Portada del sitio > Chiapas > Denuncia pública: latente amenaza de incursión policíaco paramilitar y (…)
Denuncia pública: latente amenaza de incursión policíaco paramilitar y masacre contra compañero del Ejido Las Perlas
Miércoles 11 de diciembre de 2024, por
Ocosingo, Chiapas a 11 de diciembre de 2024
A la opinión pública
A los organismos defensores de los derechos humanos
A los medios de comunicación
Denuncia pública: latente amenaza de incursión policíaco paramilitar y masacre contra compañero del Ejido Las Perlas
La amenaza de incursión policíaco paramilitar contra compañeros del Ejido Las Perlas, municipio de Altamirano se reactivó luego de la detención, tortura y amenazas de ejecución extrajudicial a tres compañeros el pasado 04 de diciembre por parte de integrantes de un grupo de carácter paramilitar conocido como Pueblos Antónomos para la Protección de los Indígenas de Chiapas (PAPICH) que actúa libremente en la cabecera de este municipio.
La ameneza de incursión policíaco paramilitar y masacre contra los compañeros no es un hecho aislado o casual, se da en un marco de impunidad contra los responsables de una ola de violencia y crímenes en la cabecera municipal de Altamirano bajo la aquiescencia, comisión y omisión de autoridades municipales, estatales y deferales.
La tolerancia o protección que PAPICH tiene por parte de la autoridad, le asegura su actuar impune y a ojos de la autoridad municipal, detienen, torturan, amenazan con ejecutar extrajudicialmente a tres de nuestros compañeros, además, amenazan con incursionar y cometer una masacre en contra de los compañeros habitantes de Las Perlas.
En este caso, no hay duda de la relación entre PAPICH y la autoridad municipal a cargo de Gaspar Sántiz Jiménez. Sin embargo, la autorida estatal a cargo de Eduardo Ramírez quien dice ir con todo contra los que realizan cobro a derecho de piso, pero en los hechos proteje a uno de ellos con la intensión de acabar por medio de la violencia o crímenes al pueblo que nos organizamos de forms independiente y realizamos protesta popular.
Desde perfiles de Facebook policíacos insisten en criminalizar nuestras acciones políticas de masas y a nombre del pueblo pretenden justificar lo injustificacle, cometer crímenes contra quienes integramos el FNLS en nombre de una supuesta tranquilidad. Declaraciones que solo pueden hacer quienes tienen la venia del gobierno en turno.
El Ejido Las Perlas, es una comunidad organizada en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, desde hace décadas trabaja y defiende la tierra en función de los intereses colectivos, a su vez, es un pueblo solidario que abrazan la exigencia de presentación con vida de las víctimas de la desaparición forzada, justicia para las víctimas de la ejecución extrajudicial y la libertad de los presos políticos como el caso de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro.
Los compañeros de este Ejido se han movilizado en diversas ocasiones en exigencia de juicio y castigo a los responsables de los crímenes de lesa humanidad, por ejemplo, para el caso de nuestro compañero Fidencio Gómez del mismo ejido, desaparecido desde el 5 de marzo de 2016 en el municipio de Ocosingo, así como para el caso de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.
Cualquier agresión física o psicológica que resulte de una eventual incursión policíaca paramilitar es responsabilidad de Gaspar Sántiz Jiménez y Eduardo Ramírez. Así mismo, es responsable Alejandro de la Cruz, quien durante la detención y tortura de tres compañeros del FNLS, amenaza con ingresar al Ejido Las Perlas con todos sus hombres porque asegura, cuenta con armas incluso bombas.
Hacemos un llamado a los organismos defensores de los derechos humanos a estar al pendiente del curso de los acontecimientos, ya que el contexto que priva en la región selva y el resto de Chiapas es de violencia encaminada a cometer crímenes hacia el pueblo organizado y movilizado.
Atentamente
¡Alto a la ofensiva de Estado contra el FNLS!
¡Desarticulación de los grupos paramilitares!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo