Portada del sitio > Chiapas > Información tendenciosa sobre la agresión del lunes 25 contra el FNLS tiene (…)

Información tendenciosa sobre la agresión del lunes 25 contra el FNLS tiene de objetivo criminalizar, judicializar protesta y justificar represión

Sábado 30 de noviembre de 2024, por Chiapas

Chiapas a 30 de noviembre de 2024

A la opinión pública

Información tendenciosa sobre la agresión del lunes 25 contra el FNLS tiene de objetivo criminalizar, judicializar protesta y justificar represión

La información detenciosa en algunos medios de comunicación, portales noticiosos y perfiles en redes sociales, no abonan en nada, porque sobre los hechos del lunes 25 de noviembre de agresión contra los compañeros del FNLS parten de un guión que tiende a la mentira y criminalización, replican información de corte policíco que da paso a la judicialización de la protesta con lo que justificarán la represión.

La información en diversos medios locales, estatal y nacional, escritos y no escritos, sobre los hechos ocurridos en contra de nuestros compañeros el 25 de noviembre donde se perpetra el asesinato político de nuestro compañero Pablo Gómez Sánchez de 35 años de edad, es tendencioso. Obedece a ciertas ideas que se vierten con una finalidad, lograr criminalizarnos y justificar una acción del Estado que lleve a una detención arbitraria o el cometido de otro crimen hacia algún integrante del FNLS.

El Estado buscó reforzar tesis que justicara una acción represiva, elaboración de carpetas incriminatorias o detenciones arbitrarias, una de ellas es el de la extorsión y pleito de tierras entre campesinos. Tacharnos de delincuentes y quitarle la escencia política de nuestra actividad del 25 de noviembre es parte de la crimimalización.

La criminalización es uno de los elementos fuertes del Estado, los gobiernos en turno hechan mano de ella para generar en la opinión pública desprecio, odio de clase. Los medios o comunicadores que se pliegan al guión de una versión policíaca de los hechos, hacen eco de una verdad a medias, se vuelven extensión de las intenciones represivas del Estado.

La vos policíaca hace eco en la opinión pública porque es sensacionalista, no informa, tergiversa los hechos, manipula la información, convierte un acontecimiento que atrae la atención a favor de quienes tienen el poder político y económico. Esa es la finalidad, ganar audiencia para hacer creer que el otro se merece el peor castigo.

Al FNLS así se le trata, para el Estado y gobierno en turno se convierte en objetivo permanente que merece la aplicación del estado de derecho, tal como los empresarios dicen, "el peso de la ley".

El problema es que la aplicación del estado de derecho es a modo, se ensaña con el pobre del campo y la ciudad. Las instituciones justifican una detención arbitraria, la pueden sostener como el caso de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro, preso político aún en el segundo sexenio del gobierno morenista a nivel nacional.

Una información tendenciosa vertida desde los medios de comunición escrito o no escrito pone el filo de la represión, es capaz de generar condiciones para el cometido de una y más graves violaciones a los derechos humanos.

En los días recientes, las instituciones del Estado, medios electrónicos de corte policíaco y medios nacionales intentaron verter señalamentos contra el FNLS. Tergiversaron un hecho donde integrantes del FNLS fuimos los agredidos, un cacique y gente a quienes le dice les sus "trabajadores" llegaron con palos, machetes y asesinaron a nuestro compañero Pablo Gómez de una bala en la sien.

Extorsión es uno de los conceptos que manejó la policía en los medios para criminalizar nuestra actividad política de difusión. Volantear e informar en la carretera una grave violación a los derechos humanos y pedir al pueblo una solidaridad no puede ser criminalizado.

Extorsión es lo que en las cárceles del país ocurre bajo el consentimiento de autoridades penitenciarias a los reos. Extorsión es lo que la policía municipal y estatal realizan en cada reten de cada pueblo, que vulgarmente le dicen "pal chesco", "mordida".

Por mas pobre que esté el pueblo, cuando identifica quienes son sus enemigos de clase y quién su amigo, se solidariza y nunca niega una moneda. Quien es un desclasado, que bebe de las fuentes policíacas solo se puede esperar criminalización y que secunde sin conocimiento la aplicación de la represión aún sin tener razón.

El derecho a la protesta la pone en riesgo la política gubernamental morenista, aquellos chapilines verdes, rojos, azules y ahora morenas que hablan en nombre del pueblo pero que la desprecian.

El FNLS no renunciaremos a nuestro derecho a la protesta popular y exigimos el alto a la criminalización y judicialización de la protesta popular.

Atentamente
¡Alto a la criminalización y judicialización de la protesta popular!
¡Justicia para nuestro comañero Pablo Gómez!
¡Libertad incondicional para el compañero Higinio Bustos!
¡Por la Unidad Obrero, Campesinl, Indígena y Popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.