Portada del sitio > Chiapas > El estado de derecho no puede estar por encima de la garantía de justicia, (…)
El estado de derecho no puede estar por encima de la garantía de justicia, libertad, presentación y el derecho a la protesta
Martes 3 de diciembre de 2024, por
Chiapas a 03 de diciembre de 2024
A la opinión pública
El estado de derecho no puede estar por encima de la garantía de justicia, libertad, presentación y el derecho a la protesta
El gobierno en turno, estatal y federal, no puede colocar el estado de derecho por encima de la garantía de justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos. Es decir, no tiene porque tomar medidas coercitivas, optar por la represión, antes que atender la exigencia de justicia, libertad a los presos políticos detenidos de forma arbitraria y la presentación con vida de los detenidos desaparecidos por las corporaciones policíaco militares o paramilitares.
Para el gobierno en turno es mas fácil ordenar el uso de la fuerza policíaco militar antes que atender las causas que generan el descontento y protesta popular. Existimos pueblo organizado que nos movilizamos y protestamos por exigencias añejas que los gobiernos en turno han hecho oídos sordos, tratando siempre de deslegitimar las razones de una movilización con exigencias políticas.
La justicia por nuestros compañeros victimas de asesinato político como Héctor Sántiz, Ramiro Rodríguez, Víctor Alfonso, Efraín Espinoza y el mas reciente de Pablo Gómez, la ejecución extrajudicial del niño Humberto Morales, la ejecución extrajudicial de Gregorio de la Cruz en Veracruz. Merecen justicia, sin embargo, por ser integrantes de una organización popular independiente el Estado niega la justicia y en vez de ello, nos criminaliza.
La exigencia de libertad incondicional del compañero Higinio Bustos Navarro no es un asunto de caprichos, él es un preso por motivaciones políticas, en este caso es el ejército quien está detrás de su condena de 20 años. Sin embargo, es víctima de una detención arbitraria y según la Opinión 41/2024 del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Organización de las Naciones Unidas (GTDA-ONU) debe ser puesto en libertad de forma inmediata por el gobierno mexicano.
¿Por qué el gobierno no toma las medidas para poner en libertad a Higinio Bustos y prefiere mantenerlo en prisión a pesar de su inocencia? Responde a una política represiva a nivel nacional contra quienes integramos el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.
Por es esa razón, desde las estructuras gubernamentales se habla mas de hacer valer el estado de derecho, pero no contra quienes violan los derechos humanos, sino contra el pueblo organizado que se moviliza por exigir justicia. Viene la criminalización y judicialización a la protesta
popular, las víctimas pasan a ser a los que hay que combatir y ellos se limpian las manos de la violencia que engendran y esparcen a través de los cuerpos policíaco militares y paramilitares.
Las víctimas de desaparición forzada en Chiapas siguen en aumento y todo se la engrosan a la mítica delincuencia y el narcotráfico cuando estos casos son prácticas de terrorismo de Estado como un plan diseñado para reforzar la militarización y endurecer el actuar criminal del Estado contra el pueblo organizado.
Las víctimas de la violencia institucional no debemos renunciar a la protesta popular, salir a las calles es un derecho humano y medio para ser escuchados. Debemos denunciar la política aquiescente, de comisión y omisión con que actúa el gobierno en turno.
Atentamente
¡Libertad incondicional para Higinio Bustos Navarro!
¡Justicia para Pablo Gómez y Gregorio de la Cruz!
¡Presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos!
¡Por la Unidad Obrero, Campesino, Indígena y Popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
Actividades políticas en exigencia de libertad incondicional al compañero Higinio Bustos Navarro, preso político y por justicia para nuestro compañero Pablo Gómez Sánchez víctima de asesinato político