en la impunidad se encuentra el caso de nuestro compañero Fidencio Gómez Sántiz, detenido desaparecido en el 5 de marzo de 2016 en estado de Chiapas. En esta condición están los más de 115 mil que refiere el gobierno actual, más los que no aparecen en la lista conservadora de victimas del gobierno actual.

Que la demagogia gubernamental no distraiga nuestra atención al fenómeno que persiste, la desaparición forzada, no debe ser normal para el pueblo ese crimen de lesa humanidad y que el miedo no paralice ni detenga nuestra esencia humana que nos permite sentir el dolor ajeno e indignación ante un hecho tan atroz.

En este marco de la conmemoración de la semana internacional del detenido desaparecido y los 18 años de la desaparición forzada de los revolucionarios Edmundo y Gabriel exigimos ; presentación con vida de todas las víctimas de la desaparición forzada ; que se erradique ese flagelo ; justicia para las víctimas de ejecución extrajudicial y ; libertad de todos los presos políticos del país.

FRATERNAL Y COMBATIVAMENTE
¡PRESENTACIÓN CON VIDA DE EDMUNDO Y GABRIEL !
¡PRESENTACIÓN CON VIDA DE NUESTRO COMPAÑERO FIDENCIO GÓMEZ SÁNTIZ !
¡LIBERTAD INCONDICIONAL PARA HIGINIO BUSTOS NAVARRO !
¡JUSTICIA PARA GREGORIO DE LA CRUZ Y PABLO GÓMEZ !
¡POR LA UNIDAD OBRERA, CAMPESINA, INDÍGENA Y POPULAR !
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO
FNLS

Un message, un commentaire ?

modération a priori

Ce forum est modéré a priori : votre contribution n’apparaîtra qu’après avoir été validée par les responsables.

Qui êtes-vous ?
Votre message

Pour créer des paragraphes, laissez simplement des lignes vides.