Portada del sitio > Chiapas > El FNLS somos pueblo organizado, nuestra forma y principio de lucha es (…)
El FNLS somos pueblo organizado, nuestra forma y principio de lucha es democrática independiente
Miércoles 18 de diciembre de 2024, por
Chiapas a 18 de diciembre de 2024
A la opinión pública
El FNLS somos pueblo organizado, nuestra forma y principio de lucha es popular, democrática e independiente
El gobierno actual pretende quitar las motivaciones políticas de una acción política de masas que emerge del pueblo organizado, sin embargo, la forma de lucha del movimiento popular independiente, en esencia y principio no se asemeja a la de entes que son trastocadas por la descomposicion social auspiciados desde el poder polítíco y económico. Una cosa es la delincuencia organizada y el narcotráfico y otra cosa es el pueblo organizado aglutinado en el movimiento popular democrático independiente como el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).
El FNLS somos parte del pueblo trabajador organizado, nuestra existencia tiene que ver con el historial de injusticias e inequidad social, de la continuidad de la explotación y opresión hacia el pueblo. La forma de lucha que desarrollamos es de acuerdo a la creatividad popular, a los principios del movimiento democrático e independiente que datan desde hace más de cuatro décadas en el país, así, nos movilizamos por necesidades políticas y no por elucrubraciones auspiciadas por la descomposión social.
El FNLS formamos parte del pueblo trabajador organizado en torno a un proyecto político que tiene por objetivo cambiar las actuales condiciones de existencia de la gran mayoría de los sectores populares, es decir, luchar contra las causas que dan origen la pobreza, la miseria, la muerte por inanición, la violencia institucional, aspectos que aún vivimos los trabajadores mexicanos.
El FNLS la integramos campesinos, obreros, trabajadores de la educación, de la salud, transportistas, comerciantes, prefesionistas... que buscamos con nuestros esfuerzos colectivos luchar en exigencia de respeto y garantía de los derechos humanos, por ende, aquellos derechos consagrados en la constitución como el de organización, manifestación, libre expresión de ideas y no ser perseguidas o crímalizados por ello.
En este proceso de lucha por una tierra para vivir y trabajar, por una educación y salud pública y gratuita, al derecho a un trabajo y salario dígno, somos también víctimas de la violencia institucional que se gesta desde el Estado contra quienes abrazamos estas causas.
Situación que ha puesto a compañeros nuestros no solo en la prisión por motivos políticos, sino víctimas de asesinato político, ejecución extrajudicial, desapariciones forzadas y el hostigamiento policíaco militar y paramilitar en las regiones del país donde tenemos presencia y arraigo político.
Como organización popular a nivel nacional hemos procurado, con puntualidad, informar a las autoridades respectivas de nuestras exigencias, en particular, la de presentación con vida de las víctimas de la desaparición forzada, por ejemplo, la de nuestro compañero Fidencio Gómez Sántiz de quien en el sexenio anterior la Fiscalía General de Chiapas dijo haberla "extraviado", crimen impune que los gobiernos en turno han hecho caso omiso.
A nivel nacional como estatal, conocen nuestras demandas, en esencia políticas, sin embargo existe oídos sordos y se nos calumnia con la finalidad de quitar las razones políticas de nuestras acciones políticas de masas.
En la práctica, quienes integramos el FNLS desterramos la descomposición social y todo cuanto pervierta los principios de la organización popular democrática e independiente. No compartimos la forma de hacer política burguesa que enmarca su vida cotidiana en la descomposión, el alcohól y todo tipo de estupefacientes, de ahi que empresarios promuevan y hasta fingen sujetarse a supuestos reglamentos para el funcionamiento de bares y cantinas que en los hechos son centros de distribución de narcótios y fomento de la descomposición social.
El movimiento popular democrático independiente no somos un organismo fruto o inmerso en la descomposición social. Quienes integramos el FNLS somos un esfuerzo organizativo del pueblo de distintos sectores populares que nace por demandas históricas no resueltas por los gobiernos en turno que suma nuevas exigencias politicas como el tema de la justicia social, la presentación con vida de las víctimas de la desaparición forzada que a lo largo de sexenios se mantiene en completa impunidad.
Atentamente
¡Alto a la criminalización y judicialización de la protesta popular!
¡Por la unidad obrero, campesino, indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo