Portada del sitio > Chiapas > La lucha del pueblo no se detiene porque aún no se resuelven las causas
La lucha del pueblo no se detiene porque aún no se resuelven las causas
Viernes 18 de octubre de 2024, por
Villa Comaltitlan, Chiapas a 18 de octubre de 2024
A la opinión pública
La lucha del pueblo no se detiene porque aún no se resuelven las causas
Este 18 de octubre conmemoramos un año más de lucha y organización, quienes hoy formamos parte del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en esta región no olvidamos el esfuerzo que realizamos como Frente de Defensa Popular 18 de Octubre, es nuestra historia y abrazamos las causas justas del pueblo desde el movimiento popular independiente.
La lucha del pueblo no se detiene porque aún no se resuelven las causas que dan origen la pobreza y miseria en que vivimos los trabajadores del campo y la ciudad. El combate a la pobreza solo queda en el discurso gubernamental de campaña, en los hechos la política económica de los gobiernos en turno es de explotación que se manifiesta de distintas maneras.
Los excesos en el cobro de la energía eléctrica de uso domiciliario es una expresión de la contradicción entre la realidad y el discurso del gobierno que dice ser del pueblo. No basta decir “soy del pueblo” si en los hechos los gobiernos diseñan políticas económicas con la finalidad de despojar poco a poco el fruto del esfuerzo de cada trabajador como lo hacen a través de los altos cobros a la luz, al agua, al servicio de salud.
En términos de la salud pública la mayoría de los trabajadores en cualquier rincón de Chiapas saben que no hay medicamentos en los centros de salud u hospitales, sabemos que no hay especialistas de ningún tipo, menos aún tecnología para que nos realicen estudios. Largas filas se hacen en cada hospital porque incluso no hay camilla para los pacientes.
El gobierno invierte mas en fortalecer las fuerzas policíaco militares que en la salud pública y gratuita para el pueblo. Las fuerzas policíaco militares son los responsables materiales de sembrar la violencia contra el pueblo.
Es el Estado quien siembra el terror a través de las ejecuciones extrajudiciales y las desapariciones forzadas en los municipios fronterizos y Sierra Madre de Chiapas. A pasar de que el Estado busca deslindarse de estos crímenes contra nuestros paisanos, incluso las que militares cometieron contra 6 migrantes hace unas semanas, toda esta ola de violencia institucional que acarrea desplazamiento forzado de decenas de comunidades de la sierra y frontera con Guatemala, forma parte de una política contrainsurgente donde actúan grupos paramilitares y fuerzas castrenses.
La violencia contra el pueblo, independientemente que el gobierno lo nombre narcotráfico o delincuencia organizada, es violencia de Estado. Son las fuerzas policiaco militares y paramilitares quienes siembran el terror entre la población.
En ese sentido, el FNLS exige el respeto a los derechos humanos y constitucionales, y sean atendidas nuestras demandas de justicia social, en particular, la demanda de presentación con vida de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez y la de nuestro compañero Fidencio Gómez Sánchez, así como la libertad incondicional de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro a quien el gobierno de obradorista lo condeno a 20 años a pesar de su inocencia.
Atentamente
¡Respeto a nuestra conquista de una tarifa justa!
¡Por la Unidad Obrera, Campesino, Indígena y Popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo