Portada del sitio > Michoacán > Gobierno federal busca imponer medidas profascistas de control social sobre (…)
Gobierno federal busca imponer medidas profascistas de control social sobre la población mexicana
Miércoles 26 de marzo de 2025, por
Michoacán, a 26 de marzo de 2025
A los medios de comunicación
A la opinión pública
A raíz de la denuncia pública sobre la continuidad de las detenciones desapariciones forzadas bajo la presente administración (quien no oculta su rostro inhumano e indolente), este ha anunciado un conjunto de medidas para atender la “crisis sobre desapariciones forzadas”, mismas que no garantizan hacer efectivo el derecho de las víctimas a la presentación y búsqueda con vida, a la verdad y la justicia. Pero lo más grave de este conjunto de medidas es que aprovechando el sensible tema de las detenciones-desapariciones forzadas, pretende hacer pasar una plataforma para concentrar datos personales, fotografías y huellas dactilares de la población, así como la incorporación de los datos biométricos en la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Tal medida no resuelve en nada el tema de las detenciones-desapariciones forzadas ya que esta deleznable práctica tiene su origen en el Estado Mexicano y tiene su extensión en su cometido por agentes y sujetos que actúan bajo la aquiescencia gubernamental. De aquí no existe una crisis en derechos humanos ni en desapariciones forzadas, pues ambos son consecuencia de una política sistemática ejercida por el régimen desde la década de los 60’s, intensificada durante el calderonismo y con continuidad bajo la mal llamada “4T”.
Por lo tanto, la implementación de esta plataforma y de la CURP biométrica se trata de una medida de control social de la población para ejercer mayor opresión hacia el pueblo mexicano y facilitar las tareas de espionaje e inteligencia contra toda voz crítica al régimen. En fin, es una medida que violenta los derechos humanos del pueblo. En esta misma tesitura, desde el ejecutivo federal y con el aval de la Cámara de Senadores se impone la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública para crear un registro nacional de usuarios de telefonía móvil y poner todos los datos de las personas a disposición de las instituciones de Seguridad Pública.
Tales medidas en lugar de garantizar la justicia y la seguridad del pueblo, son medidas de carácter fascista y contrainsurgente que permiten al Estado Mexicano ejecutar violaciones a los derechos humanos con mayor facilidad, criminalizar a la población y cometer más injusticias.
De esta manera el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, en lugar de solidarizarse con las víctimas de detención-desaparición forzada, muestra un rostro más reaccionario, profascista y represor. Basta con recordar que la CURP biométrica y el registro nacional de usuarios de telefonía móvil son propuestas del calderonismo que hoy el presente régimen representado por la presidente de la república retoma e impone en medida que nuestro país pasa en medio de una crisis económica y política que le mantiene bajo constante cuestionamiento popular.
Desde nuestro Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) manifestamos nuestro profundo rechazo a la implementación de la CURP biométrica y el registro nacional de usuarios de telefonía móvil. Llamamos al pueblo mexicano a ejercer esta condena y repudio a estas medidas de corte fascista.
En el tema de las detenciones-desapariciones forzadas, estas solamente se detendrán en medida que el Estado Mexicano deje de promoverlas y permitirlas. La presentación y búsqueda de los detenidos desaparecidos de parte del gobierno sólo es posible con voluntad política, pero mientras no existe esta voluntad, los familiares y pueblo en general estamos obligados a ejercer mayor protesta y denuncia política para exigir justicia, verdad y presentación.
Atentamente:
¡Por la Unidad Obrera, Campesina, Indígena y Popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS