Portada del sitio > Chiapas > Gobierno en turno, detrás de las columnias contra el FNLS

Gobierno en turno, detrás de las columnias contra el FNLS

Miércoles 17 de julio de 2024, por Chiapas

Chiapas a 17 de julio de 2024

A la opinión pública

Gobierno en turno, detrás de las columnias de la ORCAO contra el FNLS

A raíz de lo expuesto por el delegado de gobierno en Ocosingo, Caridad Alcázar, quien sostuvo ante nuestra exigencia de alto a la agresión del grupo paramilitar Los Petules, que hay "un problema agrario que involucraba a la ORCAO y al EZLN y era tema en la mesa de seguridad estatal", desde entonces la ORCAO comenzó a fungir como punta se lanza para realizar señalamientos dolosos contra el FNLS.

Las calumnias y señalamientos dolosos que la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO) realiza contra las comuniddes organizadas en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo no están desligadas de la posición del delegado de gobierno, sino, entrelazadas, responden a un plan policíaco militar delineada desde las mesas de seguridad.

Este plan consiste en justificar una posible escalada en la agresión y hostigamiento policíaco militar y paramilitar. En su caso, en la instalación de una base de las fuerzas policíaco militares en la región de Cuxulja, municipio de Ocosingo, tal y como la ORCAO le exige publicamente al gobierno bajo el argumento de que no hay paz.

Lo expuesto por el delegado del gobierno de Chiapas en Ocosingo, Caridad Alcázar, y las calumnias y declaraciones de la ORCAO contra el FNLS se vierten casi de forma sincronizada; primero la posición del delegado al sostener que "las tres organizaciones deben sentarse a dialogar por problemas agrarios" y posteriormente la ORCAO secunda de manera pública la posición del delegado al exigir una "mesa de diálogo para atender conflictos comunitarios o intercomunitarios", a la vez, falsea la realidad para involucrarnos en supuestas agresiones.

La ORCAO afirma tener "una relación mutua y respetuosa con el gobierno", y en efecto, mantienen una relación histórica bajo el carácter de grupo paramilitar. Sirven al gobierno como punta de lanza para golpear al pueblo organizado y las declaraciones de la ORCAO en contra del FNLS se dan en función de generar las condiciones para justificar una escalada de agresión y hostigamiento, particularmente, a través del paramilitarismo.

La criminalización es una política de gobierno y los señalamientos dolosos generalmente es de corte policíaco que van de la mano, el que realizó la ORCAO contra el FNLS tiene orientación gubernamental, lineas policíaco militares para justificar una escalada de la violencia institucional hacia las comunidades organizadas en torno a la lucha democrático popular independiente.

La comunidades de El Carrizal y Río Florido que forman parte del FNLS en esta región somos objetos de la violencia institucional, desde la criminalización, la judicializa de la protesta popular, la agresión y hostigamiento paramilitar de Los Petules y el hostigamiento policíaco militar.

En conclusión, existe una política de Estado instrumentada por los gobiernos en turno en buscar la forma de cercenar la voluntad de lucha de quienes estamos organizados fuera de los marcos corporativos del Estado burgués mexicano y evitar que la lucha por el socialismo se arraigue en más sectores populares.

A cualquier agresión u hostigamiento policíaco militar y paramilitar de quienes integramos el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en esta región, será responsabilidad del gobierno en turno, del nivel municipal, estatal y federal.

Atentamente
¡Alto a la agresión y hostigamiento paramilitar de Los Petules!
¡Reubicación y desarticulación de los grupos paramilitares!
¡Por la Unidad Obrero, Campesino, Indígena y Popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.