Portada del sitio > Michoacán > A 5 años de la fundación de la Casa Comunal y del Estudiante “La Comuna de (…)

A 5 años de la fundación de la Casa Comunal y del Estudiante “La Comuna de París”

Sábado 29 de marzo de 2025, por Michoacán

Michoacán, a 28 de marzo de 2025

A los medios de comunicación
A la opinión pública

Un 28 de marzo de 2020, las comunidades indígenas-campesinas, obreros, estudiantes, trabajadores de la educación y sectores populares fundamos la Casa Comunal y del Estudiante “La Comuna de París”, la cual reside en el edificio ubicado en la calle Agrarismo número 50, Colonia Centro, de la ciudad de Morelia, Michoacán., y que ahora sirve como un espacio estudiantil-popular donde los hijos del pueblo trabajador pueden acudir para continuar con sus estudios.

Nombramos este espacio como “Comuna de París” en honor a los obreros de París que en 1871 llevaron a cabo la primera experiencia de la toma del poder político y el primer intento por construir un mundo nuevo donde no exista la injusticia ni la explotación del hombre por el hombre. Bajo esta denominación rendimos homenaje al proletariado parisino que heroicamente ofrendó su vida durante la “semana sangrienta” por defender lo conquistado y el ideal de construir un mundo más justo.

Nuestros objetivos como Casa Comunal y del Estudiante “La Comuna de París” se resumen en la necesidad de impulsar un proyecto político-organizativo para invitar a la juventud mexicana a organizarse y luchar por la defensa de sus derechos humanos y constitucionales, pues la ofensiva gubernamental tiende a anular las conquistas de nuestro pueblo, a quien se le condena a perecer n la miseria, el hambre y por enfermedades curables.

A pesar de las promesas vertidas en el anterior sexenio, la juventud mexicana es objeto de políticas educativas que lo excluyen de las universidades públicas que aplican procesos de nuevo ingreso basados en una visión empresarial donde solamente pueden acceder a la educación quien pueda costear las excesivas cuotas. Esta es la realidad que vivimos hoy en nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. La exclusión de la juventud de la educación superior y media superior le conduce hacia las filas de la descomposición social, de la precariedad laboral o el desempleo.

Por tal motivo y frente al proceso de nuevo ingreso a la UMSNH, invitamos a los jóvenes de escasos recursos a formar parte de nuestra Casa Comunal y del Estudiante “La Comuna de París” y a levantar las banderas de la defensa de la educación pública para el pueblo. Este es el legado que mantenemos desde hace cinco años.

Atentamente:
¡Por una educación científica, laica, gratuita, popular y socialista!
Casa Comunal y del Estudiante “La Comuna de París”

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.