Portada del sitio > Chiapas > El derecho a la protesta y la exigencia de libertad de nuestro compañero (…)
El derecho a la protesta y la exigencia de libertad de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro
Sábado 27 de julio de 2024, por
Chiapas a 27 de julio de 2024
A los medios de comunicación
A la opinión pública
El derecho a la protesta y la exigencia de libertad de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro
El derecho a la protesta no debe ser criminalizada y judicializada por el gobierno en turno, se debe garantizar ante exigencias justas y legítimas como es la demanda de libertad incondicinal de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro quien fue condenado a 20 años sin pruebas, su situación actual es más por razones políticas sostenida por jueces de consigna para castigar a quienes militamos en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.
El caso de nuestro compañero Higinio Bustos es de conocimiento de Lic. Andrés Manuel Lopez Obrador como lo señalo el 28 de junio del mes pasado, al no existir ninguna acción que revoque la condena injusta, omite a un caso de violación a los derechos humanos y permite que la impunidad se prolongue.
Ante una injusticia como la prisión injusta de un compañero, es válido salir a las calles y todo espacio público para informar al pueblo con lo medios disponibles como un volanteo carretero, una pinta, un mitin, una marcha, acciones políticas del pueblo organizado en el ejercicio del derecho humano y constitucional a la protesta.
Es muy natural que un pueblo víctima de la violencia institucional se organice y proteste. ¿Por qué el gobierno sostiene una política que criminaliza y judicializa la protesta si éste se realiza ante una injusticia? Realizar crítica politica al régimen de explotación económica y opresión política, luchar por la presentación con vida de los detenidos desaparecidos y el juicio y castigo a los criminales de Estado es lo que el gobierno persigue y castiga.
Higinio es víctima de esta política de gobierno que trasciende tres sexenios, lejos de existir justicia en este sexenio para el pueblo organizado fuera de los marcos corporativos del Estado, se le castiga por ello, se le persigue y encarcela y los tres niveles de gobierno hacen de su marco jurídico trisas para justificar un encarcelamiento injusto.
La protesta popular no debe ser objeto de criminalización y judicialización, si el pueblo expresa con creatividad cada una de sus necesidades y exigencias políticas, éstas deben ser atendidas. Nuestras actividades del día de hoy, esperan ser atendidas por las autoridades correspondientes dejando a un lado el falso argumento del gobierno federal de la "autonomía" de las entidades federativas.
¡Libertad incondicional a nuestro compañero Higinio Bustos Navarro! ¡Juicio y castigo a los responsables materiales e intelectuales de la ejecución extrajudicial de nuestro compañero Gregorio de la Cruz de la Cruz!
¡Alto a la represión contra el FNLS!
Atentamente
¡Por la Unidad Obrero, Campesino, Indígena y Popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo