Accueil > Michoacán > A 18 AÑOS DE LA DETENCIÓN-DESAPARICIÓN FORZADA DE LOS REVOLUCIONARIOS (…)
A 18 AÑOS DE LA DETENCIÓN-DESAPARICIÓN FORZADA DE LOS REVOLUCIONARIOS GABRIEL ALBERTO CRUZ SÁNCHEZ Y EDMUNDO REYES AMAYA
lundi 26 mai 2025, par
A 25 de mayo de 2025, Michoacán
A los medios de comunicación
A la opinión pública
En medio del contexto de la lucha popular-magisterial de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), el 25 de mayo de 2007 fueron detenidos-desaparecidos los integrantes del Partido Democrático Popular Revolucionario-Ejército Popular Revolucionario (PDPR-EPR) : Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya. Crimen perpetrado durante el gobierno estatal oaxaqueño del represor Ulises Ruiz Ortíz y el gobierno federal de Felipe Calderón Hinojosa y ejecutado por los cuerpos policiacos y militares, quienes trasladaron a las víctimas al campo militar No. 1, donde ambos revolucionarios fueron vistos por última vez.
Desde entonces familiares, organizaciones populares independientes y personalidades progresistas y solidarias enarbolamos la demanda de presentación con vida de Gabriel y Edmundo. Durante 18 años hemos caminado en medio de trabas jurídicas y políticas que ha tratado de imponer el Estado Mexicano, primero por intentar negar la desaparición forzada, después, enfrentando la política de revictimización hacia los familiares y más tarde, los esfuerzos por hacer valer las resoluciones judiciales y evitar que la impunidad permanezca.
En agosto de 2023, los esfuerzos jurídicos y políticos lograron arrancar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una histórica sentencia judicial que sienta un precedente jurídico que confirma que la detención desaparición forzada de los revolucionarios fue ejecutada por los cuerpos castrenses, ordena acciones concretas para la búsqueda bajo presunción con vida en los cuarteles militares y la conformación de una Comisión Especial de Búsqueda.
A pesar de contar con esta sentencia judicial, el Estado Mexicano simula acatar la sentencia de la SCJN con la intención que el caso no llegue a los tribunales internacionales como ocurrió con la detención-desaparición forzada de Rosendo Radilla Pacheco.
En fin, trata de mantener la impunidad a favor de los criminales de Estado y continuar con la negación sistemática del derecho a la justicia, la verdad y presentación con vida. A ello se debe que la Fiscalía General de la República se niegue a realizar los actos de investigación correspondientes, a que se revictimice a los familiares llamándolos a declarar ante la fiscalía de Oaxaca y a que se proteja al ejército y sujetos claves que hoy se encuentran prófugos de la justicia.
A 18 años de la detención-desaparición forzada de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, continuamos exigiendo su presentación con vida y el juicio y castigo a los responsables. Este caso emblemático tiene un largo recorrido de tal manera que ahora recae sobre la administración encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, quien tiene sus manos la posibilidad de garantizar la justicia o seguir la misma línea de sus antecesores.
Mientras tanto, no renunciamos a esta exigencia porque Edmundo y Gabriel no son delincuentes, son revolucionarios que a pesar de la condición en la que se encuentran, continúan dando lucha política.
Atentamente :
¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos !
¡Por la Unidad Obrera, Campesina, Indígena y Popular !
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS