Portada del sitio > Chiapas > Testimonio de los compañeros de Las Palomas y Las Verdolagas durante la (…)
Testimonio de los compañeros de Las Palomas y Las Verdolagas durante la agresión y asesinato político del compañero Pablo Gómez Sánchez
Domingo 15 de diciembre de 2024, por
Chiapa de Corzo a 15 de diciembre de 2024
A la opinión pública
A los organismos defensores de los derechos humanos
A los medios de comunicación
Testimonio de los compañeros de Las Palomas y Las Verdolagas durante la agresión y asesinato político del compañero Pablo Gómez Sánchez
El día lunes 25 de noviembre pasado, a las 7:00 de la mañana, nos alistamos para iniciar nuestra actividad de volanteo carretero con la finalidad de mantener la exigencia de libertad de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro quien es preso político en el gobierno morenista. A él lo mantienen en la cárcel de forma arbitraria desde el 03 de mayo de 2021 en el estado de Veracruz.
Sobre el tramo carretero Chiapa de Corzo-Acala, a la altura de la entrada de nuestro poblado Las Palomas, nos instalamos para repartir los volantes y compartir nuestra denuncia por un acto de violación a los derechos humanos, particularmente, de la que es víctima nuestro compañero Higinio Bustos, exigir un cesa a la represión contra quienes integramos el Frente Nacional de Lucha por Socialismo y presentación con vida de los desaparecidos de manera forzada, por ejemplo, la de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, así como la del compañero Fidencio Gómez.
Antes de salir nos distribuimos las tareas por comisiones, el que repartir el volante y explica a qué se debe la actividad, los que van a agarrar las mantas, la bandera, alguien lleva los botes para la cooperación que se le pide a la gente. Esta actividad es como la tercera o cuarta vez que lo hacíamos en solo un mes y el gobierno nunca se acerca de buena manera para saber cual es nuestra necesidad o exigencia, solo manda su gente para agredirnos.
Ese día llegamos en la carretera como a las 7:25 de la mañana, nos colocamos sobre la orilla de la carretera donde unas compañeras sostenían nuestra bandera con las siglas del FNLS que significa el nombre de nuestra organización que es el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo. La manta que desplegamos justo en la entrada de Las Palomas que es el lado sur tenía escrito, “Opinión 41/2024 del GTDA, es vinculante y Estado mexicano debe liberar al preso político Higinio Bustos Navarro”, y del otro lado, teníamos la bandera y la sostenía la compañera Imelda López, esposa del compañero Pablo Gómez Sánchez, el que asesinaron.
En la actividad siempre participamos compañeros y compañeras de todas las edades, creemos que todos estamos en nuestro derecho de participar y luchar.
Sabemos que hay gente que respeta y gente que no respeta, gente que nos tira el volante en la cara, pero no por eso lo vamos a agredir si no nos está dando de cachetadas pues.
Es cierto lo que algunos dicen, salimos a la carreta para pedir una cooperación solidaria, el pueblo consiente es solidario, dejaba su aportación y nos daba ánimos de seguir. Algunos transeúntes si cuestionaban con esta frase, “otra vez”. Se les daba la explicación y nos dejaban un gesto de afirmación con otra frase: “está bien”. Otros decían: “échenle ganas”; unos más demostraban su desacuerdo, pero nunca nos insultaron, no sabemos si después lo hacían.
Ese día pedimos la cooperación solidaria de 20 pesos o voluntario, quienes decían que no tenían dinero siempre se les daba el volante y el paso, porque nuestra finalidad es que el pueblo esté enterado de nuestras exigencias políticas como organización, no es así como la familia del cacique Flecha dice que a fuerzas le pedimos y que no lo dejábamos pasar, eso es mentira, de hecho el siempre pasaba y decía que no tenía ni un peso, pero también es el que nunca escucha y para que discutir.
La actividad la comenzamos sin mayor contratiempo como 7:30 de la mañana. Como a las 8:00 de la mañana vimos que se acercó una patrulla que venía en dirección Chiapa de Corzo hacia Acala. Los policías bajaron la velocidad de su carro, se detuvieron, se les explicó cuál era el motivo de la actividad, preguntaron que si con el papel (volante informativo) podía retornar y pasar más tarde. Le dijimos que sí, tampoco pensábamos estar todo el día allí, solo es mientras terminamos nuestros volantes que no era mucho.
Detrás de la patrulla venía el carro rojo que detuvo su marcha como entre 30 a 40 metros de distancia, de ahí descendió uno que comenzó a tomar fotos. No tardó más o menos de dos minutos, se dio la vuelta y se vuelve a ir en dirección a Chiapa de Corzo.
Como unos cinco minutos más tarde se acercó un trasporte público que transita por esa ruta, al chofer se le entregó el volante y en seguida comentó: “atrás viene un comando, a ver si a ellos le van a pedir cooperación”. Como se dieron las cosas, seguro referencia de los hijos del cacique Elpidio Flecha.
Después de eso, como en 10 o 15 minutos, vimos que llagaron dos camionetas tipo estaquita con redilas llena de gente que venía en dirección de Acala hacia Chiapa de Corzo, pero se detuvo antes del lugar donde realizábamos nuestra actividad política, se dio la vuelta y nuevamente se pusieron en dirección hacia Acala y se detuvo. De forma simultánea, llegó el coche rojo que venía de Chiapa de Corzo y se estacionó a un costado del lado norte, es decir, sobre el otro lado de la entrada de Las Palomas, de esos carros comenzaron a descender gente.
Del lado de Acala llegó Elpidio Flecha encabezando sus trabajadores quienes descendieron de las dos unidades mencionadas, con palos, machetes y arma de fuego. Del lado de Chiapa de Corzo descendieron del carro rojo sus hijos y otras personas que no identificamos, pero que la esposa de Elpidio Flecha afirma que eran trabajadores de sus hijos.
Los compañeros que se encontraban sobre la orilla de la carretera lado norte, vieron que la gente llegó con una actitud prepotente y se pasaron del lado sur, justo sobre la entrada del poblado Las Palomas. Un compañero todavía dijo en tono sarcástico, “¡ahí viene tu amigo!”, sin esperar una agresión donde se consumiera el asesinato político del compañero Pablo Gómez Sánchez de 35 años.
Estos mimos compañeros comenzaron a cruzar rápidamente la carretera justo cuando la gente de Elpidio comenzó a acelerar el paso para cercarnos, así es como se observa en el video que dimos a conocer. De repente nos rodearon desde ambos extremos de la carretera, comenzaron a gritar.
Elpidio Flecha dijo, “¡Ora si papá!”. Después le dijo a uno de sus hijos, “por aquí hijo”, llamándolo para golpear a dos compañeros. Uno de nuestros compañeros lo golpearon entre cuatro.
También un hijo de Flecha quitó la tabla que estaba sobre la carretera y la aventó, y a la vez dijo: “la otra vez le tocó a mi papá, ahora a ustedes”.
Cuando a unos nos estaban agarrando a golpes es que cayó asesinado el compañero Pablo Gómez. Fue cuando los demás comenzamos a correr y otros buscaron arrastrar el cuerpo del compañero. Cuando cae el compañero Pablo, también escuchamos disparos que provenían del rancho de Elpidio, más específico, a la altura de su casa o portón.
Antes recibimos agresiones de parte del cacique Elpidio Flecha, incluso, la policía llegaba a realizar disparos hasta la orilla del Río Grijalba. El río es prácticamente el límite natural entre el rancho de Elpidio Flecha y nuestras tierras Las Palomas y Las Verdolagas, ambos del municipio de Chiapa de Corzo.
Varias veces denunciamos los disparos que se hacían desde ese rancho que se llama “Nandayapa”. Veíamos como ingresaba la policía hasta el rancho, incluso estos días la policía volvió a llegar hasta el rancho de Elpidio, así es como le hacen, trabajan con la policía aunque luego dicen que son casi santos.
No es así como en los noticieros dicen que nosotros fuimos a hacerle daño a esa gente, que fuimos a agredir a campesinos, hasta dicen que los emboscamos. ¿Cuál? Si nosotros estábamos con nuestra actividad política, estábamos con menores de edad, mujeres y hombres de distintas edades cuando toda esa gente llegó y sin mediar palabras comenzaron a agredir golpeando a unos compañeros y asesinando a Pablo.
Como pudimos llegamos al poblado dándole las malas noticias a la compañera Julia Sánchez Patishtán, madre de Pablo Gómez, quien se quedó de comisión en el poblado a cuidar de los niños más pequeños, de los animales y esperar con el pozol fresco como acostumbramos tomar durante días de calor para todos los compañeros presentes en la actividad de difusión.
Compañera Imelda Pérez López. (viuda del compañero Pablo Gómez Sánchez).
Yo soy Imelda Pérez López, de 24 años, viuda del compañero Pablo Gómez. Ese día a mí y otro compañero nos tocó sostener una manta donde se exige la libertad de Higinio Bustos Navarro donde se hace referencia a la Opinión 41/2024 del GTDA-ONU.
Los hijos de Elpidio Flecha gritando “si van a seguir chingando en la carretera”, así gritaba. y lo agarró nuestra madera que teníamos ahí, lo agarro y lo jimbó del otro lado de la carretera. Y después le dijimos que no estamos haciendo nada malo, pero el no, ya estaban decididos ya a matar. Venían corriendo con las demás personas que venían bastante que nosotros no conocemos, pero el que conocemos es el Elpidio Flecha y sus hijos. Donde se vivieron encima ni siquiera, ya no hablaron, ya nada más vivieron a lo que vinieron.
Dijo, “a lo que venimos”, dijeron. Yo lo se decir porque yo lo viví ahí, lo que pasó ahí es lo que estoy diciendo. Lo mire mi esposo, que él no tenia nada en la mano, como lo miro así, el me fue ah… como yo andaba mi palo, como yo estaba volanteando, yo estaba agarrando manta, me vino a pedir mi palo para defenderse también, porque ya vinieron, así lo escucharon lo que dijo, lo que dijo, “a lo que venimos”.
Él no tenía con que defenderse y me vino a pedir mi palo. Y yo no se lo quería yo dar, pero el me lo pidió y se fue allí a defender a sus compañeros. Cuando a él vinieron cuatro señores, cuatro hombres, me lo agarraron de la mano por detrás, entre cuatro. Y lo vi, lo miré que ahí esta tirado porque las balas venían en cualquier parte. Pero él lamentablemente el le tocó.
Él no era malo como ellos dicen, él era bueno, nosotros no estábamos haciendo nada malo. Se pedía cooperación voluntaria a lo que dan de cincuenta centavos o un peso, lo que ellos quieran dar. Nosotros no pedimos de 500 o 150 como ustedes dicen (hace referencia a información tendenciosa o policíaca en medios digitales). Nosotros solo estábamos pidiendo justicia para los.. para Higinio Bustos Navarro, eso es todo.
Este documento es una parte del testimonio de nuestros compañeros de Las Palomas y Las Verdolagas, municipio de Chiapas de Corzo, sobre la agresión y asesinato político de nuestro compañero Pablo Gómez Sánchez el 25 de noviembre a casi una hora de actividad política cuando Elpidio Flecha Santiago se dispuso a ejecutar su plan.
El testimonio refleja una realidad, nuestros compañeros, como semanas antes, venían realizando actividades políticas de denuncia por la libertad de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro. A través de volanteos carreteros en las regiones donde tenemos presencia informamos al pueblo, no obstante, el gobierno mantuvo el hostigamiento en nuestras actividades no solo en Chiapas, sino a nivel nacional y resultado de ello, es la agresión y asesinato político del compañero Pablo Gómez.
Reiteramos, el cacique Elpidio Flecha, no era la primera vez que actuaba de esta forma, con anticipación denunciamos que él, sus trabajadores y elementos policíacos, municipales y estatales, realizaban disparos hacia el poblado Las Palomas desde la orilla del Río Grijalva que es el límite entre el rancho del cacique y nuestras tierras.
ATENTAMENTE
Pobladores de Las Palomas y Las Verdolagas, integrantes del FNLS
Imelda Pérez López, viuda del compañero Pablo Gómez Sánchez
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo